VIAJES

VIAJES

Junio se celebra con peñas, ferias y festivales en el país

Las temperaturas bajas de junio que anuncian la llegada del invierno serán el marco para los festivales que preparan las provincias para revivir tradiciones folklóricas, celebrar productos locales como la trufa o los cítricos, honrar a las colonias de inmigrantes suizos e italianos y conmemorar con ritos ancestrales el solsticio invernal.

2 de junio de 2023

Este mes también tendrá tres feriados nacionales previstos para el sábado 17 por la muerte del héroe salteño Martín Miguel de Güemes, el martes 20 por el aniversario del deceso del general Manuel Belgrano y el lunes 19 a modo de puente con fines turísticos.

La localidad bonaerense de Espartillar, en Saavedra, realizará el 17 y 18 la segunda edición de la Fiesta de la Trufa Negra (TRUFAR), que reúne a gastronómicos y productores de uno de los hongos más valorados a nivel mundial por su intenso aroma y su laboriosa recolección con animales. Se cobrará entrada de $1500, que incluye acceso a diferentes masterclass a cargo de reconocidos chef, patio gastronómico y feria de productores.

Ese fin de semana largo, Villa Gesell desarrollará la 7° Fiesta Tradicional Argentina "La Criolla", en la avenida Buenos Aires y Acceso Norte, con patio de comidas tradicionales, puestos de artesanía, música y danzas típicas.

Carlos Keen, localidad ubicada a 10 kilómetros de la Basílica de Luján, anunció la 20º Fiesta del Sol, un evento inspirado en la cosmovisión de los pueblos originarios, que se realizará el 24 con entrada libre y gratuita, feria de artesanos, música y baile, paseo gastronómico, destrezas ecuestres y encendido de la "fogata de los deseos".

En tanto, varias comunidades del NOA y la Patagonia preparan celebraciones por el solsticio de invierno que, según el Servicio de Hidrografía Naval, se producirá el miércoles 21 a las 11:58 y marca el momento de mayor lejanía del sol respecto al hemisferio sur, por lo que baja la temperatura y se reducen las horas de luz solar, dando lugar al día más corto y la noche más larga del año.

Una de las principales celebraciones de ese tipo se da en la localidad jujeña de Huacalera, donde se encuentra el monolito que marca la línea del Trópico de Capricornio. Allí, a partir de las 9 del 21 se conmemorará el Inti Raymi o Fiesta del Sol, una arraigada tradición heredada del imperio Inca que convoca a los comuneros indígenas de toda la provincia para recibir un nuevo año del mundo andino.

La celebración se extiende a varias localidades del NOA con pedidos que giran en torno al cuidado de la Pachamama y la convivencia en armonía con la naturaleza, así como buenas siembras y cosechas y aumentar el ganado.

En el otro extremo del país, Ushuaia ultima los preparativos para una nueva edición de la "Fiesta Nacional de la Noche Más Larga", un evento destinado a celebrar el comienzo del invierno y que se extiende durante varios días con recitales gratuitos, shows y eventos gastronómicos que este año se hará del 13 al 23 de junio.

Santa Fe tendrá dos propuestas que se relacionan con la cultura suiza, en la localidad de San Jerónimo Norte, y con la producción citrícola, en ese caso en la ciudad de Malabrigo.

La 32° edición de la Fiesta Nacional y Provincial del Folklore Suizo de San Jerónimo Norte se realizará del 10 al 11 de junio y congregará música, cantos, danzas, gastronomía y trajes típicos suizos en homenaje a las familias fundadoras de la localidad, que dieron origen a la segunda colonia agrícola del departamento Las Colonias.

En Río Negro, la ciudad de Valcheta realizará la 37 edición de la Fiesta Nacional de la Matra y las Artesanías, gratis, del 17 al 19 de junio en el Gimnasio municipal para darle valor cultural y de identidad a las actividades artesanales.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Locales

22/09/2023

Locales

Locales

A 68 años del fusilamiento de Manuel Chávez

COMUNICADO

22/09/2023

COMUNICADO

COMUNICADO

Sobre el concurso a la Dirección del Museo de Arte López Claro

Este jueves al mediodía los integrantes del Colectivo de Artistas Autonvocados hicieron llegar a este diario la siguiente carta preguntándose sobre la relevancia de artistas locales en decisiones que tienen que ver con la gestión municipal.

ENTREVISTA

21/09/2023

ENTREVISTA

ENTREVISTA . Messi, íntimo: su futuro profesional, un deseo familiar y por qué no piensa en el próximo mundial

Noticias Municipales

Locales

21/09/2023

Locales

Locales

Día Mundial de la Anticoncepción en el CAPS N° 13

DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO

21/09/2023

DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO

DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO.  Se traslada al lunes 25 de septiembre como feriado nacional

DIVISIONES INFERIORES

21/09/2023

DIVISIONES INFERIORES

DIVISIONES INFERIORES

Comenzó a jugarse la sexta fecha del Clausura

Se disputaron cinco de los siete encuentros correspondientes a esta nueva jornada del fútbol menor que organiza la Liga de Fútbol de Azul. Al no jugar quipos que vienen peleando los primeros lugares hubo modificaciones en la cima de la tabla de cada una de las categorías.

ENCUENTRO NACIONAL SOBRE CÁÑAMO Y CANNABIS MEDICINAL

21/09/2023

ENCUENTRO NACIONAL SOBRE CÁÑAMO Y CANNABIS MEDICINAL

"Este tipo de medicina alternativa le puede cambiar la calidad de vida a mucha gente"

A PARTIR DE UN PROYECTO DE RESOLUCIÓN

EFEMÉRIDES