5 de enero de 2024

MIENTRAS SIGUE EN LA COMISARÍA PRIMERA

MIENTRAS SIGUE EN LA COMISARÍA PRIMERA . La detención de un hombre fue convertida en prisión preventiva

Al imputado que tiene este sumario penal lo arrestaron el mes anterior, acusado de haber incendiado un auto. Y también lo investigan por amenazar e intentar lastimar, utilizando un cuchillo, al propietario de ese vehículo.

La detención de un hombre que está acusado de haber prendido fuego un auto y amenazar de muerte al propietario de ese vehículo, hecho sucedido el mes anterior en Azul, fue convertida en prisión preventiva, informaron fuentes judiciales a EL TIEMPO.

El investigado por esos ilícitos continúa privado de la libertad en la Seccional Primera local de Policía, a la espera todavía del otorgamiento de un cupo desde el Servicio Penitenciario Bonaerense para su traslado a una cárcel de la zona.

Luego de que su arresto por lo ocurrido se hiciera efectivo durante las primeras horas del pasado domingo 17 de diciembre, en aquel entonces voceros ligados a lo que continúa siendo esta Investigación Penal Preparatoria lo habían identificado como Jesús Claudio Andrés "Conejo" Basilone.

Tras haberse ordenado que siga privado de la libertad, a escala penal ese hombre -que tiene 33 años de edad- continúa siendo considerado el probable autor de los siguientes delitos: incendio con peligro común para los bienes, daño y amenazas agravadas por el uso de arma, los cuales en su totalidad le atribuyen como cometidos "en concurso real de acciones".

En respuesta a una solicitud formulada por Adrián Peiretti, el fiscal a cargo de la UFI 13 con asiento en el Palacio de Justicia de Azul que instruye esta causa penal, la conversión de la detención del imputado en prisión preventiva fue ordenada en una primera instancia por Juan José Suárez, el titular del Juzgado de Garantías 3.

El monto de la pena que prevé el concurso de delitos imputado a Basilone fue una situación valorada por el magistrado que entiende en esta causa para ordenar la medida cautelar.

"Asimismo -escribió el Juez garante en lo resuelto-, no se puede soslayar la existencia de antecedentes penales" que el investigado registra. Una circunstancia por la cual se encontraba en libertad condicional desde febrero del año anterior.

Ese beneficio le había sido concedido a Basilone desde la Cámara Penal, luego de que estuvo preso cumpliendo una condena a una pena única por otros hechos que cometiera, según refirieron a este diario voceros allegados a la tramitación del sumario que lo tiene nuevamente como imputado y privado de la libertad.

Incendio, daño y amenazas

Minutos después de la hora seis del pasado 15 de diciembre se produjeron los hechos por los que días atrás la detención de Jesús Claudio Andrés Basilone fue convertida en prisión preventiva.

De acuerdo con lo investigado, en un principio el acusado provocó de manera intencional el incendio de un Ford Taunus, siniestro que iniciara cuando ese rodado estaba parado sobre la calle Rivas del Barrio San Francisco de Asís, en las afueras de la vivienda donde reside el dueño del auto y víctima de lo ocurrido.

El vehículo tenía colocado un tubo de GNC que no llegó a explotar pese a la voracidad de las llamas, que terminaron dañando -principalmente- el interior del Taunus.

Si bien personal del Destacamento Bomberos local fue convocado para intervenir en lo ocurrido, cuando los servidores públicos se hicieron presentes en esa zona del Barrio San Francisco de Asís donde este incendio se produjo el dueño del auto, ayudado por vecinos, combatió el siniestro mediante la utilización de baldes cargados con agua que arrojara sobre las llamas.

Teniendo en cuenta resultados de pericias, pudo determinarse que el vehículo había sido incendiado luego de que le fuera arrojado al asiento trasero una botella con un líquido combustible, tipo "cóctel Molotov".

En las actuaciones penales se refiere que instantes más tarde de sucedido este siniestro Basilone se hizo presente en las afueras de la casa donde el auto se encontraba estacionado. Y que en esa ocasión le expresó al dueño del rodado que había sido él quien lo prendió fuego de manera intencional.

Además, portando un arma blanca intentó lesionar y amenazó de muerte al propietario del Ford Taunus, que se defendió de ese ataque con un palo.

También, el encausado arrojó una botella que terminó rompiendo un vidrio de la ventana de la casa donde se domicilia el vecino que después se convirtió en el denunciante de lo que había pasado.

El hombre para quien ahora se ordenó esta prisión preventiva, luego de todo ese agresivo accionar que desarrollara, se dio a la fuga al observar que la víctima había tomado su teléfono celular y simuló -según después contaría en la denuncia que formuló- llamar a la Policía.

Posteriormente, contando con esa presentación que hiciera en la Seccional Primera el damnificado por lo sucedido, se inició la investigación penal que se tradujo en la detención de Basilone.

Además, el Juez de Garantías que entiende en esta causa ordenó que fuera allanada la vivienda, situada sobre la calle Neuquén de esta ciudad, donde reside el acusado.

En aquella diligencia realizada por efectivos policiales se secuestraron diferentes elementos considerados de interés para el pulso de esta pesquisa: una botella que contenía alcohol etílico y tres armas blancas, entre las cuales estaría la utilizada por Basilone para atacar al dueño del Taunus.

El dato

Al ordenarse la prisión preventiva para Basilone, en lo resuelto se señala que años atrás la víctima de estos hechos le había comprado el Taunus al abuelo del imputado y que en parte de pago le entregó una motocicleta. También, que el hombre que está preso otra vez se había comunicado telefónicamente desde una cárcel con ese vecino para reclamarle por una supuesta deuda surgida de la mencionada transacción. Y que en esa oportunidad le advirtió textualmente: "Si no le pagás la plata a mi abuelo te voy a quemar el auto cuando salga del penal".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SOCIEDAD

SOCIEDAD. Continúa Mateo Banks

23 de marzo de 2025

//