Provinciales

Provinciales

Incertidumbre en el sector docente

Los gremios docentes esperaban recibir ayer, en la reunión paritaria con el Gobierno bonaerense, una oferta salarial, según lo acordado en enero pasado, cuando se concluyó el tramo correspondiente a diciembre 2023.

15 de febrero de 2024

Sin embargo, no hubo oferta de mejora salarial para los docentes bonaerenses, situación que ha generado incertidumbre -y malestar, en algunos casos- teniendo en cuenta que se aproxima el cierre de liquidaciones de sueldos correspondientes a la Dirección General de Escuelas.

Consultados por EL TIEMPO los dirigentes locales del CEA, Suteba y AMET -que junto con UDOCBA Y SADOP constituyen el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB)-, confirmaron que no hubo propuesta salarial, como así tampoco una nueva fecha de encuentro paritario.

Se compartió, en tal sentido, el comunicado emitido por el FUDB, que señala que "es evidente que la situación planteada por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires es delicada; especialmente en lo que respecta al financiamiento para la Educación y el impacto directo que esto tiene en los salarios de las y los Docentes. Si bien destacamos la decisión del Gobierno Bonaerense de pagar el Incentivo y la Conectividad, la falta de envío de partidas presupuestarias por parte del Gobierno Nacional es una metodología que no solo ataca al mecanismo paritario, sino que agrava aún más la situación económica frente a la escalada inflacionaria, deteriorando los salarios de las y los trabajadores de la Educación".

Además el sector docente "se ha declarado en Estado de Alerta y Movilización, y manifiesta la necesidad de obtener un aumento que sea percibido los primeros días de marzo y que permita mantener el poder adquisitivo del salario ante la escalada inflacionaria".

En ese contexto se observó, además, la situación del IOMA. "Expresamos enérgicamente nuestro reclamo frente a la situación de vulnerabilidad que nos encontramos atravesando como afiliadas y afiliados al IOMA, el cual se encuentra en graves dificultades a causa de la liberación de los precios de los medicamentos y servicios de salud y la posición dominante de las corporaciones".

Los gremios docentes reclamaron al Gobierno bonaerense hoy que "haga una propuesta de recomposición salarial que considere las solicitudes presentadas y que permita ser analizada por los diferentes cuerpos orgánicos de las Organizaciones gremiales".

Suteba Azul, por su parte, refirió lo acontecido en el nucleamiento nacional CTERA. Hoy la conducción nacional exigió la urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, como así también el envío de fondos económicos para el FONID (Incentivo Docente), el Fondo Compensador, los Comedores Escolares e Infraestructura escolar. Se observó que el Gobierno nacional, al no estar remitiendo dichos fondos, "está incumpliendo Leyes Nacionales".

También se mencionó que "no hay aumentos desde noviembre" de 2023, "creció la inflación, los alquileres, hay tarifazos y aumentos de transportes. El Gobierno Nacional debe enviar los fondos a las provincias y convocar en forma urgente a la Paritaria Nacional Docente".

En términos generales, el conflicto docente tiene hoy dos escenarios: el provincial y el nacional. En las próximas horas podría comenzar a destrabarse esta situación ya que, según se indicó desde el sector gremial, el normal inicio de clases puede llegar a peligrar.


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociedad

14/01/2025

Sociedad

Sociedad

Tuvo lugar un encuentro de tejo

Agropecuarias

14/01/2025

Agropecuarias

Agropecuarias

La Provincia prorrogó otra vez la suspensión de la ley que regula los agroquímicos

El Ejecutivo congeló la entrada en vigor de la ley sancionada durante la gestión de María Eugenia Vidal. Esta vez por 210 días.

DURANTE UN OPERATIVO DE CONTROL VEHICULAR

13/01/2025

DURANTE UN OPERATIVO DE CONTROL VEHICULAR

DURANTE UN OPERATIVO DE CONTROL VEHICULAR. Policías recuperaron una motocicleta que había sido robada el viernes

SE INICIARON SENDAS CAUSAS PENALES POR "LESIONES AGRAVADAS"

TENÍA 54 AÑOS

13/01/2025

TENÍA 54 AÑOS

TENÍA 54 AÑOS

Un hombre intentó ahorcarse y murió horas más tarde, mientras estaba internado

OCURRIÓ ESTE LUNES POR LA TARDE

13/01/2025

OCURRIÓ ESTE LUNES POR LA TARDE

OCURRIÓ ESTE LUNES POR LA TARDE. En el cruce de las avenidas 25 de Mayo y Mujica chocaron una moto y una camioneta

PESE A LAS DIFICULTADES

EN EL BALNEARIO

13/01/2025

EN EL BALNEARIO

EN EL BALNEARIO

Azul vivirá el Festival Azul Tropical 2025 este fin de semana

Organizado por el Municipio local se realizará el festival "Azul Tropical 2025", que se realizará el sábado 18 y domingo 19 de enero a partir de las 19 horas en la Plaza Almirante Brown. El evento contará con emprendedores, feriantes, foodtrucks y artistas locales. El cierre del domingo será un cargamento de "Los del Fuego".