7 de febrero de 2022

ESFUERZO EMPRENDEDOR

ESFUERZO EMPRENDEDOR . Historias que inspiran: Azul Burguer

Valentín y Serafín Giaconía dialogaron con este matutino acerca del intenso camino recorrido de su famoso local de hamburguesas, construido a base de mucho esfuerzo por parte de estos hermanos azuleños.

Por Emilia Herrera Abdala

Los inicios de Azul Burguer, el negocio de hamburguesas más conocido de la ciudad, con los hermanos Valentín y Serafín Giaconía al mando, se dieron de una manera muy particular: "El emprendimiento empieza con la pandemia. Arrancamos a trabajar en junio de 2020. Antes de todo esto vivíamos en Buenos Aires y con lo del coronavirus volvimos para Azul sin saber qué hacer, buscando trabajo. En ese momento laburábamos en un lavadero. Hacíamos cosas para poder solventarnos ya que vivíamos con nuestra 'vieja' y a ella eso le molestaba. Al cabo de unos meses ella se va de casa y nos queda el espacio libre. La cuestión fue: no tenemos trabajo pero si casa, y una mañana mi hermano 'Sera' me dice: che Valen... ¿Vamos a empezar a vender hamburguesas? a lo que mi respuesta fue un sí rotundo, sin saber todo lo que venía por delante", comentó Valentín.

Según los hermanos Giaconía, la idea estaba y para ellos siempre fue un gran negocio, pero quedó ahí. Cuando ambos terminaron viviendo solos pusieron en marcha el proyecto. Comenzaron vendiendo la computadora de su abuela para poder iniciar con la inversión, al igual que un teléfono. Con eso compraron una bici y también tenían una moto con la que Valentín cadeteaba mientras su hermano cocinaba, o viceversa. Todo fue para hacer algo con sus vidas y poder generar ingresos.

Ese fue el comienzo, con una moto, una bici, una casa, cocina, heladera, una planchita en la que entraban sólo cuatro medallones de hamburguesas y una olla que compraron para freír las papas. Con eso cocinaban. Ni siquiera la plancheta era suya, sino que era de un vecino.

"Cuando arrancamos fue todo de cero, fue empezar a construir. Así surge Azul Burguer en junio. Me acuerdo que los primeros clientes estaban satisfechos, pero también teníamos gente que se nos quejaba, nosotros no teníamos mucha idea de cómo iniciar un emprendimiento, como por ejemplo que la hamburguesa llegue en perfectas condiciones. Fuimos mejorándolo. Nuestros primeros clientes fueron re piolas, muchos nos apoyaron y no les importaba en ese momento como era el gusto de la comida sino que lo hacían para mancarme", explicó Serafín.

Los jóvenes sentenciaron que cuando el negocio comenzó a hacerse más grande, al cabo de dos meses, fue cuando explotó y empezaron a recibir muchos más pedidos. Arrancaron con cinco encargues, diez, quince, y fue constante el crecimiento. Pero, como ellos cuentan, mientras más pedidos tenían más difícil era todo.

Al principio fue fácil porque eran pocos, Valentín cadeteaba solo y llegaba todo perfecto, pero cuando los llamados se ampliaron ahí se complicó la situación.

"De ahí vienen los primeros empleados, yo le pido a un amigo que venga a darme una mano, y él me empezó a tirar ideas y le hicimos caso. Nos dimos cuenta que era el momento para invertir. Ya no podíamos con una planchita, necesitábamos una plancha al igual que con la olla, necesitábamos freidora. Ahí empieza la inversión en material. Me acuerdo que ese verano teníamos planeado irnos de vacaciones, pero decidimos comprar la freidora. Sacrificamos nuestras vacaciones para comprarnos las herramientas necesarias, que para nosotros fue importantísimo, y resultó ser una freidora chiquita. También compramos una plancha, obvio teníamos apoyo y algunos nos daban la posibilidad de pagarlo en cuotas", relataron ambos.

