10 de julio de 2020

ALLANARON UNA CHACRA

ALLANARON UNA CHACRA. Investigan a un hombre por "curanderismo"

Según lo informado, para curar el coronavirus ofrecía clorito de sodio, un compuesto químico altamente tóxico en caso de ser ingerido. Ayer jueves policías llevaron a cabo este procedimiento. Tuvo como escenario un establecimiento rural que en Chillar está situado sobre la Ruta 3, el lugar donde reside el ahora investigado.

Una chacra en la localidad de Chillar donde se domicilia un hombre que al parecer ofrecía la cura para el coronavirus fue allanada por personal policial, informaron este viernes a EL TIEMPO voceros allegados a la causa penal que por este caso se está instruyendo desde una Fiscalía con asiento en los Tribunales de Azul.

El procedimiento fue llevado a cabo ayer jueves por policías pertenecientes a la Subcomisaría con asiento en esa localidad perteneciente al Partido de Azul, contando para eso con una orden dispuesta por un juez.

Federico Barberena, el titular del Juzgado de Garantías número 2 con asiento en el Palacio de Justicia local, había ordenado la realización del allanamiento, dando lugar de esa manera a un pedido presentado por Adrián Peiretti, el fiscal a cargo de la UFI 13 que por el caso lleva adelante una investigación a través de un sumario penal caratulado como "curanderismo".

La orden del magistrado incluía hallar e incautar en ese objetivo convertido en escenario de este procedimiento "clorito de sodio y toda otra sustancia química o medicinal, frascos vacíos, botellas de plástico y todo otro envase apto para el fraccionamiento, embudos, elementos aptos para preparación, fraccionamiento y distribución de productos medicinales", como así también el teléfono celular del hombre que está siendo investigado, quien formalmente -según voceros judiciales refirieron a este diario- no figura aún en carácter de imputado en ese expediente penal que se está instruyendo.

Una chacra situada a la altura del kilómetro 360 de la Ruta Nacional número 3, en la Prolongación de la calle Juan Manuel de Rosas y en inmediaciones del camino vecinal que conduce a Tedín Uriburu, fue el lugar donde este jueves que pasó se llevó a cabo el allanamiento.

El procedimiento arrojó resultados positivos para la investigación, ya que los policías hallaron e incautaron en ese establecimiento rural el teléfono celular del sospechado de este caso de "curanderismo". También, dos recipientes de plástico que en su interior respectivamente contendrían, según señala textualmente el etiquetado de los mismos, "clorito de sodio al 28%" y "ácido clorhídrico".

Mensajes por WhatsApp

Las primeras averiguaciones en torno a este caso se iniciaron después de que funcionarios municipales con asiento en Chillar informaran al titular de la Subcomisaría de esa localidad que vecinos se habían contactado con ellos porque el hombre que ahora está siendo investigado promocionaba, a través de WhatsApp, una cura para el coronavirus.

Por medio de esos mensajes, el ahora sospechado ofrecía a residentes en Chillar clorito de sodio para combatir el virus, un compuesto químico considerado altamente tóxico en caso de ingestión, peligrosidad de la que dan cuenta diferentes artículos científicos que aluden a las características del mismo.

Una vez que pudo ser identificado el hombre que ofrecía ese compuesto químico y afirmaba que lo estaba usando para "curar el coronavirus", desde la Policía se reunieron diferentes elementos que sirvieron para que el Fiscal que investiga este caso solicitara ese allanamiento realizado ayer jueves en la vecina localidad perteneciente al Partido de Azul.

Otro de los datos colectados por personal policial se relaciona con los testimonios brindados por dos vecinos que en Chillar contrajeron coronavirus.

Según se menciona en la orden para la realización de este allanamiento, una de ellos contó que el hombre que está siendo investigado "le había ofrecido a título gratuito un preparado" con clorito de sodio para curarse.

EL DATO

Un hombre que tiene 66 años de edad figura como el sospechado de este presunto caso de "curanderismo". Voceros policiales y judiciales lo identificaron como Jorge Alfredo Mozo, a quien ayer jueves le fuera allanada esa chacra en Chillar, ubicada sobre la Ruta 3, donde reside.


Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO Y DOMINGO

ESTE SÁBADO Y DOMINGO . Arlequino vuelve a hacer reír a Azul

El Grupo Arlequino de Carlos Casares regresa a Azul con su nueva comedia "La Maldición de Ira Vamp", los días 5 y 6 de julio en La Salita, con funciones a las 20 horas. Reconocidos por obras como "El Lobizón" y "Rumeo y Julieta", prometen un fin de semana de humor y diversión para combatir el frío con risas.

2 de julio de 2025

Turf Turf

Turf. Quedó conformado el programa para la séptima del año

Con un total de 125 caballos pura sangre fueron ratificados para las diez carreras que se realizarán el próximo domingo en el circo hípico local.

2 de julio de 2025

SE VIENE LO MEJOR DE LA 'BOCHA' . Azuleños jugarán el Campeonato Argentino de Selecciones de Hockey

mask
El STMA repudió la intimidación a Pilar   Álvarez y pidió aclaraciones sobre el hecho
A TRAVÉS DE UNA NOTA QUE INGRESÓ AL CONCEJO

El STMA repudió la intimidación a Pilar Álvarez y pidió aclaraciones sobre el hecho

2 de julio de 2025

Paso en Azul un 2 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 2 de julio

2 de julio de 2025

//