19 de junio de 2025

PAIS

PAIS. Indec: crecieron 8,9% las ventas en los supermercados, pero cayeron 2,9% en los mayoristas

A precios constantes, las ventas en supermercados se incrementaros 8,9% en abril en comparación con el mismo mes del año anterior.

Las ventas en supermercados a precios constantes crecieron un 8,9% en abril en comparación con el mismo mes del año anterior. Además, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en la medición desestacionalizada se verificó un incremento mensual del 0,5%, mientras que el acumulado de los primeros cuatro meses del año mostró una suba del 4,3% frente al mismo período de 2024.

A precios corrientes, el monto total de ventas alcanzó los $ 1.975.885 millones, con un crecimiento interanual del 48%. Entre los rubros que más aumentaron se destacaron "Carnes" (77,6%), "Alimentos preparados y rotisería" (77,4%) e "Indumentaria, calzado y textiles para el hogar" (74,4%). El ítem de mayor participación en la facturación fue "Almacén", con un 28,5% del total.

Respecto de los medios de pago, las compras con tarjeta de crédito explicaron el 46,3% de las ventas, con un aumento interanual del 57,1%. Las realizadas con tarjeta de débito representaron el 26,7% (+28,7%), mientras que el efectivo concentró el 15,3% (+30,1%). Los "otros medios de pago", entre los que se incluyen vales, gift cards y QR, registraron el mayor incremento porcentual: 110,3% interanual.

El canal de ventas presencial en salón comercial representó el 97,3% de las operaciones, mientras que las compras por canales online -internet y teléfono- sumaron el 2,7%.

Por último, el informe señala que el personal ocupado en supermercados fue de 98.906 personas, con una leve baja interanual del 0,4%. El salario bruto promedio fue de $ 3.386.700 para el personal jerárquico y de $ 1.297.739 para cajeros, administrativos y repositores.

Mayoristas

Las ventas a precios constantes en los autoservicios mayoristas cayeron 2,9% interanual en abril, mientras que el acumulado del primer cuatrimestre mostró una baja del 6,6% respecto del mismo período de 2024. A nivel mensual, el índice desestacionalizado registró una caída del 3,2% frente a marzo, y el índice tendencia-ciclo marcó un descenso del 0,3%.

A precios corrientes, las ventas totalizaron $ 300.109 millones, con un aumento del 28,5% interanual. El rubro con mayor suba porcentual fue "Indumentaria, calzado y textiles para el hogar" (+100,8%), seguido por "Carnes" (+59,3%) y "Panadería" (+44,9%). Los artículos de "Almacén" concentraron el 43,3% de la facturación total, seguidos por "Artículos de limpieza y perfumería" (26,7%).

Por último, en cuanto a los shoppings, las ventas totales a precios corrientes alcanzaron un total de $ 497.700,2 millones, un incremento de 66,9% respecto del mismo mes del año anterior. En tanto, las ventas totales a precios constantes fueron de $ 6.205,6 millones, un aumento de 19,2% con respecto al mismo mes de 2024. (DIB) GML

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025