25 de enero de 2024
LA convocatoria tuvo como epicentro el veredón Municipal. También se movilizó por las calles del centro y se realizó un abrazo simbólico al Banco Nación.
Con una importante cantidad de participantes, ayer se desarrolló la movilización organizada por la CGT Regional Azul. La convocatoria tuvo lugar en la Plaza San Martín y la principal consigna fue el rechazo al DNU y la Ley Ómnibus que promueve el Ejecutivo Nacional que encabeza Javier Milei.
También se marchó por las calles céntricas y se llevó a cabo un abrazo simbólico al Banco Nación, en desaprobación al proyecto de privatización que impulsa el Gobierno.
En el veredón Municipal se dio lectura a un documento en el cual, entre otras cuestiones se apuntó que "como trabajadores confederados en la CGT Regional Azul y en el ejercicio del derecho constitucional a expresarnos y la libertad de manifestamos, en primer lugar damos gracias por pertenecer a una Argentina que no se vende a las maniobras de los intereses de usureros que utilizan a los gobernantes sumisos para promover leyes que erosionan y entregan el patrimonio nacional".
"Damos gracias por la generaciones que nos han precedido en la lucha durante estos 77 años como CGT y a quienes en todas las épocas anteriores a nuestra fundación lucharon para legarnos derechos que significan a cada ser humano. Damos gracias a quienes hoy se han hecho presentes en esta plaza para poner de manifiesto que Azul -rumbo al Bicentenario- marcha a horizontes que necesitan el trabajo y el compromiso de todos los sectores comprometidos con el bien común. Damos gracias por todo aquello que el corazón de los aquí presentes anhela para los tiempos que vendrán", se agregó.
En el mismo sentido se manifestó que "nos encontramos aquí todos para defender los derechos civiles, sociales y laborales por los que se han luchado; por la división de poderes y la forma de gobierno que sostiene nuestra Constitución Nacional; por el derecho a trabajar dignamente; por una jubilación digna, hoy los jubilados están sufriendo un nuevo manotazo por parte de un gobierno de turno que va contra el Fondo de Garantía de Sustentabilidad de los haberes jubilatorios; por la protección social y de la salud en toda la vida de la persona".
Y se continuó: "Por el desarrollo económico de cada familia trabajadora, de cada localidad de nuestro Partido; por los recursos naturales, para hacer de nuestros hogares y ambientes lugares que fomenten y favorezcan la vida; por el ejercicio de manifestar el disenso y protestar ante cada intento de imponer sin diálogo medidas amparadas en necesidades económicas; por el patrimonio cultural en el que hunde sus raíces nuestro pueblo y el patrimonio científico heredado y por el que se trabaja en cada nivel de nuestro sistema educativo; por las fuentes de trabajo, que en nuestro partido se ven afectadas por las medidas que pretende el Poder Ejecutivo de la Nación, en especial por aquellas que impulsa contra el Banco Nación y las empresas del Estado, como nuestra querida Fanazul".
De igual forma, a través del documento leído en las escalinatas del Municipio, se aseveró que "nos encontramos aquí también para denunciar una paulatina entrega de la soberanía del Estado Argentino, un deterioro creciente del federalismo que sostiene nuestra Constitución y un desprecio por la vida de cada ser humano, que sólo es considerado como un número de las estadísticas, las cuales parecen ser la única base de análisis de la realidad de nuestros pueblos".
"El DNU y la Ley Ómnibus que se promueven forman parte de un experimento internacional que pone en marcha un enorme dispositivo jurídico, llevado adelante con el financiamiento de los grupos económicos del poder internacional del dinero, los cuales hoy nuevamente ven la oportunidad para lograr una brutal trascendencia en favor de las minorías económicas y financieras que imponen la agenda de las naciones de los organismos de gobernanza mundial", se subrayó.
Además se apuntó que "nos encontramos aquí haciéndonos cargos de nuestras luces y nuestras sombras, conscientes -en la medida que a cada uno nos corresponde- de las cuentas pendientes y de los graves problemas del presente; y para llamar a cada integrante de nuestras organizaciones sindicales a que seamos los mejores trabajadores en cada uno de los lugares en los que nos desempeñamos. Y que respondamos a los agravios que recibimos desde todos los sectores con el esfuerzo cotidiano de la búsqueda de soluciones, con el respeto a las leyes, la sana convivencia y la búsqueda del bien común", se expresó también.
"No nos dejemos usar por quienes recurren a los trabajadores en búsqueda de intereses particulares o partidarios. Un día como hoy, en 1817, el General San Martín -en ocasión de dar los primeros pasos que llevó a la libertad de nuestra América- le escribía a Godoy Cruz sobre los peligros internacionales y del propio gobierno que debería afrontar en esa hazaña que lo llevaría a liberar la Patria Grande. Al finalizar esa carta le escribe, despidiéndose: Dios nos dé acierto, mi amigo. Hoy le pido a todos que, con mucho euforia, digamos todos juntos: Dios nos dé acierto, amigos", concluyó el comunicado.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
17 de abril de 2025
17 de abril de 2025
17 de abril de 2025
17 de abril de 2025