30 de diciembre de 2023

PIDEN TOMAR PRECAUCIONES

PIDEN TOMAR PRECAUCIONES . Invasión de mosquitos en el AMBA: son de la especie que contagia la encefalitis equina

Especialistas consultados por Télam explicaron que la EEO es una enfermedad neurológica producida por un Alphavirus homónimo (VEEO) que se transmite a través de picaduras de mosquitos, y aunque afecta principalmente a caballos también puede ser contraída, sintomáticamente o no, por seres humanos.

El aumento de mosquitos que se registra en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se trata de un "pico grande" de la especie Aedes albifasciatus, conocida como "mosquito de inundación" y transmisora del virus de la Encefalitis Equina del Oeste (EEO) que actualmente presenta un brote en caballos en el centro y norte de nuestro país, advirtieron este viernes a Télam especialistas que también indicaron que la picadura de esta especie "es más dolorosa".

"Hay abundancia de una especie que llamamos mosquitos de inundación por el tipo de estrategia y ciclo de vida que tiene", indicó a Télam la directora del Grupo de Estudio de Mosquitos de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEN) de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Sylvia Fischer.

La especie se llama Aedes albifasciatus, se caracteriza por ser silvestre y se distribuye prácticamente en toda la Argentina, incluso es tolerante a las bajas temperaturas y llega hasta Tierra del Fuego.

"Hay abundancia de una especie que llamamos mosquitos de inundación por el tipo de estrategia y ciclo de vida que tiene"

Sylvia Fischer

"La característica principal que tiene es que las hembras ponen los huevos en lugares que se pueden anegar cuando llueve, donde se forman charcos temporarios de distintos tamaños. Y en épocas de mucha lluvia, como estamos teniendo ahora, todos los huevos acumulados en estos lugares que se inundan eclosionan casi simultáneamente y generan el desarrollo sincrónico de millones de mosquitos", apuntó la investigadora principal del Conicet y docente de la UBA.

Luego remarcó que "los huevos pueden sobrevivir seis meses, incluso un año. Entonces, para que se produzca un pico de mosquitos tienen que darse muchas precipitaciones después de un período de sequía".

Respecto al ciclo de vida de este insecto, Fischer detalló que "unos días después de emerger, las hembras salen a buscar sangre para completar la cantidad de proteínas que necesitan para poner los huevos. Por eso percibimos que, de repente, hay un malón de mosquitos que está tratando de picarnos".

En este sentido, agregó que "hay cantidades y cantidades de mosquitos emergiendo en gran parte de la provincia de Buenos Aires", y advirtió que toda la zona del AMBA está "recomplicada" de acuerdo con los datos meteorológicos y del monitoreo del Grupo de Estudio de Mosquitos que pertenece al Departamento de Ecología, Genética y Evolución (FCEN-UBA) y al Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires (Iegeba) de la UBA y el Conicet.

Además, la doctora en Biología alertó que esta especie de mosquito está vinculada con la transmisión del virus de la Encefalitis Equina del Oeste (EEO).

"Generalmente diría que la picadura del Aedes albifasciatus es inofensiva, pero en este momento estamos teniendo un brote de EEO en caballos a nivel de la zona centro y norte de nuestro país", explicó Fischer.

Encefalitis Equina del Oeste

La EEO es una enfermedad neurológica producida por un Alphavirus homónimo (VEEO) que se transmite a través de picaduras de mosquitos, y aunque afecta principalmente a caballos también puede ser contraída, sintomáticamente o no, por seres humanos.

En las personas, la enfermedad tiene un período de incubación de dos a diez días, la mayoría de los casos son asintomáticos o se presentan como cuadros leves con fiebre, cansancio, dolores musculares y malestar general que se resuelven espontáneamente en siete a diez días.

Hasta el momento, el Ministerio de Salud de la Nación informó este mes un solo caso humano de EEO detectado en el país después de 27 años, en un hombre residente en la ciudad santafesina de Reconquista.

Por otro lado, Fischer advirtió que, por la escala del pico de mosquitos actual, no hay estrategias factibles para controlar la reproducción de esta especie.

Las recomendaciones que se conocen para prevenir el mosquito del dengue, el Aedes aegypti, como eliminar recipientes en desuso que puedan acumular agua no se aplican a este "mosquito de inundación" porque es totalmente diferente el tipo de lugares en los que se cría.

Ante el brote de EEO en equinos, la especialista recomendó a la población utilizar repelente, llevar ropa con manga larga y pantalón largo para cubrir la mayor parte del cuerpo y tener más recaudos a la hora de estar en espacios verdes.

ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA

ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA . "Lo que ocurrió fue una fatalidad"

Asumió la defensa de Miguel Mele, quien con su camión atropelló y mató a Diego Marianache y continúa detenido, acusado de un "homicidio con dolo eventual". El abogado dijo que el transportista declarará ante el Fiscal que instruye una causa penal por lo que pasó. "En ningún momento tuvo una intención de lastimar al motociclista ni, mucho menos, causarle la muerte", afirmó con relación al accionar de su cliente durante el luctuoso suceso que semanas atrás se produjo sobre la calle España.

23 de noviembre de 2025

DEPORTES DEPORTES

DEPORTES. APPS: Eliseri, Serra y Morotta fueron los más veloces en el AMCA

Ramiro Eliseri, Manuel Serra y Leo Morotta arrancaron ayer con el pie derecho porque fueron los corredores que más rápido dieron la vuelta en los entrenamientos libres que se realizaron en el autódromo Oscar Mauricio Franco del Auto Moto Club de Azul (AMCA) en el marco de la octava fecha del calendario 2025 de la Asociación de Pilotos Promocional del Sudeste (APPS).

23 de noviembre de 2025

FUNCIONARÁ EN EL ÁMBITO DEL EJECUTIVO . Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino

mask
Momento de definiciones
GOLF CLUB AZUL

Momento de definiciones

21 de noviembre de 2025

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros
DIVISIONES INFERIORES

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros

21 de noviembre de 2025

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA
AUTOMOVILISMO

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA

21 de noviembre de 2025

 El aliento y el canto:  despertar la voz interior
LABORATORIO VOCAL

El aliento y el canto: despertar la voz interior

21 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

21 de noviembre de 2025