1 de diciembre de 2021

SOCIEDAD

SOCIEDAD. "Helena", la danza de la historia

Este fin de semana, la coreógrafa y bailarina azuleña, Natalia López Godoy, presentará en La Salita esta obra que tiene como objetivo "una conversación entre la memoria, la palabra y el cuerpo".

Natalia López Godoy es la encargada de llevar adelante este proyecto que, en sus palabras, "intenta construir y reconstruir una conversación fragmentada, pero ininterrumpida, entre mí abuela y yo". Sin embargo, la bailarina azuleña va más allá en su intento de canalizar un año muy duro para todos: "Lo que me motivó a hacer éste proyecto fue la idea de bailar cualquier cosa. Al mismo tiempo, en plena cuarentena, empecé a mandarme muchos audios con mi abuela por el contexto y me gustó la idea de bailar lo que ella me mandaba, y así nació Helena. Su vida siempre me pareció fascinante, pero cuando le dije que me contara un poco más aparecieron secretos familiares, bastante siniestros, y amores perdidos los cuales yo ni sabía; por ejemplo, pude (pudimos) saber más sobre la identidad de mi madre la cual mi abuela siempre le negó con silencios o variaciones sobre la verdad".

La artista reconoce también que "bailar su historia, la historia de mi mamá, mi propia historia no sólo me conmueve y me moviliza sino que también me hace pensar que representa la vida de una generación de mujeres, pero también el vinculo entre las memorias de distintas generaciones: un modo de contar una historia personal y general de lo que constituye ser mujer a través del tiempo".

Natalia López Godoy es egresada del Taller de Danza Contemporánea del Teatro San Martín. Es directora, coreógrafa y bailarina. Foto: Gentileza Natalia López Godoy

López Godoy, quien previo a "Helena" estuvo en Bruselas (ciudad capital de Bélgica) y también presentó una obra de su autoría, acerca al público una mirada sobre la danza como movimiento histórico. Dice al respecto que "danzar hoy la historia construida con las palabras de tres mujeres, con sus acciones y con sus silencios, es asumir el lugar que este diálogo intergeneracional cobra dentro del movimiento de mujeres que en los últimos años se ha vuelto protagonista de la escena cultural y política, nacional e internacional. Asumir esa primacía del feminismo como lenguaje revolucionario es pensar también cómo las preguntas que surgen de los colectivos de mujeres (y también LGBTQ+) suponen un proceso de deconstrucción de aquellos que somos y de los modos en que pensamos y vivimos la palabra de aquellas mujeres que nos han constituido. No se trata sólo de entablar un diálogo con nosotras mismas, sino de poder pensar los modos del lenguaje en que nos hemos construido. Pensar esta historia de nuestro propio presente como un diálogo generacional, que atraviesa el tiempo en la forma de una experiencia vivida es también, un modo de pensar la vida de los cuerpos que se han movido en ese mundo de la duración".

Todo esto se verá reflejado en "Helena", en la que los espectadores podrán apreciar "el entrelazamiento entre presente política, colectivo y biografía. Supone una mirada sobre las violencias que han constituido la dominación patriarcal y machista sobre generaciones de mujeres, pero también, los modos en que esas dominaciones han sido quebradas una y otra vez en pequeños y poderosos movimientos de deseo y rebelión, en potentes microprácticas de libertad y alegría", como nos cuenta Natalia.

La invitación queda hecha para este viernes 3 y sábado 4 a las 20:30 horas, en La Salita (Malere 567), y es presentada por el Equipo Delta para su programa Otoño Azul Danza. Las reservas se pueden hacer al 2281 415774. O enviar whatsapp a la sala, 2281 315117.

LOCALES

LOCALES. Quinta reunión de Coordinación Jurisdiccional para la persecución penal

El Fiscal General Departamental de Azul, Dr. Marcelo A. Sobrino, junto al Juez Federal Dr. Gabriel Di Giulio, ambos funcionarios azuleños -uno perteneciente a la órbita provincial y el otro a la justicia federal-, se reunieron en el día de ayer en la sede del Juzgado Federal de Azul, sito en calle De Paula N°468.

21 de octubre de 2025

OPINIÓN

OPINIÓN . Un modelo agotado

21 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025

AJEDREZ AJEDREZ

AJEDREZ . El Oficial Categoría "A" fue para Santiago Poljak

Con 6 puntos, aventajó por una unidad a Lucas Tedesco, que fue segundo. Quienes ocuparon los cinco primeros lugares obtuvieron el derecho de disputar, junto al actual campeón del club Gonzalo Varzilio, el Torneo Mayor que dará inicio el próximo jueves. También se informó que el 5 de noviembre tendrá lugar el Tercer Encuentro Interescolar de Ajedrez.

20 de octubre de 2025

EL TRABAJO DE ATENCIÓN PRIMARIA Y EL CÁNCER DE MAMA . "Ya hemos hecho muchos diagnósticos tempranos y las pacientes están curadas"

mask

AZUL SE ENCUENTRA ENTRE LOS DISTRITOS AFECTADOS POR LA MEDIDA . El Gobierno nacional justificó el recorte de la "Zona Fría" y la quita de subsidios

mask
Un juez de Azul participará en el Simposio  de Ciberseguridad de la OEA en Uruguay
LOS DÍAS MIÉRCOLES Y JUEVES DE ESTA SEMANA

Un juez de Azul participará en el Simposio de Ciberseguridad de la OEA en Uruguay

20 de octubre de 2025

 17 de octubre: esta Argentina también tiene sus descamisados
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

17 de octubre: esta Argentina también tiene sus descamisados

20 de octubre de 2025

 Un militar retirado, con prisión preventiva
AHORA ESTÁ EN LA UNIDAD 2 DE SIERRA CHICA

Un militar retirado, con prisión preventiva

20 de octubre de 2025

Mariana y Maricel: una historia de amor, persistencia y maternidad compartida
HOY SE CELEBRA EL DÍA DE LA MADRE

Mariana y Maricel: una historia de amor, persistencia y maternidad compartida

19 de octubre de 2025

 Piden al Ejecutivo que tome medidas  ante casos de vehículos abandonados
SE DETECTARON DIVERSOS CASOS

Piden al Ejecutivo que tome medidas ante casos de vehículos abandonados

19 de octubre de 2025

Poco y firme
REMATES DE HACIENDAS

Poco y firme

19 de octubre de 2025

 Federico Delbonis y   su partido despedida
ÚLTIMO DESAFÍO

Federico Delbonis y su partido despedida

19 de octubre de 2025

Más baches, más trabajo: el  modelo productivo de Azul
CARTAS DE LECTORES

Más baches, más trabajo: el modelo productivo de Azul

19 de octubre de 2025

EN UN PROYECTO PRESENTADO EN EL LEGISLATIVO LOCAL

Recomiendan al Consejo Escolar que otorgue prioridad al tema del transporte escolar rural

17 de octubre de 2025

DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

"La idea es fortalecer la comunicación y el contacto directo con los vecinos"

17 de octubre de 2025