País

País

La Aduana endureció los controles para el ingreso de fentanilo a la Argentina

Una resolución impone que todas las operaciones sean cursadas por canal rojo y a través del Aeropuerto de Ezeiza. Se trata de un opioide muy potente.

7 de mayo de 2024

El Gobierno endureció los requisitos para importar y exportar fentanilo de la Argentina, con el objetivo de evitar que la sustancia sea comercializada por grupos narco. Se trata de un fuerte opioide sintético similar a la morfina, pero entre 50 y 100 veces más potente, y que al ser tan poderoso puede causar la muerte.

A través de la resolución 15/2024 de Aduana, publicada este martes en el Boletín Oficial, se estableció que todas las operaciones de comercio exterior relacionadas a esta sustancia "cursarán obligatoriamente por canal rojo y solo podrán ser realizadas por vía aérea por el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, en jurisdicción de la Dirección Aduana de Ezeiza".

Según el texto de la norma, el propósito de estas medidas es "mejorar los mecanismos de control dentro de una actividad comercial que, por sus características propias, resultan altamente vulnerables a los impactos no deseados de actividades ilícitas perpetradas por las organizaciones delictivas ligadas al narcotráfico y/o sus delitos conexos".

La División Precursores Químicos y Drogas Emergentes, dependiente de la Dirección de Prevención del Narcotráfico y Delitos Conexos de la Subdirección General de Control Aduanero, propició "intensificar los controles en las operaciones de dicha mercadería, en atención a su naturaleza y el potencial riesgo que implica el desvío de esta sustancia para la sociedad".

"El dinamismo con el que se desarrollan las actividades de comercio exterior exige adaptar de manera constante y permanente las medidas de control aduanero, para dar eficaz respuesta a las nuevas circunstancias que se imponen, procurando un equilibrio entre la seguridad y la facilitación del comercio", explicó el Poder Ejecutivo.

Según lo informado por el Instituto Nacional de Abuso de Drogas (NIDA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos, el fentanilo es un fármaco recetado que a veces también se usa en forma ilegal.

Al igual que la morfina, en Estados Unidos por lo general se receta a pacientes con dolores intensos, especialmente después de una cirugía. A veces también se usa para tratar a quienes sufren de dolor crónico y presentan tolerancia física a otros opioides, indica el NIDA. En la actualidad los opioides sintéticos -incluido el fentanilo- son las drogas más comúnmente asociadas con las muertes por sobredosis en Estados Unidos. (DIB)

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ANTES DEL SUDAMERICANO

15/01/2025

ANTES DEL SUDAMERICANO

ANTES DEL SUDAMERICANO

La Sub 20 jugará dos amistosos contra Chile

AGENDA CULTURAL

15/01/2025

AGENDA CULTURAL

AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

UN VARÓN DE 29 AÑOS DE EDAD

14/01/2025

UN VARÓN DE 29 AÑOS DE EDAD

UN VARÓN DE 29 AÑOS DE EDAD

Tenía un revólver, amenazó e intentó agredir a policías y fue aprehendido

País

14/01/2025

País

País. La inflación 2024 fue 118%, casi la mitad que la de 2023: Caputo frenaría más el ritmo de la devaluación

Sociedad

14/01/2025

Sociedad

Sociedad

Tuvo lugar un encuentro de tejo

El pasado domingo en el sector de la Pileta Municipal del Balneario, tuvo lugar un encuentro de tejo organizado por la Dirección de Deportes de la comuna.