31 de diciembre de 2022
Según informó, ese mes empezarían con la línea del explosivo denominado mastermix. Así se lo dieron a conocer durante una reunión mantenida con un funcionario del Ministerio de Defensa. A tal fin es que el miércoles pasado arribaron a la fábrica los tanques que se necesitaban para terminar de poner en valor la planta. Entre otras cuestiones también subrayó que si bien hay algunos empleados que aún no han recuperado sus fuentes laborales, "actualmente hay 84 trabajadores y en los próximos días se van a reincorporar otros 37, 20 de ellos el lunes y los 17 restantes lo harán a la brevedad".
La dirigente de ATE Vanina Zurita dialogó ayer con EL TIEMPO acerca de la situación actual que atraviesa FANAZUL en el marco del camino hacia la apertura de la fábrica local, la cual fue cerrada por el gobierno de Mauricio Macri el 28 de diciembre de 2017.
Entre otras cuestiones, la referente de la Asociación Trabajadores del Estado destacó que desde el Ministerio de Defensa de la Nación les informaron que se estima que en el mes de marzo próximo estaría comenzando a producirse mastermix en la planta con sede en esta ciudad.
"Se arrancaría en marzo con esta línea de producción"
En principio, Zurita dio a conocer que días atrás mantuvieron un encuentro con Héctor Santiago Mazzei, jefe de gabinete del Ministerio de Defensa de la Nación, quien ratificó la apertura de la planta local de Fabricaciones Militares.
En ese sentido también subrayó que el miércoles -"justamente el 28 de diciembre, una fecha tan significativa para nosotros"- llegaron a FANAZUL los tanques que se necesitaban para la planta en la que se va a comenzar a producir nuevamente mastermix. "Por los tiempos que se prevén y que nos ratificaron durante la audiencia, creen se arrancaría en marzo con esta línea de producción", advirtió además sobre este punto.
"Lo de mastermix está muy encaminado"
En lo que respecta específicamente a la fábrica con sede en esta ciudad, Zurita indicó que se le planteó nuevamente al funcionario del Ministerio de Defensa que los recibió la necesidad de acelerar las gestiones para lograr avances en la apertura de la planta de destrucción de chalecos
"Lo de mastermix está muy encaminado, pero también es necesario poder contar con otra línea de producción, como para poder alcanzar la reincorporación de otros compañeros y compañeras", señaló la dirigente de ATE, para posteriormente añadir que "no faltan tantos, ya que algunos han desistido de reingresar".
Según especificó Zurita, "actualmente en FANAZUL hay 84 trabajadores y en los próximos días van a reincorporarse otros 37: 20 de ellos el lunes y los 17 restantes lo harán a la brevedad".
"Esa es una muy buena noticia porque en función de los compromisos de ventas que tienen con el mastermix, también la gente va a ir reingresando. Ya se hicieron las pruebas necesarias en la planta para ir viendo cómo se está llevando adelante todo el proceso de puesta en valor", refirió la sindicalista azuleña.
Todo lo mencionado anteriormente "indica que a muy corto plazo la fábrica va a comenzar a producir y que es necesario -obviamente- personal para llevarlo adelante".
En relación con la destrucción de chalecos, la dirigente de ATE apuntó que "estamos a la espera de la autorización de parte del Ministerio de Justicia para comprar la máquina que se necesita para avanzar con eso".
"Hay adelantos. Eso se vio el 28 de diciembre, lo cual resultó muy emotivo para los trabajadores, cuando llegaron los tanques para la planta de mastermix, lo que significa un pasito más adelante para comenzar con la producción", añadió.
"Se tarda más en construir que en destruir"
Por otro lado, Zurita hizo hincapié en que "desde que el Gobierno Nacional tomó la decisión de la reapertura y de la reincorporación, los compañeros de FANAZUL vienen llevando adelante un trabajo muy importante en la puesta en valor de la fábrica".
"Nosotros siempre decimos que se tarda más en construir que en destruir. Por eso es que esto viene a ser lo que corona este año, y con perspectivas muy favorables para el que viene, con lo que va a suceder en marzo, que es la reapertura de la fábrica", consideró la sindicalista local.
Igualmente, la dirigente de ATE contó que durante la reunión con Mazzei "volvimos a hacer hincapié en el convenio colectivo de trabajo, sobre lo cual se están dando los espacios de discusión. Pusimos el eje en puntos que son muy significativos, como los que tienen que ver con la estabilidad laboral y todos los resguardos que deben tener los compañeros en función de la historia que tenemos en FANAZUL con lo que fue el cierre y los despidos de parte del gobierno neoliberal".
"A pocos pasos de la reapertura"
En otro tramo de la charla, Zurita manifestó que "el macrismo cerró la fábrica y la destruyó de tal manera para que justamente no se abriese nunca más".
"La lucha de los trabajadores y la decisión política del actual Gobierno Nacional fue lo que permitió que hoy estemos a pocos pasos de la reapertura. Eso está a la vista con todo lo dicho anteriormente y con lo que nos remarcaron las autoridades respecto a que se estima que en el mes de marzo comience la producción de mastermix", expuso también.
Al ser consultada acerca de cuál es el balance que realizan desde la organización sindical de la cual forma parte, Zurita respondió que "es sumamente positivo".
"Si bien los tiempos en un principio no eran los de los trabajadores, porque hay mucha necesidad de recuperar sus fuentes laborales, después la rueda fue girando y hoy tenemos muchos reingresos de compañeros que tienen tareas puntuales para poner en valor la fábrica y próximamente seguramente ya estarán empezando a producir", mencionó.
En el mismo sentido Zurita sostuvo que "obviamente que el camino fue muy largo, hubo altibajos y en algún momento parecía que la reapertura era imposible. Ahora es evidente que se ha podido lograr el objetivo. Cuando uno habla con la Dirección de FANAZUL y con los trabajadores queda en evidencia que tienen la camiseta más puesta que nunca. Estamos todos deseosos de que la fábrica abra formalmente y comience a producir".
Para la dirigente de ATE, los conceptos vertidos en el párrafo anterior "demuestran a las claras que esa saña que hubo en el neoliberalismo de dejar a muchísimas familias sin su trabajo y de abandonar una producción como la que se hacía en FANAZUL, no tuvo sentido alguno".
"En su gran mayoría ya han recuperado su fuente laboral"
Sobre el final de la charla, Zurita reiteró que "hubo muchos compañeros que se jubilaron, otros que decidieron no volver y gente que está a la espera de ser reincorporada en función de las tareas que se están realizando y de las que se van a empezar a realizar a la brevedad".
"En su gran mayoría los trabajadores ya han recuperado su fuente laboral. Como siempre dijimos el objetivo es que cada uno de ellos recupere su lugar y creo que eso se viene cumpliendo. No ha sido una tarea sencilla para los compañeros y las compañeras, lo cual tiene un gran valor porque nunca se dejó de pelear por las banderas de FANAZUL", concluyó la sindicalista local.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Policías del Comando de Prevención Rural local aprehendieron anoche a dos hombres, quienes poseían carabinas sin la debida autorización legal que usaban para la caza furtiva. Ambos recuperaron la libertad hoy sábado, después del mediodía.
23 de agosto de 2025
23 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025