7 de junio de 2024

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Kicillof reforma el secundario: vuelve la calificación con números y ya no se repetirá el año, sino las materias

Los alumnos que no alcancen esa calificación deberán "intensificar" contenidos". Pero solo se podrán acumular cuatro materias a intensificar de años anterior: a partir de la quinta, deberán recursar.

El gobernador Axel Kicillof lanza una amplia reforma del colegio secundario, que comprende una vuelta de las calificaciones numéricas: desde el año que viene se aprobará con siete, y con menos nota los estudiantes deberán "intensificar" contenidos o recursar materias. Con ese régimen, no se repetirá el año.

Además, habrá una libreta digital del estudiante, equipos de apoyo al inicio del ciclo y propuestas formativas para enlazar con la universidad.

Los cambios en el colegio secundario fueron definidos por el director general de Cultura y Educación de la Provincia, Alberto Sileoni, en consulta con todos los actores de la comunidad educativa. Comenzarán a aplicarse a partir de marzo de 2025, pero desde ahora habrá capacitación para las escuelas, a fin de que puedan implementar la reforma sin contratiempos el año que viene luego de que fueran aprobados por el Consejo General de Cultura y Educación, donde fueron respaldados por los representantes de la oposición.

El cambio más llamativo es el cambio en el sistema de acreditación de saberes. Ahora, los y las alumnas deberán intensificar o recursar solamente las materias que desaprueben pero solo esas: por eso, no se contempla la posibilidad de repetir un año: las materias aprobadas no volverán a estudiarse más.

Para aprobar una materia habrá que tener una calificación de siente o más: es la vuelta del sistema de calificación numérica que fue reemplazado por uno conceptual durante la pandemia. Además, la duración de las cursadas pasará a ser cuatrimestral.

¿Qué significa intensificar? Que aquellos alumnos o alumnas que no alcancen el 7 tendrá que volver a estudiar los contenidos en los que fallaron con mayor aplicación, acompañado por un equipo docente que los guiará. Se podrá "intensificar" hasta cuatro materias y a partir de la quinta deberán recursar.

Pero será un equipo de Equipo de Definición de las Trayectorias Educativas el que definirá qué materia se recursa y cuáles se puede identificar.

La intensificación serpa una especia de curso intensivo que se dará al inicio o final de dada cuatrimestre, en diciembre y/o febrero/marzo

"En la actualidad se acredita por materia, pero repetís en bloque. Nosotros queremos partir de otro paradigma. La materia aprobada no se recursa si hay allí un derecho adquirido. Hoy, con la repitencia aun las materias que aprobabas las tenés que recursar. La materia aprobada no se recursa y la materia pendiente se enseña mucho, nosotros decimos se intensifica. Hay alguien que va a acompañar", indicó Sileoni

Esto no implica que los estudiantes puedan elegir qué materias cursarán. Para tener el título secundario deberán haber cursado y aprobado con un mínimo de siete todas las asignaturas.

Desafío

Para las escuelas el mayor desafío lo plantearán los alumnos que deban recursar. Porque, por ejemplo, puede darse el caso de que alguien curse las materias de una año y recurse otras de un año anterior.

¿Cómo organizarlo? La resolución, aprobada este jueves, establece diversos modelos, que cada dirección de la escuela deberá adoptar, según sus circunstancias. Con el aval de la Jefatura Distrital.

Por ejemplo, el alumno que debe cursar una materia del año anterior podrá ir en esa hora al curso de los estudiantes que tienen un año menos de edad. Otra posibilidad es que sigan cursando en el mismo curso, y el profesor tenga que darle un contenido especifico a los estudiantes que han reprobado. O, aquellas escuelas que puedan, podrán abrir cursos a contraturno, para los estudiantes que recursan.

Eso sí, el alumnos deberá estar dentro de la escuela durante toda la jornada escolar.

Habrá un sistema de "correlativas": el alumno no podrá cursar una materia que obliga a tener una instancia previa de acreditación. Por ejemplo, no podrá cursar Matemática en segundo año si no aprueba Matemática en primero.

Otros cambios

El ministerio informó que paralelamente "se está trabajando en otras políticas educativas que impactarán en este cambio progresivo, como la elaboración de nuevos Diseños Curriculares, el llamado a Concurso de titularización de cargos jerárquicos y la propuesta de concentración horaria y/o cargos de base".

Otro de los cambios anunciados en una mayor flexibilidad en la oferta educativa de cada escuela, para que cada una pueda "organizar la enseñanza de acuerdo a su realidad institucional".

Habrá acompaña miento espacial en el inicio de 1° año en la construcción del oficio de estudiante del nivel Secundario. También se darán propuestas formativas destinadas a estudiantes de 6° año para la articulación con el nivel superior o con el mundo del trabajo. Y habrá Jornadas Escolares de Convivencia y Acuerdos Institucionales de Convivencia.

"Este nuevo Régimen Académico representa un incremento en la inversión educativa con la ampliación de módulos y cargos docentes para el acompañamiento a las trayectorias educativas de las y los estudiantes de la Provincia de Buenos Aires", informó la Dirección General de Cultura y Educación en un comunicado.

"Vamos a realizar un llamado a concurso de titularización de cargos jerárquicos de director y vicerrector. Tenemos 1.700 cargos de directores y otro tanto de vicedirectores a cubrir que hoy no es que no estén cubiertos sino que no son titulares y esta condición les daría estabilidad en sus cargos y en sus escuelas", anunció Sileoni.

Por su parte, el subsecretario de Educación provincial Pablo Urquiza expresó: "En el marco de estos cambios que anunció el Ministro y con fondos provinciales tenemos 18 nuevos edificios escolares y el llamado para otros 3 en función de los requerimientos del nuevo régimen académico y de organización institucional de la escuela secundaria también vamos a construir 14 nuevos edificios en los distritos del conurbano bonaerense que tienen mayor tasa de hacinamiento por aula lo que va a hacer un total de 35 nuevas escuelas". (DIB) AL

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025