28 de febrero de 2022
El jueves que pasó un juez ordenó su detención, medida que se hizo efectiva aquel día, tras dictarle una pena de cuatro años y ocho meses de prisión por este caso de abuso sexual. En ese juicio oral, realizado en el TOC 1 de Azul, el encausado también fue condenado por dañar un auto.
A la espera de que se consiga un cupo para su traslado a una unidad penal, un joven continuaba preso hasta ayer en la comisaría primera local, después de que el pasado jueves un juez ordenara su inmediata detención tras condenarlo a cuatro años y ocho meses de prisión por un caso de abuso sexual donde como víctima figuró una nena.
Tal lo que EL TIEMPO informara en su página web, el encausado había sido identificado por voceros judiciales y policiales como Matías Quiñones, oriundo de Azul y actualmente de 28 años de edad.
Hace tres días, en ese juicio oral al que fuera sometido, en su ausencia había sido declarado autor de dos hechos de abuso sexual agravado por ser cometido contra una menor de 18 años de edad, aprovechándose de la situación de convivencia preexistente con la misma.
Ambos ilícitos, cometidos "en concurso real de acciones", fueron situados temporalmente como sucedidos "entre noviembre del año 2017 y enero del año 2018", se refiere textualmente en el fallo.
"Inmediata detención"
El juicio se desarrolló en el Tribunal Oral en lo Criminal número 1 con asiento en el primer piso del Palacio de Justicia de Azul. Y a través del anuncio de la sentencia con veredicto condenatorio, Joaquín Duba -el juez que intervino de manera unipersonal en ese debate- ordenó la inmediata detención del encausado, medida cautelar que hicieron efectiva, este mismo jueves que pasó, policías de la Seccional Primera.
"Corresponde también ordenar la inmediata detención de Matías Quiñones y disponer el alojamiento del nombrado en alguna Unidad Penitenciaria del Departamento Judicial de Azul a disposición de este Órgano Jurisdiccional. Ello, por cuanto en la presente sentencia se impone al nombrado una pena privativa de la libertad de efectivo cumplimiento (cuatro años y ocho meses), ha sido solicitada por el Ministerio Público Fiscal y dicha medida se encuentra en proporción al aumento verificado de peligro cierto de frustración del proceso", señaló el juez del TOC 1 en la resolución.
Tal lo mencionado por el magistrado, la detención para el imputado había sido pedida durante su alegato por Karina Gennuso, la fiscal que intervino en este debate.
Con los elementos de prueba que la titular de la UFI 6 reuniera durante la instrucción de la causa -y tal como se diera por demostrado en esta primera instancia- esa funcionaria judicial sostenía que el joven era el autor de este caso de abuso sexual en perjuicio de la menor.
La defensora Oficial Laura Serradell representó al encausado en el juicio oral. Y en su alegato se había opuesto al dictado de la medida de coerción para Quiñones; aunque su postura no prosperó más allá de que este fallo todavía no está firme.
En cuanto a los hechos por los que ese joven ahora está preso, en la resolución se indicó que sucedieron en un inmueble de Azul, cuando la víctima tenía ocho años de edad.
Según lo acreditado, el imputado "abusó sexualmente" de la nena en dos oportunidades, al efectuarle tocamientos en diferentes partes de su cuerpo cuando ella "se hallaba acostada pernoctando".
EL DATO
"La carencia de antecedentes penales" de Matías Quiñones fue valorada por el Juez que lo condenó como una circunstancia atenuante. Y como una agravante para el joven que está preso, en lo específicamente relacionado con esos hechos de abuso sexual en perjuicio de la nena el magistrado del TOC 1 tuvo en cuenta que había actuado "al amparo de la nocturnidad, lo que le permitía ocultar sus acciones de la progenitora de la víctima".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.
23 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025