20 de septiembre de 2021

UNA DE LAS GRANDES DEUDAS PENDIENTES DEL ESTADO

UNA DE LAS GRANDES DEUDAS PENDIENTES DEL ESTADO . La construcción de la Autopista 3 fue incluida por el Gobierno en el presupuesto para el año que viene

Es una de las obras más necesarias para toda la región. Fueron muchos los anuncios realizados respecto a su concreción durante los últimos años, e incluso los trabajos comenzaron pero se detuvieron al poco tiempo. Ahora, una luz de esperanza se enciende nuevamente. Los vecinos de la zona esperan que no se trate de otra promesa que se esfuma con el viento.

Por Javier Ciappina

jciappina@diarioeltiempo.com.ar

La obra de la Autopista en la Ruta 3 fue presupuestada por el Gobierno Nacional en el Proyecto de Ley General de Gastos y Cálculo de Recursos de la Administración Pública Nacional que se presentó días atrás en el Congreso.

El Proyecto de Ley Presupuesto 2022 contiene las principales previsiones macroeconómicas, de ingresos y gastos para el año que viene. En términos generales, el texto se ordena alrededor de previsiones de crecimiento de la economía del 4%, una inflación del 33%, un déficit fiscal que rondará el 3,5% del PBI y un dólar a $131,10 para diciembre del año próximo,

En ese contexto es que está prevista la construcción de una de las obras de infraestructura más importantes y necesarias para la región: la Autopista en la Ruta Nacional N° 3. En la página la página 4284 -de las 4851 que dan forma al texto- se menciona la "construcción de Autopista, Ruta Nacional N° 3, tramo: fin variante Las Flores - Intersección con RP N° 3" y posteriormente se agrega "el tramo Las Flores - Azul".

Mucho ruido, pocas nueces

Si bien que se haya presupuestado la obra es una buena noticia, su concreción no está asegurada, ni mucho menos. Esta aseveración se sustenta en los numerosos anuncios que se han realizado en ese sentido a lo largo de los últimos años.

En 2011, Cristina Fernández de Kirchner, en un acto desarrollado en Las Flores, destacó que finalmente se iba a hacer la tan anhelada autopista. En 2015, una vez más CFK, en este caso durante el discurso brindado en el marco de la inauguración de sesiones ordinarias de ese período, dio a conocer -otra vez- la construcción del tramo Monte-Las Flores.

En 2016, ya con la administración de Mauricio Macri a cargo del Poder Ejecutivo Nacional, el entonces ministro de Transporte, Guillermo Dietrich asumió públicamente el compromiso de la realización de la obra. Fue a través de Twitter y a raíz de que "me lo piden en cada lugar que paro".

Unos meses después, Mauricio Macri y María Eugenia Vidal reiteraron el anuncio de la concreción de la Autopista. Los (supuestos) trabajos fueron divididos en ese momento en tres etapas: 207 kilómetros entre San Miguel del Monte y Azul, con inicio de obras durante el primer trimestre de 2017; 115 kilómetros entre Coronel Dorrego-Bahía Blanca, con plazo de ejecución 2017-2019, y 285 kilómetros entre Azul-Coronel Dorrego, con plazo: 2018-2019".

Como si todo esto fuese poco, en agosto de ese mismo año, quien se desempeñaba como director de Vialidad, Javier Iguacel, aseguró en redes sociales que se iba a construir una autopista hasta esta ciudad, la cual desde aquí hasta Dorrego se convertiría en ruta segura, para luego volver a transformarse en autopista desde esa localidad hasta Bahía Blanca. "Estará terminada para el 2019", manifestó el entonces funcionario, pero....crick...crick...crick

En julio de 2019, Mauricio Macri -otra vez en Las Flores- anunció la transformación de la Ruta 3 en una autopista. Fue en plena campaña electoral.... lo cual ya dice mucho. Las obras arrancaron, pero luego de la derrota de Juntos por el Cambio en las PASO, los trabajos se detuvieron y de la autopista no se habló más.

"Nos va a llevar tiempo"

Durante la visita a esta ciudad, llevada a cabo el 15 de noviembre de 2020, el ministro de Obras Públicas de la Nación Gabriel Katopodis, dijo que el de la autopista en la Ruta 3 es "un proyecto que los vecinos de Azul y de todo este corredor conocen muy bien. Un proyecto que el gobierno anterior anunció de manera muy grandilocuente, con amplios titulares en los diarios y que tiene un estado de avance ínfimo".

