23 de marzo de 2024

PAIS

PAIS. Kreplak dijo que comienza el "peor momento" del brote de dengue

El ministro de Salud bonaerense señaló que los casos siguen creciendo y las temperaturas no son todavía tan bajas como paraque el mosquito deje de proliferarse.

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, sostuvo hoy que el "peor momento" del brote de dengue será entre los meses de marzo y abril, y señaló que desde la Provincia solicitarán tener la vacuna para el año que viene.

"Esta es una epidemia que su peor momento comienza ahora, en marzo y en abril. De hecho, todavía seguimos subiendo la cantidad de casos", sostuvo el titular de la cartera sanitaria bonaerense en el marco de una entrevista con El Destape Radio.

Kreplak explicó que "el mosquito es sensible a la temperatura", pero que "para que deje de crecer tenemos que tener la temperatura sostenida por debajo de 17 grados, cosa que no está pasando ni va a pasar preferiblemente en las próximas 4 o 5 semanas por lo menos".

El ministro señaló también que el dengue se trata de "una enfermedad de cuidados comunitarios" y que lo que tienen que hacer las autoridades "es hablar de esto, comunicar, hacer mucho trabajo territorial, llegar casa por casa, para trabajar en la prevención".

Además, explicó que "el 85% de los contagios se producen" en casas. Asimismo, dijo que las autoridades también deben "organizar el sistema de respuesta" a la enfermedad.

En cuanto a la vacuna contra el dengue, señaló que "es muy segura y ha demostrado eficacia especialmente entre los 4 y los 60 años". "Las personas que tienen más riesgo son aquellas que ya han tenido dengue antes, aunque la verdad que el 35% de los casos pueden ser asintomáticos entonces no siempre sabemos, y las personas que tienen enfermedades predisponentes", explicó.

Y agregó: "Vamos a hacer todo lo posible para juntar en la provincia de Buenos Aires la información epidemiológica para exponérsela a la Nación y solicitar que para la próxima epidemia tengamos esta vacuna".

Kreplak también recordó que la Provincia lanzó "la campaña de vacunación antigripal". "La primera parte, que empezó ayer, es para personas mayores y trabajadores de la salud y personas gestantes. En los próximos días se suman los demás grupos", detalló.

Además, contó que "se agregó una nueva vacuna para el Calendario Nacional de Vacunación, que es la vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR)". "Es el virus que produce la enorme mayoría de las bronquiolitis, que es la principal causa de muerte infantil después del nacimiento, en los primeros meses de vida hasta los 2 años", explicó. Y señaló que "se vacunan todas las mujeres embarazadas entre la semana 32 y la 36 inclusive". (DIB) MT

EL JUEVES PRÓXIMO

EL JUEVES PRÓXIMO. La obra "Simplemente René" se presentará en el Centro de Día

El elenco está conformado por participantes del taller de juegos teatrales para adultos mayores dictado por la Dirección de Atención Primaria de la Salud en el Centro de Jubilados de Monte Viggiano.

21 de noviembre de 2025

 El aliento y el canto:  despertar la voz interior
LABORATORIO VOCAL

El aliento y el canto: despertar la voz interior

21 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

21 de noviembre de 2025

FALLO DE UN JUICIO ORAL

Sentenciado a tres años de prisión en suspenso

19 de noviembre de 2025