20 de septiembre de 2021

SOCIEDAD

SOCIEDAD. II Jornadas pedagógicas y IV de Bibliotecología

Con figuras de relevancia a nivel nacional e internacional, las jornadas de capacitación docente y relatos de experiencias deaula, están en marcha. Del 14 al 16 de octubre, Azul, nuestra Ciudad Cervantina, hace una apuesta fuerte a la educación. Con la participación de los institutos terciarios de la ciudad, la UNICEN, Jefatura Distrital y asociaciones civiles. Hoy presentamos sucintamente a los panelista que enriquecerán estas Jornadas Pedagógicas,

Quién abrirá las exposiciones virtuales el día jueves 14 será Begoña Regueiro Salgado. Profesora Titular de Literatura Infantil y Educación Literaria en la Facultad de Educación y Formación del Profesorado de la Universidad Complutense de Madrid. Directora del Grupo de Investigación UCM "ELLI (Educación Literaria y Literatura Infantil") y hasta 2017 miembro de los Grupos de Investigación UCM "La Otra Edad de Plata" y LEETHI ("Literaturas españolas y europeas del texto al hipermedia"). Autora de más de setenta trabajos académicos centrados en el Romanticismo español,

Su ponencia se titula: En un lugar de La Mancha, en el siglo XXI. Nuevas estrategias para el acercamiento a Cervantes en las aulas de la sociedad actual. Sobre la misma, sintetiza: Pasan los siglos y, con cada uno de ellos, las palabras de Cervantes se cargan de nuevos significados que siguen hablando de la naturaleza del ser humano más allá del tiempo y del espacio. Conocer a Cervantes es necesario, o debería serlo. Sin embargo, la lectura obligada de El Quijote a edades demasiado tempranas ha tenido como consecuencia que una gran cantidad de alumnos y alumnas hayan desarrollado hacia la obra y hacia el autor una aversión difícilmente salvable con el paso de los años

En esta exposición se presentarán una serie de propuestas para acercarse a la obra cervantina y al propio Cervantes a través de la escritura creativa, la escritura creativa digital y los reciclajes literarios

Begoña Regueiro Salgado y Facundo Nieto.

Viernes

El día viernes será el turno de Facundo Nieto. Profesor en Letras, Magíster en Enseñanza de la Lengua y la Literatura y Doctor en Educación, se desempeña en la Universidad Nacional de General Sarmiento como docente de las asignaturas Enseñanza de la Lengua y la Literatura y Residencia II en Lengua y Literatura, y en la Universidad Nacional de Hurlingham como docente de Didáctica de la Literatura y de Práctica de Enseñanza de la Lengua y la Literatura en Contexto Formal. Su ponencia lleva por título "Cronistas desta peregrina historia": el Quijote contado por escritoras de literatura infantil y juvenil.

El autor al hablar de ella, sintetiza: Habitualmente, las adaptaciones cargan con el prejuicio de considerarse "obras menores". Más severos aún son los preconceptos contra aquellas versiones para el público infantil y juvenil o destinado a su lectura en el ámbito escolar. Afortunadamente, tres adaptaciones del Quijote realizadas por autoras contemporáneas de literatura infantil y juvenil contribuyen a desmentir tales consideraciones: Aventuras de Don Quijote, de Cristina Gudiño Kieffer, Las increíbles aventuras de Don Quijote y Sancho Panza, de Adela Basch, y Los caminos del Quijote, de Ángeles Durini.

En la tarde del viernes, nos encontraremos, junto a las relatorías, con una presencia que llega desde Chile: Raquel Villalobos. Ella estuvo participando en nuestra ciudad de las VIII Jornadas Cervantinas en el año 2015. Trabaja en dos grandes áreas: las recreaciones del Quijote en Chile y la docencia e innovaciones pedagógicas. Actualmente es responsable del proyecto de investigación del Fondo del libro del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Gobierno de Chile: El Quijote recreado por los niños y jóvenes mapuche: una lectura intercultural. Adelanta ella misma una síntesis de su ponencia "El Quijote en el aula: diálogo intercultural":

El proyecto de investigación tiene como tema central revalorizar la recepción del Quijote desde la lectura de la cultura mapuche. La experiencia de lectura que niños y jóvenes mapuches tienen de una obra canónica de la literatura española. Se utiliza la primera edición realizada en Chile y en Sudamérica en 1863, titulada El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, abreviada por un entusiasta de su autor para el uso de los niños y de toda clase de personas, del español avecindado en Valparaíso, José Santos Tornero. Compartir la recepción en lectores mapuche y cómo es leído y recreado desde su cosmogonía.

Y como gran cierre de un encuentro por y para la educación y la formación docente, contamos con la presencia de una ilustradora, referente nacional en el género, y que fuera capacitadora en el proyecto Un Quijote ilustrado por los niños de Azul, en el año 2008: Mónica Weiss.

Raquel Villalobos y Mónica Weiss.

Escritora y arquitecta que también educa, edita y diseña libros. Gestora y productora cultural, es curadora de obras visuales y escénicas, jurado en concursos de ilustración, escritura y libro álbum. De su vastísimo curriculum se destaca su tarea como Jurado, docente en la UBA, curadora de muestras, entre tantas otras referencias. Ha publicado más de 150 libros, entre los que se destacan Cumpleaños de Dinosaurio, Vacaciones de Dinosaurio, Hugo tiene hambre, ¿Quién está detrás de esa casa?, la Colección LOLA y la Colección Veinte Escalones.

Por ellos fue premiada con: Lista de Honor IBBY (Suiza), White Ravens (Alemania), Primer Premio Latinoamericano a Libro Álbum Norma Fundalectura (Colombia), Premio Pregonero, Imprescindibles del Banco del Libro de Venezuela, Destacados de ALIJA, Premio Gobernación de Tucumán, Premio Latinoamericano Hormiguita Viajera. El tema elegido para estas jornadas: El libro álbum, de Caperucita al Quijote.

De manera interactiva, irá atravesando las especies destacadas, valorando el libro álbum, de tanta presencia hoy en las aulas, y los modos de ver en los distintos tiempos, por los distintos autores. Será el momento del encuentro donde el protagonismo lo lleva la imagen. Además de su presentación, suma generosamente otro proyecto, pues convocó a sus talleristas a trabajar por esta Jornada Pedagógico Didáctica de Azul. Más de setenta ilustradores de todo el mundo para la intervención sobre el Caballero de la Triste Figura a partir de diversos estímulos.

Al equipo de gestión local, se suman con su aporte enorme José Manuel Lucía Megías, CleaGerber y Julia Donofrio. La inscripción para participar con relatorías se extiende hasta el 24 de septiembre.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025