Cuando se dieron cuenta que invertir era rentable, empezaron a hacerlo con todo. Remodelaron la casa, comenzaron con un hornito y a la plancha la trasladaron al patio. Cuando llovía no podían trabajar y se las tenían que ingeniar para seguir cocinando. Entraban todo y se llenaba la casa de olor a grasa y humo. A raíz de eso, construyeron un techo en el patio para el lugar de la cocina y compraron un extractor campana. También invirtieron en otra freidora mucho mejor, porque con la chiquita no bastaba. Ahí armaron su sector de cocina para las hamburguesas. Era todo a escala menor.

Además, sobre las dificultades a las que se fueron afrontando, el hermano menor, Valentín, explicó: "Los obstáculos que fuimos teniendo fue con nosotros mismos, el tema de no tener herramientas, de crecer muy repentinamente y no tener la infraestructura necesaria, que tu propia casa sea tu propio lugar de laburo, fue una locura. Nos despertábamos pensando lo que necesitábamos para la noche. El primer inconveniente fue no tener el ambiente para empezar a trabajar. Nosotros teníamos que armar las hamburguesas arriba de un mantel de casa con servilletas. Cuando nos dimos cuenta que la plancha sola no alcanzaba compramos otra más. Con dos planchas mejoramos un montón. Ahí éramos tres los que trabajábamos, y aun así no bastaba, necesitábamos más gente y llamamos a otro chico para que se dedicara a las papas. Fuimos dividiéndonos las tareas y los puestos de trabajo. Es el día de hoy que son varios y cada uno cumple un rol".

A su vez agregó que "desde un principio nosotros queríamos expandirnos, no queríamos trabajar en nuestra casa, nos íbamos a dormir con olor a hamburguesa aun limpiando todo. Averiguábamos lugares pero era muy lejana la idea de mudarnos a un local. Era muy difícil por la idea del gas industrial y otras cuestiones, pero las ganas siempre estuvieron. Queríamos demoler nuestra casa y hacerla un local, la idea era remodelarla y hacer el negocio acá. A todo esto surgió la idea de Dime, me lo ofrecieron y la pensamos un montón, al principio fue un no, pasaban los meses y nada, seguíamos creciendo. Fuimos haciendo miles de cambios, hasta los pisos, para dejar todo impecable".

Errores y aciertos, según su relato, tuvieron un montón, fueron más los aciertos y de los errores fueron aprendiendo. Siempre fueron mejorando desde donde podían en cuanto a lo económico. "El tema marketing fue todo prácticamente, mientras esto surgía en pandemia, y todos los locales cerraban, nosotros estábamos en auge. Con el tema de la pandemia nos vino joya que solo podían salir los deliverys. Con eso aprovechamos e hicimos mucho marketing, desde sorteos o envíos gratis hasta incluir nachos. Pagábamos publicidad en Instagram y también en buenas producciones de fotos y flyers. Los juegos como la búsqueda del tesoro fueron otro factor, eso gustaba mucho en la gente. Nos servía que nos mencionen en las historias, con eso nos hacíamos más conocidos", aclaró el mayor de los Giaconía, Serafín.

Los dos atestiguan que siempre pensaron en su negocio y que nunca se dieron un gusto groso: "Éramos yo, mi hermano -el burro por delante- y Azul Burguer. Siempre nos importó que al negocio le vaya bien y que al cliente le llegue el mejor producto. Nuestro vecino nos dice que está orgulloso de nosotros, porque levantamos un proyecto de cero a cien".

Para abrir el local tuvieron que vender un auto, obviamente siguen faltando cosas porque como cuentan los emprendedores, al espacio lo recibieron muy deteriorado y tuvieron que hacerle muchos arreglos, no sólo fue el alquiler. "Ahí somos todos un equipo y tiramos todo para el mismo lado. Veremos cómo resolver las complicaciones que nos va a traer el local con experiencia. Pero estamos felices", concluyeron.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025