10 de julio de 2024

91 AÑOS DE DIARIO EL TIEMPO

91 AÑOS DE DIARIO EL TIEMPO. Humanismo versus Desatino

El actor, autor y director teatral, alma mater del Equipo Delta, del Encuentro Otoño Azul y, más recientemente, del Vivero Cultural Otoño Azul en La Salita, recuerda su vínculo con este diario desde principios de la década del '70 hasta la actualidad. "En estas épocas tan difíciles para la supervivencia quiero destacar la lucha por la defensa de este medio gráfico tradicional, hecho que es de vital importancia para toda la comunidad", asegura en este artículo.

Por Edelmiro

Menchaca Bernárdez

La mirada del pasado hoy me sirve para tener una perspectiva a la distancia y reflexionar sobre la relación que aún sostengo con este medio de comunicación, y su trascendencia personal y pública. Nacido el 9 de julio de 1933, tomo conciencia que más de la mitad de su existencia ha tenido relación estrecha con mi propia vida y mi actividad en el campo de la cultura.

Buscando en mis archivos de papel, acopio de dudosa certeza, una sonrisa nostálgica me remite al posible recorte donde mi nombre aparece por primera vez en sus páginas. En este caso, como integrante del grupo teatral del Club River Plate azuleño en mayo de 1971, fecha con la que referencio mi inicio en la actividad teatral. Al año siguiente, ya en el campo literario, se publica mi poema "Al volver otoño" y ese mismo año se me menciona como alumno del Profesorado y cuentista integrando la presentación de la Revista Cuadernos dedicada al Martín Fierro.

A partir de entonces la relación con EL TIEMPO siempre fue reflejo de cuanto hacía en el rubro creativo o de gestión.

Me atraviesa una vorágine de recuerdos que incluye los largos años vividos en Buenos Aires en los cuales nunca me desligué de mi condición de "azuleño", si bien no nací en esta ciudad.

Mi compromiso se vuelve más intenso a partir de la creación del Taller Teatral Municipal en 1984, con la recuperación de la democracia.

En 1985 surge como agrupación independiente el Equipo Delta que durante muchos años trabaja como apoyo del Taller de Teatro. De esa labor colaborativa, en el año 2000, toma vida un sueño, el Encuentro de Teatro "Otoño Azul" que pronto se convertiría en Internacional. Ahí se desplegó por doce ediciones consecutivas una inolvidable experiencia de iniciativa y realización cultural independiente que contó con el apoyo oficial.

Latente en la memoria es inevitable recordar que fue otra gestión oficial la que dio por tierra esa utópica, desinteresada y vigorosa construcción. Lo que importa destacar es el hito que marcó EL TIEMPO como eco propagador del evento. Firme en la difusión desde el inicio, a muy poco andar se agregó un suplemento especial que fue evolucionando en calidad hasta convertirse en una revista-programa que se distribuía con el diario el día de lanzamiento del encuentro escénico. Luego, era infaltable el análisis posterior sobre el material teatral propuesto durante cada edición.

La crisis que generó la pérdida del Encuentro de Teatro y más tarde la desaparición del Taller Municipal, tuvo una "salida a flote" desde el campo puramente autogestivo e independiente.

En el 2013 el Equipo Delta crea el Taller Imaginario Soldenoche, destinado a ocuparse de la formación y producción teatral. En el 2016 la agrupación genera su propia sede, el Vivero Cultural Otoño Azul, en la calle Malere 567. Allí se traslada "La Salita", espacio escénico que se había concebido en la dependencia municipal de Soles y Fogatas.

Sólo resta el agradecimiento ya que este sucinto resumen de hechos, aún los conflictivos, fueron atendidos sin retaceos por la prensa tiempista, siempre difundiendo, acompañando, incentivando...

No he dado nombres a riesgo de injustas omisiones. Fueron muchos los que línea a línea, imagen a imagen, contribuyeron como una gota persistente que graba la piedra imprimiendo con generosidad, consideración y respeto esta mínima historia que aún no cesa.

Lo que quiero subrayar es el reconocimiento a los dueños, editores y administradores de la empresa, ya que, sin su tácito o explícito asentimiento, aún a voluntad del personal, nada hubiera sido posible.

En estas épocas tan difíciles para la supervivencia quiero destacar la lucha por la defensa de este medio gráfico tradicional, hecho que es de vital importancia para toda la comunidad como hacedores de la "cosa pública" y preservación del espíritu democrático.

A renovados desafíos nos someten estos momentos de tecnología avasallante y nuevos métodos de dominación colectiva. Cuando la inteligencia artificial amenaza sin piedad hasta el último vestigio de humanidad, los valores de la comunicación "artesanal", en el sentido de hechas con las manos, la mente y el corazón, nos rescata en la esperanza de no perder nuestra esencia en el futuro.

Así, EL TIEMPO, como modelo de fuerza espiritual en la digna batalla por la subsistencia se emparenta con la potencia fundamental de los hacedores de arte en la convicción que sólo el humanismo y la utopía puede oponerse al desatino.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

DESDE HOY VIERNES AL MIERCOLES

DESDE HOY VIERNES AL MIERCOLES . Se estrena Súperman (2025), en Flix Cinema

Continúa Jurassic Word: Renace. Días y horarios.

11 de julio de 2025

11 de julio de 2025

VELADA PATRIÓTICA POR EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA VELADA PATRIÓTICA POR EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA

VELADA PATRIÓTICA POR EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA . "No podemos permitir que el odio y la polarización ganen terreno en nuestro día a día", afirmó Sombra

El intendente de Azul, durante la conmemoración de la Independencia argentina, subrayó que "la tolerancia, el respeto y la solidaridad son los valores que debemos defender y promover incansablemente". También señaló que "ser un país independiente no es sólo un hecho histórico", sino "una responsabilidad constante".

11 de julio de 2025

Dos boxeadores azuleños se   presentan en Buenos Aires
SE SUBEN AL RING

Dos boxeadores azuleños se presentan en Buenos Aires

11 de julio de 2025

Con el actual esquema se "está perjudicando la  sustentabilidad de los comercios más pequeños"
PROPONEN MODIFICAR LA ORDENANZA DE ALUMBRADO PÚBLICO

Con el actual esquema se "está perjudicando la sustentabilidad de los comercios más pequeños"

11 de julio de 2025

Paso en Azul un 11 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 11 de julio

11 de julio de 2025

Copa Homenaje Diego A. Maradona
DEPORTES

Copa Homenaje Diego A. Maradona

10 de julio de 2025

Celina Alsúa: un siglo de vida y vitalidad
NACIÓ EL 2 DE FEBRERO DE 1925

Celina Alsúa: un siglo de vida y vitalidad

10 de julio de 2025

El diario de mi vida
MARÍA HAYDEÉ SELALLE

El diario de mi vida

10 de julio de 2025

LLAMADO A CONCURSO DOCENTE
FACULTAD DE DERECHO

LLAMADO A CONCURSO DOCENTE

10 de julio de 2025


ANÍBAL BELSITO . "Ser bicicletero es todo para mí, es mi vida"

mask

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA. Se abrieron las series de las semifinales

mask
//