15 de febrero de 2024

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Incertidumbre en el sector docente

Los gremios docentes esperaban recibir ayer, en la reunión paritaria con el Gobierno bonaerense, una oferta salarial, según lo acordado en enero pasado, cuando se concluyó el tramo correspondiente a diciembre 2023.

Sin embargo, no hubo oferta de mejora salarial para los docentes bonaerenses, situación que ha generado incertidumbre -y malestar, en algunos casos- teniendo en cuenta que se aproxima el cierre de liquidaciones de sueldos correspondientes a la Dirección General de Escuelas.

Consultados por EL TIEMPO los dirigentes locales del CEA, Suteba y AMET -que junto con UDOCBA Y SADOP constituyen el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB)-, confirmaron que no hubo propuesta salarial, como así tampoco una nueva fecha de encuentro paritario.

Se compartió, en tal sentido, el comunicado emitido por el FUDB, que señala que "es evidente que la situación planteada por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires es delicada; especialmente en lo que respecta al financiamiento para la Educación y el impacto directo que esto tiene en los salarios de las y los Docentes. Si bien destacamos la decisión del Gobierno Bonaerense de pagar el Incentivo y la Conectividad, la falta de envío de partidas presupuestarias por parte del Gobierno Nacional es una metodología que no solo ataca al mecanismo paritario, sino que agrava aún más la situación económica frente a la escalada inflacionaria, deteriorando los salarios de las y los trabajadores de la Educación".

Además el sector docente "se ha declarado en Estado de Alerta y Movilización, y manifiesta la necesidad de obtener un aumento que sea percibido los primeros días de marzo y que permita mantener el poder adquisitivo del salario ante la escalada inflacionaria".

En ese contexto se observó, además, la situación del IOMA. "Expresamos enérgicamente nuestro reclamo frente a la situación de vulnerabilidad que nos encontramos atravesando como afiliadas y afiliados al IOMA, el cual se encuentra en graves dificultades a causa de la liberación de los precios de los medicamentos y servicios de salud y la posición dominante de las corporaciones".

Los gremios docentes reclamaron al Gobierno bonaerense hoy que "haga una propuesta de recomposición salarial que considere las solicitudes presentadas y que permita ser analizada por los diferentes cuerpos orgánicos de las Organizaciones gremiales".

Suteba Azul, por su parte, refirió lo acontecido en el nucleamiento nacional CTERA. Hoy la conducción nacional exigió la urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, como así también el envío de fondos económicos para el FONID (Incentivo Docente), el Fondo Compensador, los Comedores Escolares e Infraestructura escolar. Se observó que el Gobierno nacional, al no estar remitiendo dichos fondos, "está incumpliendo Leyes Nacionales".

También se mencionó que "no hay aumentos desde noviembre" de 2023, "creció la inflación, los alquileres, hay tarifazos y aumentos de transportes. El Gobierno Nacional debe enviar los fondos a las provincias y convocar en forma urgente a la Paritaria Nacional Docente".

En términos generales, el conflicto docente tiene hoy dos escenarios: el provincial y el nacional. En las próximas horas podría comenzar a destrabarse esta situación ya que, según se indicó desde el sector gremial, el normal inicio de clases puede llegar a peligrar.


UNO TIENE 17 AÑOS Y EL OTRO, 16

UNO TIENE 17 AÑOS Y EL OTRO, 16. Menores fueron retenidos por los hurtos de tres motos en una cochera

Acusados en un principio del delito de "encubrimiento", horas después esos adolescentes recuperaron la libertad. Uno de ellos estuvo preso hasta septiembre pasado, cumpliendo una condena a un año y tres meses.

6 de noviembre de 2025

BUSCAN ALQUILAR UNA VIVIENDA

BUSCAN ALQUILAR UNA VIVIENDA . Una familia vive hace ocho meses en un auto

6 de noviembre de 2025

SOCIEDAD SOCIEDAD

SOCIEDAD. La Facultad de Derecho UNICEN tiene abierta la inscripción a sus carreras en la sede Azul

La Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) informa que se encuentra abierta la inscripción para el ciclo académico 2026 en la sede Azul, para las siguientes carreras:

6 de noviembre de 2025

Comenzaron los cuartos de final del Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Comenzaron los cuartos de final del Clausura

5 de noviembre de 2025

 Liga azuleña: resumen de los primeros   cruces en el play-off del Torneo Clausura
EL CAMPEONATO ENTRÓ EN SU FASE MÁS APASIONANTE

Liga azuleña: resumen de los primeros cruces en el play-off del Torneo Clausura

5 de noviembre de 2025

Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"
9 DE NOVIEMBRE 1946 - 2025

Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"

5 de noviembre de 2025

Azul se prepara para la Noche de los Museos  con diversas actividades y espacios abiertos
EN ADHESIÓN A TODOS LOS PAÍSES DEL MUNDO

Azul se prepara para la Noche de los Museos con diversas actividades y espacios abiertos

5 de noviembre de 2025

Estafas a la CEAL y a comerciantes: todos los acusados seguirán presos
LO ORDENÓ UN JUEZ DE GARANTÍAS

Estafas a la CEAL y a comerciantes: todos los acusados seguirán presos

5 de noviembre de 2025

La movida cultural que se viene este fin de semana
A PARTIR DEL VIERNES

La movida cultural que se viene este fin de semana

5 de noviembre de 2025

Torneo Abierto San Cristóbal Seguros
DEPORTES

Torneo Abierto San Cristóbal Seguros

5 de noviembre de 2025

TIENE 50 AÑOS DE EDAD

Una mujer, lesionada en un siniestro de tránsito

3 de noviembre de 2025