20 de julio de 2023

"LA HORA SILENCIOSA"

"LA HORA SILENCIOSA" . La AECA propone facilitar la accesibilidad a comercios de Azul a personas con Trastorno del Espectro Autista

Según se informó, esta iniciativa consiste en que las empresas que adhieran -durante una franja horaria determinada- adapten el entorno a las características de quienes padecen TEA. La propuesta tiene como objetivo reducir la cantidad de ruido, la intensidad de las luces o el aforamiento del local. Brindó detalles del proyecto, en diálogo con "Tiempo de Radio", el dirigente mercantil Sergio Cornec.

Desde la Asociación Empleados de Comercio del Azul (AECA) se informó que -junto a determinadas empresas con sede en esta ciudad- se está promoviendo el proyecto denominado "La hora silenciosa". Esta iniciativa tiene como objetivo facilitar la accesibilidad de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) a diversos comercios.

Según se destacó: "Quienes tengan hijos con autismo o quienes convivan con personas con esta condición conocen las grandes dificultades que existen al concurrir a lugares que se adaptan muy poco a sus necesidades".

"La hora silenciosa consiste en que los comercios que se adhieran a la propuesta -durante una franja horaria determinada- adapten el entorno a las características de personas con autismo. Esto principalmente tiene como objetivo reducir la cantidad de ruido, la intensidad de las luces o el aforamiento de la tienda", se explicó.

También se dio a conocer que los comercios adheridos hasta el momento son la Cooperativa Obrera, Supermercado La Anónima, Maxiconsumo S.A, y Golópolis.

"No afecta para nada el desenvolvimiento de los comercios"

Sobre este proyecto brindó detalles al programa "Tiempo de Radio" Sergio Cornec, secretario gremial de la Asociación Empleados de Comercio del Azul.

En principio comentó que "habíamos estado viendo que en otras localidades del país ya lo habían implementado. Lo más cercano que tenemos es en Mar del Plata, donde incluso hay vigente una resolución del Concejo Deliberante".

En el mismo sentido Cornec apuntó que "tuvimos diferentes charlas y explicamos lo que queríamos hacer. Algunas de las empresas con las que hablamos ya lo estaban implementando en varias sucursales del interior del país, razón por la cual accedieron rápidamente a sumarse". "La iniciativa se implementa en determinados momentos. Eso lo dejamos a que cada empresa determine los días y el horario. Eso lo dejamos libre", añadió el dirigente mercantil.

Posteriormente ejemplificó: "En determinada hora se van a disminuir las luces, se va a apagar la música y se va a tratar de eliminar todo ruido -dentro de las posibilidades- en el interior del local para que puedan asistir personas con TEA".

En el mismo sentido Cornec mencionó que "como lo dejamos libre, esto no afecta para nada el normal desenvolvimiento de la empresa, ya que lo único que hace es bajar un poco las luces y el sonido".

"Dejamos abierta la convocatoria"

Según indicó el integrante de la AECA, cada una de las empresas que adhiere al proyecto se va a encargar de comunicar los días y los horarios en los que se implementará la denominada hora silenciosa.

Cornec también refirió que hasta el momento se han sumado a la propuesta la Cooperativa Obrera, Supermercados La Anónima, Maxiconsumo y Golópolis, pero advirtió que "dejamos abierta la convocatoria para que todo aquel que quiera sumarse a esta campaña lo pueda hacer".

Además el dirigente mercantil hizo hincapié en que "nos falta conocer mucho todavía sobre este tema, pero es un aporte que quisimos hacer desde nuestra organización. Lo vimos en otros lugares y nos pareció una iniciativa muy positiva para poner en marcha".

"Nos pareció una campaña genial y que no perjudica a nadie"

Sobre el final de la entrevista con el programa radial que es producción de este matutino Cornec contó que "días atrás escuché a una madre que había mandado al hijo de 15 años al supermercado, el cual con el ruido y demás se empezó a alterar y a poner nervioso. Por el desconocimiento que hay del tema, la cajera lo empezó a tratar mal y el chico reaccionó de la misma forma". "La cajera se descompuso y todo el mundo fue a atenderla. En ese momento el chico quedó de lado, cuando en realidad el que necesitaba asistencia era él", añadió.

Por último, el dirigente mercantil consideró que "a nosotros nos pareció una campaña genial y que no perjudica a nadie, ya que vos podés estar también comprando sin problemas. Incluso hay gente que no tiene TEA pero quizás le molesta la música o puede tener un problema en la vista y le incomodan las luces. No es que no puede entrar nadie al supermercado en ese momento. Sigue todo normal. Lo único que cambia es que no va a haber ruidos".

DÍAS PASADOS

DÍAS PASADOS. Emotivo homenaje a Blanca Ruiz en el Museo Comunitario de Azul

La muestra permanecerá abierta hasta el 18 de septiembre, con entrada libre y gratuita. Desde el espacio se destacó que esta propuesta busca no solo preservar y difundir la obra de Blanca, sino también resaltar su ejemplo de vida como inspiración para las nuevas generaciones de artistas y para toda la comunidad.

17 de septiembre de 2025

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737

Ambos encausados siguen cumpliendo arresto domiciliario. Uno fue sentenciado a cuatro años y siete meses de prisión porque también un juez lo declaró autor de tres estafas. Y el otro hombre recibió, pero sólo por el delito de "tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización", una pena de cuatro años y cuatro meses de prisión. La Policía los había aprehendido en febrero de 2022, cuando se trasladaban en un auto y tenían pequeñas dosis de cocaína para la venta.

17 de septiembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . El Clausura tiene seis líderes

mask

COMUNICADO DE CEAL. Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

mask
La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025

Encuentro sobre políticas de inclusión
CLICK!

Encuentro sobre políticas de inclusión

17 de septiembre de 2025

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25
PROVINCIALES

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25

16 de septiembre de 2025

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven
EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

15 de septiembre de 2025


UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

mask

SE CONCRETARON REUNIONES . El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

mask
INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025