1 de diciembre de 2021

SOCIEDAD

SOCIEDAD. "Helena", la danza de la historia

Este fin de semana, la coreógrafa y bailarina azuleña, Natalia López Godoy, presentará en La Salita esta obra que tiene como objetivo "una conversación entre la memoria, la palabra y el cuerpo".

Natalia López Godoy es la encargada de llevar adelante este proyecto que, en sus palabras, "intenta construir y reconstruir una conversación fragmentada, pero ininterrumpida, entre mí abuela y yo". Sin embargo, la bailarina azuleña va más allá en su intento de canalizar un año muy duro para todos: "Lo que me motivó a hacer éste proyecto fue la idea de bailar cualquier cosa. Al mismo tiempo, en plena cuarentena, empecé a mandarme muchos audios con mi abuela por el contexto y me gustó la idea de bailar lo que ella me mandaba, y así nació Helena. Su vida siempre me pareció fascinante, pero cuando le dije que me contara un poco más aparecieron secretos familiares, bastante siniestros, y amores perdidos los cuales yo ni sabía; por ejemplo, pude (pudimos) saber más sobre la identidad de mi madre la cual mi abuela siempre le negó con silencios o variaciones sobre la verdad".

La artista reconoce también que "bailar su historia, la historia de mi mamá, mi propia historia no sólo me conmueve y me moviliza sino que también me hace pensar que representa la vida de una generación de mujeres, pero también el vinculo entre las memorias de distintas generaciones: un modo de contar una historia personal y general de lo que constituye ser mujer a través del tiempo".

Natalia López Godoy es egresada del Taller de Danza Contemporánea del Teatro San Martín. Es directora, coreógrafa y bailarina. Foto: Gentileza Natalia López Godoy

López Godoy, quien previo a "Helena" estuvo en Bruselas (ciudad capital de Bélgica) y también presentó una obra de su autoría, acerca al público una mirada sobre la danza como movimiento histórico. Dice al respecto que "danzar hoy la historia construida con las palabras de tres mujeres, con sus acciones y con sus silencios, es asumir el lugar que este diálogo intergeneracional cobra dentro del movimiento de mujeres que en los últimos años se ha vuelto protagonista de la escena cultural y política, nacional e internacional. Asumir esa primacía del feminismo como lenguaje revolucionario es pensar también cómo las preguntas que surgen de los colectivos de mujeres (y también LGBTQ+) suponen un proceso de deconstrucción de aquellos que somos y de los modos en que pensamos y vivimos la palabra de aquellas mujeres que nos han constituido. No se trata sólo de entablar un diálogo con nosotras mismas, sino de poder pensar los modos del lenguaje en que nos hemos construido. Pensar esta historia de nuestro propio presente como un diálogo generacional, que atraviesa el tiempo en la forma de una experiencia vivida es también, un modo de pensar la vida de los cuerpos que se han movido en ese mundo de la duración".

Todo esto se verá reflejado en "Helena", en la que los espectadores podrán apreciar "el entrelazamiento entre presente política, colectivo y biografía. Supone una mirada sobre las violencias que han constituido la dominación patriarcal y machista sobre generaciones de mujeres, pero también, los modos en que esas dominaciones han sido quebradas una y otra vez en pequeños y poderosos movimientos de deseo y rebelión, en potentes microprácticas de libertad y alegría", como nos cuenta Natalia.

La invitación queda hecha para este viernes 3 y sábado 4 a las 20:30 horas, en La Salita (Malere 567), y es presentada por el Equipo Delta para su programa Otoño Azul Danza. Las reservas se pueden hacer al 2281 415774. O enviar whatsapp a la sala, 2281 315117.

DIVISIONES INFERIORES

DIVISIONES INFERIORES . Alumni, campeón en Sub 13 Femenino

Superó a Sarmiento por 4 a 0 y se quedó con el título de la divisional con una fecha de anticipación. Las chicas de la "cebra" repitieron lo conseguido en el Apertura y son las bicampeonas. Los otros líderes son: Chacarita, en Décima; Piazza, en Novena; Athletic, en Octava; y en Séptima comparten la primera colocación el tricolor y el albinegro.

28 de noviembre de 2025

 Ruta 3: el contenido de la pericia de la DUOF
SE DEMOSTRÓ EL MAL ESTADO EN EL TRAMO AZUL-CACHARÍ

Ruta 3: el contenido de la pericia de la DUOF

28 de noviembre de 2025

Ricardo Gil Lavedra, en un conversatorio abierto  a la comunidad hoy en el Concejo Deliberante
A 40 AÑOS DEL JUICIO A LAS JUNTAS MILITARES

Ricardo Gil Lavedra, en un conversatorio abierto a la comunidad hoy en el Concejo Deliberante

28 de noviembre de 2025

Chocaron dos motos: tres lesionados
HOY JUEVES POR LA TARDE

Chocaron dos motos: tres lesionados

27 de noviembre de 2025

Policías incautaron una cuchilla durante un allanamiento
AYER MIÉRCOLES

Policías incautaron una cuchilla durante un allanamiento

27 de noviembre de 2025

Denuncias por el robo de una moto y el hurto de un auto
SE INICIARON DOS CAUSAS PENALES

Denuncias por el robo de una moto y el hurto de un auto

27 de noviembre de 2025

Desfile solidario para ampliar el Hogar Agrícola
ESTE SÁBADO

Desfile solidario para ampliar el Hogar Agrícola

26 de noviembre de 2025

 Alerta por el avance de otro brote de sarampión
EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Alerta por el avance de otro brote de sarampión

26 de noviembre de 2025


DE MAURO SEBASTIÁN FIORENZA . El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"

mask

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO. Diez años de prisión para un azuleño

mask

A UN COMERCIANTE . Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión

mask