15 de junio de 2023

EN EL DEBATE INTERVENDRÁ UN JURADO DE CIVILES

EN EL DEBATE INTERVENDRÁ UN JURADO DE CIVILES. La acusan del crimen de su pareja y quedó confirmado que será juzgada

La imputada es una joven que permanece privada de la libertad desde julio del año pasado, luego de que en Benito Juárez ocurriera este "homicidio calificado por mediar una relación de pareja conviviente". En primera instancia la causa que se instruyó por lo sucedido había sido elevada a juicio en marzo pasado. Recientemente, los miembros de la Cámara Penal confirmaron la realización de ese proceso, al desestimar una apelación del Defensor Particular de la encausada.

Desde la Cámara Penal de Azul quedó confirmada la resolución que en marzo pasado ordenó que sea sometida a un juicio la joven que está acusada de haber matado a su pareja, homicidio que había sucedido en Benito Juárez en julio del año anterior.

Voceros judiciales señalaron a EL TIEMPO que lo dispuesto en esta segunda instancia lleva las firmas de los jueces Damián Cini, Carlos Pagliere (h) y Agustín Echevarría.

De manera unánime, los actuales miembros de la Alzada departamental ratificaron lo resuelto hace tres meses en una primera instancia por Juan José Suárez, el magistrado a cargo del Juzgado de Garantías 3 que intervino durante la instrucción del sumario vinculado con este hecho. Y en consecuencia, desestimaron por "improcedente" una apelación que formulara el defensor Oficial Diego Prado, que patrocina a la encausada en esta investigación penal ya concluida.

A través de esa presentación que terminó siendo rechazada, la Defensa de la imputada solicitaba -al igual que ya lo había hecho ante el magistrado a cargo de Garantías 3, sin que tampoco prosperara- un cambio de calificación penal del delito que le atribuyen a la joven que continúa privada de la libertad en la Unidad 52, la cárcel de mujeres del SPB con asiento en Azul.

Identificada como Macarena Ailén Burgos y actualmente de 27 años de edad, a ese juicio llegará acusada del delito de homicidio calificado por mediar una relación de pareja conviviente.

Teniendo en cuenta que cuando este sumario penal fue elevado a debate en primera instancia escogió ser juzgada por un jurado popular, la joven será condenada a prisión perpetua si los civiles que intervendrán en ese futuro proceso la declaran "culpable" del ilícito que le atribuyen a título de autora.

Al respecto, en ese recurso de apelación que fuera desestimado desde la Alzada con asiento en el tercer piso del Palacio de Justicia local el Defensor Oficial de la mujer juarense solicitaba un cambio de calificación de esta causa penal.

De esa manera, pedía que su representada fuera considerada la autora de un "homicidio agravado mediando circunstancias extraordinarias de atenuación".

El funcionario judicial fundamentaba tal petición en una declaración que hiciera la acusada, testimonio a través del cual concluía que la joven "fue continua y sistemáticamente víctima de distintos hechos de violencia de género" por parte de quien era su pareja conviviente y muriera a causa de lo que había sido este hecho.

Pero las pretensiones defensistas fueron desestimadas también en esta segunda instancia por parte de los jueces de la Cámara Penal, quienes a través de lo dispuesto confirmaron que Burgos será sometida a un debate que, según ella misma escogiera, contará con la intervención de un jurado popular.

El caso

La víctima convivió durante alrededor de una década con la imputada en una vivienda situada sobre la calle Alfonsina Storni del Barrio Pachán, en la Sección Quintas de Benito Juárez.

En ese inmueble, de acuerdo con lo investigado, se produjo el 6 de julio de 2022 el crimen.

El hombre que falleció por lo que es considerado este homicidio agravado que le atribuyen a quien era su pareja tenía 31 años y se llamaba José Miguel Graziano.

Su deceso se produjo el mismo día en que, según lo señalado en estas actuaciones penales, Burgos lo hirió de una puñalada, lesión que obligó a su traslado en una ambulancia al Hospital "Eva Perón" de Benito Juárez.

No bien conocido su ingreso a ese centro asistencial se inició la investigación penal que tiene actualmente a la joven privada de la libertad en la cárcel de mujeres con sede en Azul.

A través de la Ayudantía Fiscal que está en Benito Juárez, la causa que se instruyó quedó radicada en una de las fiscalías del Departamento Judicial Azul con asiento en Tandil. La UFI que está a cargo de Marcos Eguzquiza.

Fueron varias las versiones que la acusada brindó a diferentes personas, entre ellas a personal policial, con relación a las circunstancias en que su concubino había resultado herido de una puñalada.

Entre esos dichos, se refería en la causa, Burgos señaló que su pareja llegó herida a ese inmueble donde vivían juntos. Y también afirmó que se había autolesionado.

Pero ninguna de las versiones de la acusada ha sido considerada creíble en el marco de lo que fue la instrucción de este sumario penal que recientemente quedó confirmado que será materia de un juicio.

Sobre la base de la hipótesis sostenida por la Acusación, se refiere que aquel 6 de julio del año anterior Macarena Ailén Burgos, cuando era alrededor de la hora 1, "con intención de causarle la muerte a su pareja conviviente José Miguel Graziano" y "utilizando un arma blanca de al menos 15 centímetros de hoja, le asestó con fuerza una puñalada en la región abdominal".

Horas más tarde, luego de que el hombre fuera trasladado al hospital de Benito Juárez, esa lesión derivó en su deceso, teniendo en cuenta que el puntazo que recibió había afectado su intestino y la aorta.

La investigada resultó detenida nueve días después a sucedida la muerte de su pareja y desde aquel entonces, el 15 de julio del año anterior, permanece privada de la libertad. Ahora, a la espera de ese juicio al que -según concluyeron los jueces de la Cámara Penal- deberá ser sometida en una fecha próxima que todavía no está confirmada.

EL DATO

En contraposición a lo afirmado por la acusada de este homicidio, familiares de quien en vida fuera la pareja de la encausada declararon que en varias ocasiones tomaron conocimiento de que Burgos había amenazado de muerte a su concubino. Una circunstancia que el Juez de Garantías que intervino en esta Investigación Penal Preparatoria consideró un "indicio de motivación" por parte de la joven para matarlo, ese 6 de julio del año pasado, en la casa de Benito Juárez donde ambos convivían.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Fútbol Local

Fútbol Local. Chacarita empató y lo alcanzó Piazza en la primera posición

El tricolor, que igualó con Alumni, y el industrial, que superó a Cemento, comparten el liderazgo luego de disputarse la sexta fecha del Apertura de Primera División.

27 de abril de 2025

ENFOQUE ENFOQUE

ENFOQUE . Liberen todos los cepos

Días pasados los argentinos amanecimos con la noticia que nos informaba de la decisión tomada por el Gobierno nacional de liberar el cepo vigente desde hace varios años, con respecto a cuestiones económico financieras, que limitaban o restringían las operatorias en dichas materias, donde por la intervención del Estado se impedían o limitaban cuestiones importantes para el quehacer o devenir de ciudadanos y empresas de toda índole.

27 de abril de 2025

REMATE ANIVERSARIO . La calidad se impuso en Azul

mask

EFEMERIDES. Pasó en Azul un 27 de abril

mask

PRIMERA DIVISIÓN . Los partidos se juegan más temprano

mask

AUTOMOVILISMO . Las categorías del Sudeste ponen segunda

mask

FORMA PARTE DEL EQUIPO ARGENTINO . Arrieguez debuta en el Sudamericano

mask
//