24 de agosto de 2023

DECLARACIÓN DE LA UNICEN

DECLARACIÓN DE LA UNICEN. "La educación pública es un derecho humano fundamental"

Así se lo expresó ayer través de un comunicado enviado desde la Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires. Entre otras cuestiones también se sostuvo que "el futuro de la educación, la ciencia y la tecnología es con más inclusión, más Estado y más derechos".

Desde la Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires (UNICEN) se envió ayer por la tarde un comunicado mediante el cual se expresa la preocupación que genera el contexto político actual en lo que respecta al futuro de la educación pública.

El texto que llegó a la Redacción de este matutino se titula "Declaración en defensa de la educación pública" y fue rubricado por las siguientes facultades que pertenecen a la UNICEN: Derecho, Ciencias Exactas, Arte, Ciencias Humanas, Ingeniería, Ciencias de la Salud, Sociales y Ciencias Veterinarias.

"Un derecho humano fundamental"

En el inicio del comunicado, desde la UNICEN se pone de manifiesto que, "en el contexto del proceso electoral que nos atraviesa, los miembros de la comunidad universitaria reafirmamos que la educación pública es un derecho humano fundamental y que el Estado tiene la responsabilidad indelegable de garantizarla para todas las personas".

"Coincidiendo con la declaración del Consejo Interuniversitario Nacional del 20 de junio pasado, entendemos que las universidades fueron y son parte fundamental en la construcción de la Nación, motores de su crecimiento intelectual y de su desarrollo social, cultural y económico, además de ámbitos de debates democráticos, de generación de conocimientos y de transformación social".

Finalmente se remarca que "a 40 años de la recuperación de la democracia, expresamos nuestra preocupación y sostenemos que el futuro de la educación, la ciencia y la tecnología es con más inclusión, más Estado y más derechos".

"La Ciencia no es cara; cara es la ignorancia"

En el mismo contexto, trabajadores del CONICET de la UNICEN se reunieron días atrás para debatir el futuro de ese instituto y "en defensa de la Ciencia y Tecnología para la Soberanía Nacional", tal cual reza el lema del encuentro. De acuerdo con lo dado a conocer, en la oportunidad, "se pensaron acciones que ayuden a visibilizar el trabajo que realizan en el CONICET".

Según se informó, en la jornada del pasado viernes se llevó adelante un encuentro entre más de 100 trabajadores de distintos escalafones de Organismos de Ciencia y Técnica con lugar de trabajo en la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.

La consigna de la reunión fue "La Ciencia no es cara; cara es la ignorancia", en virtud a las recientes declaraciones del candidato a presidente por la Libertad Avanza Javier Milei, quien expresó públicamente que, en caso de encabezar el Gobierno Nacional, privatizará el CONICET, razón por la cual se generó un significativo escenario de incertidumbre en el ámbito universitario de todo el país.

De igual forma, los trabajadores del CONICET de la UNICEN remarcaron que la importante asistencia a este encuentro es un "reflejo de la preocupación que despierta en la comunidad el panorama actual".

Por último se refirió que durante la mencionada jornada "se pensaron numerosas acciones que ayuden a visibilizar nuestro trabajo y a fortalecer la percepción en la sociedad de los múltiples beneficios de nuestro sistema científico".

DIVISIONES INFERIORES

DIVISIONES INFERIORES. Sin modificaciones en lo más alto de la tabla

Alumni Azuleño, en Sub 13 Femenino y Novena, Chacarita Juniors, en Décima y Séptima, y Azul Athletic, en Octava, continúan como punteros del Torneo Clausura, luego de disputarse, en canchas de Azul, Cacharí y Tapalqué, la octava fecha del certamen que organiza la Liga de Fútbol de Azul.

7 de noviembre de 2025

AGENDA CULTURAL AGENDA CULTURAL

AGENDA CULTURAL . Qué hacer en los próximos días

7 de noviembre de 2025

DESDE EL COLEGIO DE PSICÓLOGOS . Jura anual de nuevos matriculados y reconocimiento profesional a especialistas

mask
"No puede ser que se gobierne bajo emergencia"
CUESTIONAN DECRETOS QUE DICTÓ EL EJECUTIVO MUNICIPAL

"No puede ser que se gobierne bajo emergencia"

7 de noviembre de 2025

Estacionamiento Medido: piden informes al Ejecutivo
DESDE EL CONCEJO DELIBERANTE

Estacionamiento Medido: piden informes al Ejecutivo

7 de noviembre de 2025

Menores fueron retenidos por los hurtos de tres motos en una cochera
UNO TIENE 17 AÑOS Y EL OTRO, 16

Menores fueron retenidos por los hurtos de tres motos en una cochera

6 de noviembre de 2025

Una familia vive hace ocho meses en un auto
BUSCAN ALQUILAR UNA VIVIENDA

Una familia vive hace ocho meses en un auto

6 de noviembre de 2025

Comenzaron los cuartos de final del Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Comenzaron los cuartos de final del Clausura

5 de noviembre de 2025

 Liga azuleña: resumen de los primeros   cruces en el play-off del Torneo Clausura
EL CAMPEONATO ENTRÓ EN SU FASE MÁS APASIONANTE

Liga azuleña: resumen de los primeros cruces en el play-off del Torneo Clausura

5 de noviembre de 2025

Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"
9 DE NOVIEMBRE 1946 - 2025

Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"

5 de noviembre de 2025

Azul se prepara para la Noche de los Museos  con diversas actividades y espacios abiertos
EN ADHESIÓN A TODOS LOS PAÍSES DEL MUNDO

Azul se prepara para la Noche de los Museos con diversas actividades y espacios abiertos

5 de noviembre de 2025

Estafas a la CEAL y a comerciantes: todos los acusados seguirán presos
LO ORDENÓ UN JUEZ DE GARANTÍAS

Estafas a la CEAL y a comerciantes: todos los acusados seguirán presos

5 de noviembre de 2025

La movida cultural que se viene este fin de semana
A PARTIR DEL VIERNES

La movida cultural que se viene este fin de semana

5 de noviembre de 2025