6 de abril de 2021

LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN EN EL ACTUAL ESCENARIO SANITARIO

LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN EN EL ACTUAL ESCENARIO SANITARIO . "La demanda va a crecer y trataremos de dar respuesta a la mayor cantidad de gente posible"

Así lo expresó el concejal Joaquín Propato, uno de los coordinadores del operativo masivo de vacunación contra el Covid-19 en esta ciudad, que tiene como sede instalaciones del SUMAC. En dialogó con EL TIEMPO, entre otras cuestiones, el edil informó que arribaron1350 dosis al punto de inoculación para aplicar en el segmento de los mayores de 60 años, pero priorizando a quienes tengan más de 70.

El concejal Joaquín Propato, uno de los coordinadores del operativo masivo de vacunación contra el Covid-19 en esta ciudad, dialogó ayer con EL TIEMPO.

Entre otras cuestiones, el edil del Frente de Todos brindó detalles acerca del arribo 1350 dosis al punto de inoculación con sede en el SUMAC para aplicar en el segmento de los mayores de 60 años, pero priorizando a quienes tengan más de 70.

"La idea es ser los más justos posibles"

Según dijo Propato en el inicio de la charla con este matutino los turnos asignados en este caso son para los días miércoles, jueves y viernes. "Los turnos son todos nuevos y son otorgados por la Provincia. Lógicamente hay una demanda importante de parte de los azuleños que quieren recibir la vacuna. Esto se debe a que hacía bastante tiempo que no estábamos recibiendo vacunas", dijo el legislador local, quien luego explicó que Azul tiene aproximadamente un 11 por ciento de inoculados con primeras dosis, un número que resulta "importante" en términos comparativos con otros distritos de la provincia.

"Lo que se hizo con las últimas llegadas de vacunas al país fue una redistribución para equiparar con otros lugares, sobre todo con los grandes conglomerados, donde los porcentajes de vacunación eran bajos. La idea es ser lo más justos posibles para que a lo largo y a lo ancho del territorio nacional se pueda ir cumpliendo con los porcentajes de personas inoculadas", agregó Propato en el mismo contexto.

"Llevar tranquilidad a la gente"

Por otro lado, el concejal del Frente de Todos señaló que puede llamar la atención "que uno diga de manera fría que el 11 por ciento es un número importante; sabemos que es importante en comparación con otros distritos. Tenemos claro que no alcanza, que la cantidad de inscriptos es mucho mayor y también plena conciencia de que ha crecido de manera exponencial la ansiedad por vacunarse".

De acuerdo con la consideración de Propato, este comportamiento responde "a un escenario sanitario crítico, porque estamos en el inicio del rebrote, de la segunda ola, donde los casos aumentaron de manera exponencial. Esa situación va generando una preocupación lógica en la sociedad y una mayor demanda por vacunarse".

"En este contexto, cuando no entraban vacunas a nuestra ciudad se generaba cierta incertidumbre; ahora llegaron esta 1350 dosis al SUMAC y van a estar llegando a otros puntos de vacunación, de manera tal que se amplíe la cantidad de vacunados en nuestra localidad", refirió.

Posteriormente reiteró que "sabemos que no alcanza y que hay muchas personas esperando por su turno, pero queremos llevar tranquilidad a la gente de que las vacunas van a ir arribando a nuestro Partido en la medida que también vayan ingresando a nuestro país y que se puedan ir distribuyendo de manera equitativa", subrayó el edil local.

Además Propato apeló a la concientización comunitaria en lo que tiene que ver con sostener las medidas de prevención destinadas a evitar el contagio del Covid-19, para que "junto a la vacunación" la segunda ola "no nos pegue tanto".

En la misma línea, el concejal del Frente de Todos resaltó que "sabemos que la vacuna baja la posibilidad de que quien se contagie termine hospitalizado y disminuye los riesgos de muerte. Por eso, mientras vamos vacunando es necesario que se extremen los cuidados para que el rebrote no tenga un impacto mayor".

