19 de noviembre de 2024
Por el Día Internacional de la Prevención del Abuso Sexual Infantil, miembros de la Agrupación de Mujeres Maltratadas y Abusadas visibilizaron la problemática.
En conmemoración de este día, la jornada incluyó una pegatina en la plaza central de Azul por parte de quienes formaron parte de esta movida, con la consigna de continuar visibilizando la problemática y combatirla para defender y proteger a niños y adolescentes que sufren ese tipo de situaciones.
"El abuso sexual infantojuvenil es una peligrosa y angustiante realidad que atraviesa a todas las ideologías. Las políticas públicas deben promover acciones para erradicar el abuso sexual y todo tipo de maltrato en niños, niñas y adolescentes; acompañar y promover recursos para la reparación de las víctimas y sus familias protectoras, como así también a los que cuidan, como profesionales y operadores, justamente contra ideologías que buscan desconocer, minimizar, intelectualizar e invisibilizar el abuso sexual protegiendo la delincuencia aberrante hacia los niños, niñas y adolescentes de nuestro país", se había mencionado, a propósito del día que hoy martes se conmemora, desde la Asociación Argentina de Prevención del Maltrato Infanto-Juvenil.
Ese reclamo de políticas públicas para la prevención del abuso sexual en niños y adolescentes también se hizo visible en Azul desde una de las organizaciones civiles que trabaja y acompaña a quienes se convierten en víctimas de estos hechos.
La implementación de la llamada "Ley Lucio", el tratamiento de los anteproyectos de ley de "Protección de Profesionales y Operadores que trabajan en Violencia Familiar" y "Modificación del Código Penal conforme el Interés Superior del Niño" y el cumplimiento de la ley 26.061, con relación a las asignaciones presupuestarias para la infancia, forman parte del reclamo en el día que hoy se conmemora.
Abusos sexuales surgidos en contextos intrafamiliares, de instituciones religiosas, educativas, deportivas y hasta aquellos hechos derivados de los avances de la tecnología son los que continúan teniendo como víctimas a menores y adolescentes.
Al igual que en todo el país, hoy en Azul -a través de la manifestación realizada por los integrantes de la AMMA- se renovó también el compromiso para seguir luchando en defensa de las infancias y las adolescencias.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
La suba es de un 3,5%, pero durante la madrugada y por autodespacho los usuarios podrán obtener descuentos.
1 de julio de 2025
30 de junio de 2025
30 de junio de 2025
30 de junio de 2025
30 de junio de 2025
30 de junio de 2025
30 de junio de 2025
30 de junio de 2025
30 de junio de 2025