16 de noviembre de 2024
Se desarrolló en Olavarría el séptimo encuentro de las Jornadas Bonaerenses por el Derecho a un Territorio Justo y a un Hábitat Digno. Se trata del ciclo impulsado por el Gobierno de la Provincia, con el objetivo de generar un espacio de debate participativo en torno al ordenamiento urbano, territorial y el acceso a un hábitat digno.
El evento reunió a representantes de organismos públicos, organizaciones sociales e interesados en la temática y tuvo lugar en la UNICEN. En este marco, Azul estuvo presente con la participación de la subsecretaria de Obras y Servicios Públicos Cecilia Martínez; la directora de Infraestructura, Planeamiento Urbano y Ordenamiento Territorial Yanina Urbina; la directora de Regularización Dominial Paola Toledo y el director de Tierra y Hábitat Bernardo Sassano.
En la apertura de la actividad, el subsecretario de Hábitat de la Comunidad de la Provincia Rubén Pascolini resaltó que "la gestión del territorio y la producción del hábitat en la Provincia necesita una actualización del marco normativo y un trabajo que se haga desde el Estado, pero con mucha participación de la comunidad".
En tanto, el funcionario bonaerense subrayó que "es necesario construir una agenda que contemple una provincia con crecimiento y un territorio equilibrado, integrado y sustentable".
La jornada estuvo conformada por tres paneles temáticos: "Planificación y gestión activa del Estado provincial y municipal"; "Modelo de territorios deseados: ciudad compacta, equidad territorial y arraigo" y "Acceso a un hábitat digno".
La iniciativa formó parte de una serie de ocho jornadas que se están llevando a cabo en distintos puntos de la Provincia, con la misión de recoger aportes y perspectivas de organizaciones barriales, colegios profesionales, entidades empresariales, y de los propios vecinos y vecinas, para elaborar políticas que respondan a las necesidades actuales en materia de ordenamiento territorial y acceso al hábitat.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
La bicisenda instalada en la avenida Cacique Catriel que arranca en el sector del puente de la calle Bogliano y llega hasta uno de los ingresos al Parque Municipal no luce del todo bien por estos días. Falta de señalización, de pintura y varios de sus pilotes rotos y fuera de su lugar son algunas de las señales del abandono que sufre una obra que en su momento costó más de 12 millones de pesos.
12 de mayo de 2025
12 de mayo de 2025
12 de mayo de 2025
La Asociación Española de Socorros Mutuos de Azul, fundada en el año 1882, fue generando en el transcurso de los años un patrimonio valioso, constituido por bienes, tangibles e intangibles que, integrados en las prácticas sociales, se han ido resignificando en distintos momentos de la historia.
12 de mayo de 2025