21 de mayo de 2021
Luego de que su detención fuera ordenada hace quince días, un juez de Garantías le dictó la prisión preventiva a un hombre que está acusado de haber abusado sexualmente años atrás de una menor de edad, informaron este viernes a EL TIEMPO voceros judiciales.
Identificado como Rubén Ariel Gastaldi, se trata de un azuleño que tiene 46 años, a quien policías de la DDI Azul habían arrestado en esta ciudad contando con una orden dispuesta el pasado día 6 del corriente mes por el mismo Juez de Garantías que, en esta primera instancia, hace dos días se pronunció a favor del dictado de esta medida de coerción.
Dando lugar a un pedido que fuera formulado por Karina Gennuso, la fiscal que desde la UFI 6 con sede en los tribunales de Azul tuvo a su cargo la instrucción de este sumario penal, el magistrado Federico Barberna fue quien convirtió a la detención del encausado en prisión preventiva.
Transitoriamente, y mientras se está a la espera de un cupo para su traslado a una unidad carcelaria de la zona, el hombre sigue privado de la libertad en la Estación de Policía Comunal con sede en General Alvear.
En esa causa penal que lo involucra, Gastaldi continúa siendo considerado autor de un "abuso sexual con acceso carnal", delito por el que se había negado a declarar un día después a que resultara detenido, en ocasión de que fuera indagado en sede judicial.
De acuerdo con lo investigado, existen elementos que señalan que el hombre al que hace dos día le fuera dictada esta prisión preventiva abusó sexualmente de una nena.
Según también ha podido determinarse, ese hecho sucedió en el interior de una vivienda de Azul durante el invierno de 2015, cuando la menor que figura como víctima tenía doce años.
Radicada una denuncia ante la Justicia, posteriormente a la chica le había sido tomada una declaración por medio de la Cámara Gesell, testimonio a través del cual señaló al encausado como el autor de ese episodio de abuso sexual por el que permanece privado de la libertad desde el pasado día 6 del corriente mes.
Habían sido docentes pertenecientes a la escuela donde la menor concurría los que impulsaron la denuncia penal por la que ahora al acusado le ha sido dictada en esta primera instancia su prisión preventiva.
"La gravedad del hecho imputado" y "la sanción penal" que podría caberle al acusado de este caso de abuso sexual, de resultar condenado, fueron dos de las circunstancias valoradas por el Juez de Garantías para pronunciarse a favor del dictado de esta medida de coerción para el azuleño, según se menciona en la resolución.
"Esta medida -escribió también el juez Barberena al decidir que el hombre continúe privado de la libertad- se justifica por persistir las razones que oportunamente han determinado la detención del encausado Gastaldi".
Además, el titular de Garantías 2 concluyó en lo dispuesto: "De los medios de convicción analizados se desprenden datos suficientes y motivos bastantes que permiten sostener que la reconstrucción realizada por la Sra. Agente Fiscal en su pedido de prisión preventiva resulta acertada, ya que son indicios que por su pluralidad, univocidad, coherencia y conexidad llevan a la probabilidad positiva de que el imputado Gastaldi ha sido autor penalmente responsable del hecho investigado, cumpliéndose en el presente las exigencias para su procedencia".
En el mismo escrito donde solicitara la aplicación de esta medida de coerción para el acusado, la Fiscal -que ya concluyó la instrucción de la investigación penal- formuló la requisitoria de elevación de debate de esta causa.
Por ese motivo, en lo resuelto hace dos días el Juez garante corrió traslado de dicho pedido de citación a juicio a Mariana Mocciaro, la defensora Oficial que está representando al encausado.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.
23 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025