2 de septiembre de 2021
Así lo sostuvo Juliana Romat, referente de la SRA cuando charló con diario EL TIEMPO y explicó por qué decidieron no asistir a la reunión que habían sido convocados, con el gobernador Axel Kicillof. "El diálogo no existe porque toman decisiones inconsultas que perjudican al país entero" señaló en relación a las restricciones para la exportación de carne.
La actual presidenta de la comisión directiva de la Sociedad Rural de Azul (SRA), Juliana Romat, dialogó con este diario y explicó los motivos por los cuales desde esa institución que representa a los productores rurales del Partido de Azul, decidieron no participar de la reunión de trabajo con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien ayer visitó esta ciudad y mantuvo un encuentro con referentes de distintos sectores del entramado productivo local.
La dirigente rural contó que días atrás recibieron la invitación para dicha reunión de parte del titular de ANSES Azul, Xavier Cabrera, pero que rechazaron la misma por considerar que: "No era el momento propicio, porque los productores rurales no creían conveniente dialogar con un gobernador que no nos respaldó ante la problemática que tenemos por las restricciones para la exportación de la carne".
Romat manifestó que la cuestión fue debatida en el seno de la comisión directiva que preside: "Y resolvimos no sacarnos una foto con un gobernador con el cual no nos sentimos representados".
Al ser consultada sobre si no creían que podía haber sido una buena oportunidad para plantearle personalmente estas diferencias al máximo mandatario provincial, indicó: "La mayor actividad económica de la provincia de Buenos Aires es la agroalimentaria y hubo una gran problemática que es de público conocimiento que es la del cepo a la exportación de la carne, una medida que no genera beneficios para nadie, ni para el país, ni para la provincia, ni para el productor, ni para el consumidor".
"Eso el gobernador lo sabe y no ha respaldado nuestro pedido" sostuvo y aseguró que desde CARBAP, organismo al que están adheridos a nivel provincial le han hecho los pedidos correspondientes a Kicillof en relación al tema y agregó: "A nivel local vamos a dialogar con todos los concejales y futuros concejales y vamos a seguir trabajando, queremos un diálogo franco, pero creemos que en este momento de campaña vienen a sacarse la foto y nosotros no nos vamos a prestar a eso".
En otro tramo de la charla la presidenta de la Sociedad Rural de Azul aseguró que desde la entidad siempre están buscando canales de diálogo con las autoridades de turno y remarcó: "Pero el diálogo no existe porque toman decisiones inconsultas que perjudican al país entero".
En este punto resaltó la preocupación que tienen en relación al cepo a la carne, con el impacto que puede llegar a tener en los puestos de trabajo que da en esta ciudad el Frigorífico Azul Natural Beef y dijo: "Tenemos un frigorífico donde hay 800 puestos de trabajo y unas 2000 familias que viven del frigorífico".
"Nosotros hemos hablado con el intendente y con el Concejo Deliberante y ellos han elevado nuestro pedido al gobierno nacional y hemos dialogado todas las veces que pudimos, pero hoy que están trabajando en función de una elección no vamos a sentarnos a sacarnos una foto, cuando creemos que primero hay que solucionar la grave problemática de la carne" agregó y sostuvo que a nivel local hubo grandes pérdidas en materia laboral y subrayó: "El frigorífico tiene un gran riesgo de ser cerrado si seguimos con esta política de cerrar la exportación de la carne, que además es una carne que en la Argentina no consumimos, porque es una vaca de descarte de campo y habíamos conseguido un mercado que es China, que para ellos es una carne especial y la pagaban bien".
"Con esta política se perjudicó todo el mundo y por eso creímos que no era el día perfecto para ir a sacarnos una foto" destacó.
Por último Juliana Romat analizó la posibilidad de retomar el diálogo con el gobierno nacional para desactivar el cepo a la carne que recientemente se volvió a extender y dijo: "Van a tener que sentarse en una mesa de diálogo y entender la postura nuestra, porque realmente el país se está perjudicando y para el consumidor el precio de la carne no ha bajado y no están favoreciendo a la persona que invierte".
"Se implementan medidas que ya fracasaron y que sirvieron para que se perdieran 12 millones de cabezas de ganado y cuesta mucho recuperar los mercados y recuperar la hacienda, nosotros en estos momentos estamos en alerta y movilización y en cualquier momento vamos a realizar un paro general" finalizó.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El actual intendente municipal de Azul asistió días atrás al encuentro de dirigentes responsables del interior bonaerense de la agrupación política que integra.
12 de mayo de 2025
12 de mayo de 2025
Recibió esa pena por un caso de violencia de género. Y también le fueron fijadas diferentes pautas de conducta. Entre ellas, la obligación de no mantener contacto alguno con la víctima, que había sido su pareja.
12 de mayo de 2025
12 de mayo de 2025