"Hay mucho esfuerzo y mucho trabajo"

En otro tramo de la entrevista que mantuvo ayer con este diario, Propato hizo un balance acerca del desarrollo del operativo de vacunación masivo en Azul, del cual es uno de los coordinadores y que tuvo en un principio como sede la Escuela 14 y posteriormente se trasladó a instalaciones del SUMAC.

"Si uno parte desde el problema que existe en términos mundiales con el faltante de vacunas y la pelea que tiene nuestro gobierno -sobre todo con los países centrales que son los que tratan de acaparar la totalidad - por lograr más dosis para Argentina, creo que el Ejecutivo Nacional ha puesto todo el esfuerzo en poder generar condiciones para que la mayor cantidad de gente se pueda inocular en el menor tiempo posible. A veces ese objetivo no se cumple porque hay cuestiones que nos exceden", expresó el edil.

En el final de la charla el legislador local apuntó que "en líneas generales, uno puede asegurar que en el puesto de vacunación que funcionó en la Escuela 14 y que luego se mudó al SUMAC, se ha realizado una importante campaña de inoculación. Incluso la gente nos ha manifestado la tranquilidad que se generó y también la conformidad por el trabajo desarrollado".

De todas formas Propato dejó en claro que "tenemos conciencia que ante el actual escenario crítico sanitario la demanda va a crecer y trataremos de dar respuesta a la mayor cantidad de gente posible. Sabemos que hay muchas cuestiones para corregir y tratamos de ocuparnos para resolverlas, pero en líneas generales estamos conformes con lo que estamos haciendo en el SUMAC".

Por último, el concejal del Frente de Todos hizo hincapié en que "hay mucho esfuerzo y mucho trabajo en pos de aportar en esta decisión de -a través de la vacuna- ir generando los mayores de normalidad una vez pasada la segunda ola".

Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.


DEPORTES

DEPORTES. Azul se conecta al futuro: qué puede representar BA IN GAME para la ciudad

El lanzamiento de BA IN GAME, el nuevo polo que busca posicionar a Buenos Aires como capital latinoamericana del gaming y las tecnologías emergentes, no solo marca un avance para la Ciudad: también abre una oportunidad inédita para localidades del interior como Azul, que forman parte activa del ecosistema nacional de los deportes electrónicos.

14 de noviembre de 2025

HÁBITOS SUSTENTABLES HÁBITOS SUSTENTABLES

HÁBITOS SUSTENTABLES . Actividades ambientales hoy, en el Hogar Agrícola

Desde el Municipio de Azul se informó que hoy se llevará a cabo una jornada de actividades ambientales en el Hogar Agrícola, ubicado en Guido Spano 375.

14 de noviembre de 2025

Azul Athletic, el nuevo líder en Novena
DIVISIONES INFERIORES

Azul Athletic, el nuevo líder en Novena

14 de noviembre de 2025

Picadas en el "Oscar Mauricio Franco"
EL FIN DE SEMANA

Picadas en el "Oscar Mauricio Franco"

14 de noviembre de 2025

Inscripción abierta   para la Copa Potrero
DEPORTES

Inscripción abierta para la Copa Potrero

14 de noviembre de 2025

Condenada a prisión perpetua: mató a su pareja
ESTÁ EN LA UNIDAD 52 DE AZUL

Condenada a prisión perpetua: mató a su pareja

14 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

14 de noviembre de 2025

"Me gusta venir a Azul y ver que los sueños  y las propuestas se van haciendo realidad"
LA VISITA DEL GOBERNADOR AXEL KICILLOF

"Me gusta venir a Azul y ver que los sueños y las propuestas se van haciendo realidad"

14 de noviembre de 2025

Policías recuperaron dos motos que fueron hurtadas
UNA HONDA "TITÁN" Y UNA CORVEN

Policías recuperaron dos motos que fueron hurtadas

13 de noviembre de 2025

Una camioneta se despistó y volcó: el hombre que la conducía murió
EN LA RUTA PROVINCIAL 50

Una camioneta se despistó y volcó: el hombre que la conducía murió

13 de noviembre de 2025

EN 16 DE JULIO

Azul contará con un parque solar

12 de noviembre de 2025