28 de agosto de 2023

PROVINCIALES

PROVINCIALES. La Cámara Inmobiliaria bonaerense relativizó impacto de modificar la ley de alquileres: "El problema es la inflación"

"Tenemos listas de espera de 20 personas, todos los días por un solo departamento capaz que te llaman 30 personas", señalaron.

La presidenta de la Cámara Inmobiliaria de la provincia de Buenos Aires, Mirta Libera, relativizó el impacto de modificar la Ley de Alquileres en un mercado signado por la escasez de inmuebles para ese fin, y consideró que un problema mucho mayor "es la inflación".

Mientras el Senado se prepara para debatir las modificaciones para la Ley de Alquileres, la presidenta de esa entidad dijo que esos cambios no alcanzarán para resolver la poca oferta de viviendas que complica a los inquilinos ni la poca rentabilidad que denuncian los propietarios.

En declaraciones a FM Cielo, Libera sostuvo que la Ley de Alquileres que entró en vigencia en 2020 fue "inoportuna" y no estuvo "basada en el mejor diagnóstico". Sin embargo, la martillera aclaró que "el tema, más que la Ley, es el contexto inflacionario".

Esto hace que las actualizaciones de los precios sean "impactantes" para los inquilinos (actualmente superan el 100%), pero lleguen tarde para los propietarios.

"Hay una situación que es más grande que la ley de alquileres", remarcó Libera tras explicar que muchas personas han decidido retirar sus propiedades del mercado o ponerlas a la venta o en alquileres temporarios con el objetivo de mejorar su rentabilidad. De ahí que falten inmuebles para vivir arrendando. "Hay una situación muy difícil para los inquilinos que se agrava por la escasez", indicó.

"Tenemos listas de espera de 20 personas, todos los días por un solo departamento capaz que te llaman 30 personas", graficó la titular de la Cámara Inmobiliaria bonaerense.

En este escenario, desde Juntos por el Cambio sostienen que llevando a dos años la extensión de los contratos y permitiendo actualizaciones cuatrimestrales podría aumentar la oferta de inmuebles. La Cámara de Diputados de la Nación ya aprobó esas modificaciones y ahora falta el tratamiento de senadores.

in embargo, Libera consideró que los cambios "son como parches nada más" que, a lo sumo, servirán "para que fluya un poquito más". "La expectativa es que en 6 meses pueda haber alguna resolución con la Ley o al menos que pase todo el tiempo de elecciones y que se avizore algo un poquito más estable", sostuvo la martillera. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SECCIONES PINTURA Y DIBUJO

SECCIONES PINTURA Y DIBUJO. Se encuentra abierta la inscripción del 40° Salón Nacional de Artes Visuales

El objetivo es fomentar las actividades artísticas.

30 de junio de 2025

AGROPECUARIAS AGROPECUARIAS

AGROPECUARIAS. Carbap: "Las retenciones son y serán un robo con cualquier gobierno"

El titular de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Ignacio Kovarsky, criticó a la gestión de Javier Milei.

30 de junio de 2025

EFEMERIDES. Paso en Azul un 30 de junio

mask

REELECCIÓN INDEFINIDA . "El quórum para el tratamiento del proyecto lo dimos 45 senadores"

mask
Más de veinte barrios azuleños   tienen nuevas comisiones vecinales
EN CUMPLIMIENTO DE LA ORDENANZA Nº 5063

Más de veinte barrios azuleños tienen nuevas comisiones vecinales

30 de junio de 2025

Presentación del nuevo libro   de Victoria Ponce en La Criba
EL PRÓXIMO SÁBADO A LAS 19

Presentación del nuevo libro de Victoria Ponce en La Criba

30 de junio de 2025

ENTREVISTA A ARIEL TARICO

ENTREVISTA A ARIEL TARICO . La gira de las mil voces

29 de junio de 2025


LOS 90 DE TELMA EN CASA MALHARRO . Una vida con la música y una noche inolvidable

mask

EFEMERIDES. Pasó en Azul un 29 de junio

mask
IMPORTANTE DESARROLLO INMOBILIARIO

"La riqueza arquitectónica de esa esquina es muy grande"

29 de junio de 2025

ENTREVISTA CON INTEGRANTES DE UPPO

Piden al gobierno bonaerense que reglamente la Ley de Oncopediatría

29 de junio de 2025

//