17 de diciembre de 2024

PAIS

PAIS. Indec: el PBI creció 3,9% en el tercer trimestre, con una caída interanual de 2,1%

El crecimiento fue impulsado por todos los componentes de la demanda. En la comparación con 2023, los sectores más afectados fueron la construcción, que cayó un 14,9%, y la pesca, que disminuyó un 6,7%.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que, en el tercer trimestre de 2024, el Producto Bruto Interno (PBI) creció un 3,9% en términos desestacionalizados, en comparación con el trimestre anterior. El crecimiento fue impulsado por todos los componentes de la demanda.

Sin embargo, al comparar con el mismo período del año pasado, el PBI mostró una caída del 2,1%, debido principalmente a la disminución interanual del 16,8% en la formación bruta de capital fijo. Los sectores más afectados fueron la construcción, que cayó un 14,9%, y la pesca, que disminuyó un 6,7%.

En el análisis desestacionalizado, las exportaciones aumentaron un 3,2%, el consumo privado subió un 4,6% y el consumo público creció un 0,7%. La formación bruta de capital fijo, por su parte, registró el mayor incremento con un 12,0%.

Desglosando por sectores, la agricultura, ganadería, caza y silvicultura crecieron un 13,2%, mientras que la pesca retrocedió un 6,7%. La explotación de minas y canteras aumentó un 6,6%, y el sector de electricidad, gas y agua registró un alza del 0,4%. En contraste, la construcción experimentó una fuerte caída del 14,9%.

La industria, con una baja del 5,9%, fue la principal responsable de la caída interanual, restando 1 punto porcentual al total. Por otro lado, la agricultura, ganadería, caza y silvicultura aportó el mayor impulso positivo al crecer un 13,2% (0,58 puntos porcentuales).

El comercio mayorista, minorista y de reparaciones disminuyó un 6,1%, mientras que los sectores de hoteles y restoranes crecieron un 9%. El transporte y las comunicaciones se mantuvieron estables, la intermediación financiera cayó un 1,8%, y las actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler retrocedieron un 0,7%. La administración pública y los planes de seguridad social bajaron un 1,6%, mientras que la enseñanza aumentó un 0,7%. Los servicios sociales y de salud cayeron un 0,6%, según consigna El Cronista.

Las otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales disminuyeron un 4,3%, mientras que los hogares privados con servicio doméstico crecieron un 0,2%. (DIB) GML

EL JUEVES PRÓXIMO

EL JUEVES PRÓXIMO. La obra "Simplemente René" se presentará en el Centro de Día

El elenco está conformado por participantes del taller de juegos teatrales para adultos mayores dictado por la Dirección de Atención Primaria de la Salud en el Centro de Jubilados de Monte Viggiano.

21 de noviembre de 2025

EN EL HOSPITAL PINTOS EN EL HOSPITAL PINTOS

EN EL HOSPITAL PINTOS. Seguía internado el joven que resultó lesionado cuando la moto que conducía fue embestida por un patrullero

En horas de la noche de este jueves sufrió traumatismos y una fractura en su tabique nasal a causa de una colisión que tuvo como escenario, en Villa Piazza Sur, el cruce de las calles Guaminí y De los Fortines.

21 de noviembre de 2025

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros
DIVISIONES INFERIORES

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros

21 de noviembre de 2025

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA
AUTOMOVILISMO

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA

21 de noviembre de 2025

 El aliento y el canto:  despertar la voz interior
LABORATORIO VOCAL

El aliento y el canto: despertar la voz interior

21 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

21 de noviembre de 2025

LABORATORIO VOCAL

El aliento y el canto: despertar la voz interior

19 de noviembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Las semifinales jugaron su primer partido

19 de noviembre de 2025