13 de julio de 2022
Al presentarse un panorama muy complicado en la economía global, tanto por la inflación creciente en las economías de Estados Unidos y de los países europeos, como también por el más de 60% de inflación en pesos en el país, es necesario buscar alternativas que puedan ayudar a mantener el valor de los ahorros y del capital. Así como también hay muchos productores que ahora cuentan con liquidez en dólares debido a que vendieron sus cosechas a precios muy convenientes. Pero el problema es que el precio del dólar se encuentra congelado y el valor de los insumos continúa aumentando.
Es por esto, y por otras razones que mencionaremos a continuación, que consideramos que comprar agroquímicos y otros tipos de insumos para la producción agrícola, es la mejor inversión que podrían realizar. Además, les recomendaremos que inviertan en mejorar sus sistemas productivos a fin de poder afrontar los aumentos de demanda que se van a producir con los faltantes en el mercado global, de manera que puedan aprovechar estas circunstancias.
El aumento descontrolado de los agroquímicos
Según los datos aportados en el mes de junio de 2022, el glifosato habría aumentado más de un 20% en apenas unos 30 días. Si se proyectan estas tasas de aumento a una escala anual, se estaría hablando de más de un 240% de aumento, lo que resulta insostenible a largo plazo y con la llegada de las temporadas de cosechas en tan solo unos meses.
Por lo tanto, a fin de poder anticiparse a estos cambios rotundos en la matriz productiva, es fundamental que puedan invertir en la compra de herbicida y de otros implementos que puedan tener un valor estratégico en su sistema de producción. Es muy importante poder establecer contratos satisfactorios con las compañías de agroquímicos, ya que condicionan el mercado a su gusto dadas las circunstancias tan particulares de la actualidad.
¿Cómo prever los cambios que llegarán?
Invertir en mejorar la tecnología del sistema productivo no es para nada fácil. No basta simplemente con derivar los fondos a comprar cosas, sino que hay que hacer estudios y evaluaciones de mercado muy detalladas.
Para este fin, es necesario primero medir cuáles son los implementos más costosos o que han aumentado más a lo largo del tiempo, entre los que se encuentran los agroquímicos, herbicida y las semillas, por ejemplo, dejando en una posición más estable a la maquinaria agrícola. En segundo término, es necesario analizar la situación particular que presenten sus cultivos y su sistema productivo, ya que cada productor tendrá necesidades diferentes.
Una vez que hayan determinado las prioridades de los gastos y una vez que sepan cómo afrontar la situación, es fundamental poder tomar la iniciativa cuanto antes. En este panorama de desconcierto social y económico, un plazo de duda o de análisis redundante puede derivar en una corrida cambiaria o en aumentos irracionales de los precios que cambien todos los cálculos realizados hasta el momento.
La importancia de invertir en activos
Dada la creciente inflación y la incertidumbre que puede producir esto, invertir en pasivos es una vía directa a la devaluación y a la perdida de capital y de poder adquisitivo. Es por esta razón que resulta fundamental buscar alternativas que puedan acomodarse a las necesidades que presentan estos momentos particulares.
Además, hay condicionantes mucho más restrictivos, como la desconfianza de algunos mercados y la pérdida de algunos puentes bilaterales establecidos previamente. De manera que el mercado global dependerá de lo competitivos que puedan ser los productos de los campos argentinos en contraste con otras alternativas.
Un futuro cambiante
El año que estamos atravesando ya presenta de por sí un panorama completamente imprevisible no ya para el próximo semestre, sino para el próximo mes o, incluso, para la próxima semana. Es por esta razón que resulta indispensable poder anticiparse a estos cambios y armarse un plan de contingencia con una estrategia de mercado más previsora. Solo de esta manera, al invertir en este tipo de activos y al mejorar las condiciones productivas, es posible adelantarse a los desenlaces negativos que se vayan a producir al cambiar determinados factores.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Policías del Comando de Prevención Rural local aprehendieron anoche a dos hombres, quienes poseían carabinas sin la debida autorización legal que usaban para la caza furtiva. Ambos recuperaron la libertad hoy sábado, después del mediodía.
23 de agosto de 2025
23 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025