Igualmente, el actual funcionario consideró como un fracaso al modelo PPP (Participación Público-Privado) impulsado por el macrismo y advirtió que el 30 de noviembre de ese mismo año se rescindirían los contratos.

"Es importante que los vecinos de Azul sepan que si se rescinde el contrato (lo cual finalmente sucedió) esas obras van a pasar a Vialidad, quien va a ser la que ejecute cada uno de esos proyectos de inversión. Por supuesto que lo vamos a hacer readecuándolos en el plan vial de ese organismo y de acuerdo a las prioridades que vayamos fijando. Pero lo que tiene que quedar claro es que vamos a ir con mucha responsabilidad anunciando -etapa por etapa- en qué momento y de qué manera vamos a poder ir cumpliendo con ese objetivo", dijo Katopodis en aquel entonces, para inmediatamente después dejar en claro que "no le vamos a mentir a los azuleños, no les vamos a decir que se rescinde el 30 de noviembre y que en 90 días van a estar los trabajos en marcha. Seguramente nos va a llevar tiempo, porque además estas obras tienen un costo presupuestario muy importante".

Una luz de esperanza

Con la inclusión de la obra en el Presupuesto de 2022 una luz de esperanza se enciende nuevamente en Azul y la zona. Ojalá que en este caso no se trate de una promesa -como tantas otras- que se diluye al igual que la arena entre los dedos, ya que la Autopista en la Ruta 3 es una de las grandes deudas pendientes del Estado con los vecinos de la región, quienes tantas veces se manifestaron en favor de su concreción.

INFORME

INFORME. Llenar el changuito en el interior bonaerense alcanza los $725.692 mensual

Las compras mensuales de las familias varían en función de la región del país donde residen. Cómo queda la provincia de Buenos Aires en el ranking.

23 de septiembre de 2025

JORNADA

JORNADA. 15 minutos para cuidar tu salud

23 de septiembre de 2025

SOCIEDAD SOCIEDAD

SOCIEDAD. En Argentina hay más de 4.000 casos de cáncer de tiroides al año

El 24 de septiembre es del Día Mundial de Concientización del cáncer de tiroides, una enfermedad que en el 80% de los casos afecta a mujeres.

23 de septiembre de 2025

HOY LUNES POR LA MAÑANA. Guiaba una motocicleta y embistió a una peatona

mask
"Me siento azuleño"
ENTREVISTA

"Me siento azuleño"

22 de septiembre de 2025

Azul Vóley palpita la fase final de la Li.Ce.Bo.
LO QUE VIENE

Azul Vóley palpita la fase final de la Li.Ce.Bo.

22 de septiembre de 2025

 Una propuesta legislativa ante "la grave situación  en materia de seguridad vial en el Partido de Azul"
LA CONCEJAL PILAR ÁLVAREZ Y UN PROYECTO DE ORDENANZA

Una propuesta legislativa ante "la grave situación en materia de seguridad vial en el Partido de Azul"

22 de septiembre de 2025

 "Esto es una adquisición para la ciudad, para  los próximos cuarenta años", indicó Arrastúa
EL ARRIBO A AZUL DEL NUEVO TRANSFORMADOR DE 40 MVA

"Esto es una adquisición para la ciudad, para los próximos cuarenta años", indicó Arrastúa

22 de septiembre de 2025

"En octubre vamos a construir el futuro"
COLUMNA DE LA DIPUTADA ALOISI

"En octubre vamos a construir el futuro"

22 de septiembre de 2025

El preso, un mensaje y la  banda narco desbaratada
PROCEDIMIENTO ANTIDROGAS

El preso, un mensaje y la banda narco desbaratada

22 de septiembre de 2025

Hallaron muerto a un hombre que tenía 38 años de edad
ESTE DOMINGO

Hallaron muerto a un hombre que tenía 38 años de edad

21 de septiembre de 2025

Entrevista al subcampeón de la   liga bonaerense de Free Style
EL FREE STYLE EN LA SANGRE

Entrevista al subcampeón de la liga bonaerense de Free Style

21 de septiembre de 2025

Un docente local en Ecuador
JORNADAS DE DERECHO Y TECNOLOGÍA DE GUAYAQUIL

Un docente local en Ecuador

21 de septiembre de 2025

Hijos de Tigres
REPRODUCTORES E INVERNADA

Hijos de Tigres

21 de septiembre de 2025

 Pampas en punta
LOS CERRITOS 2025

Pampas en punta

21 de septiembre de 2025

Paso en Azul un 21 de septiembre
EFEMERIDES

Paso en Azul un 21 de septiembre

21 de septiembre de 2025