18 de agosto de 2020
En tiempos de pandemia los alumnos de séptimo año del establecimiento educativo, participaron del trabajo "DETsafío" organizado por la dirección de escuelas técnicas de la provincia de Buenos Aires con un proyecto de cámaras términas para tomar la temperatura de los pasajeros en la Terminal de ómnibus.
Alumnos de la Escuela de Educación Secundaria Técnica N° 2 "Vicente Pereda" participaron, con un proyecto, de la propuesta de trabajo "DETsafío" organizado por la dirección de escuelas técnicas de la provincia de Buenos Aires.
Hace unos días desde la mencionada dirección, comunicó que este proyecto fue seleccionado entre los mejores 10 de la provincia de Buenos Aires, siendo el único de la tecnicatura en Electrónica.
El premio es un curso de capacitación de modelación 3D, dictado por la reconocida empresa SIEMENS S.A., con certificación para los alumnos. En el mismo, podrán diseñar algunas partes que les permitan enriquecer el proyecto. Todo esto conlleva a una vinculación entre nuestra institución educativa y dicha empresa.
El docente a cargo de este proyecto es Carlos Bongiorno quien dicta la materia de prácticas profesionalizantes del sector Electrónico (séptimo año) y la directora del establecimiento, Verónica Balderrama dialogaron con EL TIEMPO y explicaron en qué consiste el proyecto: se trata de cámaras términas para tomar la temperatura de los pasajeros en la Terminal de ómnibus.
Se participó y se ganó
En primer lugar, explicó que "estoy encargado de las prácticas profesionalizantes de este sector electrónico de 7mo. Año. Estamos trabajando desde la virtualidad ya que los chicos no pueden realizar las pasantías por el tema pandemia, así que realizamos proyectos de investigación. Hicimos uno con el tema COVID-19 y ahora estamos realizando otro que tiene que ver con el dengue".
De esta manera continuó "nos anotamos en un concurso titulado 'DETsafío' que lo propuso la Dirección de Escuelas Técnicas, de la Provincia de Buenos Aires y antes de las vacaciones de invierno nos anotamos con los propuestas ya que con las tres tecnicaturas se presentó un proyecto".
Así que el docente destacó que, hace dos semanas, "me llamaron para avisarme que nuestro proyecto había sido seleccionado entre los 10 mejores de la Provincia de Buenos Aires. De los 10 primeros, 8 tienen que ver con la tecnicatura electromecánica y la nuestra es la única en electrónica de la Provincia de Buenos Aires".
¿En qué consiste el proyecto?
Consultado Bongiorno sobre en qué consiste el proyecto explicó que "en tomar la temperatura de los pasajeros mediante la utilización de cámaras térmicas ubicadas en los accesos de la terminal; que son. Se detecta la temperatura del rostro de las personas de modo no invasivo, ue será monitoreado desde una oficina a la cual el personal de control tendrá acceso. En caso de encontrarse a un pasajero con fiebre, el personal deberá aislarla del resto para realizar un segundo chequeo con un termómetro convencional. Si en la segunda instancia da positivo, se solicitará asistencia del personal de salud local para ayudar a la persona de forma adecuada. Un contador instalado en la sala de monitoreo será el encargado de llevar un registro de la cantidad de pasajeros que se encuentren con fiebre, uno de los síntomas de Covid-19".
Añadió que "incluso ellos buscaron un presupuesto que ahora, me imagino, los valores del mercado no estarían siendo los mismos".
Sobre los otros 2 proyectos que se presentaron, Bongiorno enumeró "había una cabina sanitizante para instalar en el Hospital de Niños y un arco dosificador que tenga un difusor y desinfectar los vehículos".
Acerca de cómo se solventaría el proyecto ganador, el docente contó que tuvieron una reunión con funcionarios municipales para hacerles conocer este trabajo.
"Les gustó mucho el tema de las cámaras térmicas porque el día que se logre una apertura de la Estación de ómnibus sería interesante la implementación de este sistema", señaló.
También mencionó que los alumnos investigaron sobre los dos métodos: Con cámaras térmicas disponibles en el mercado,
con cámaras diseñadas por ellos mismos, un método alternativo, más económico y con mayor mano de obra.
Los alumnos que integran el equipo que fue seleccionado son: Jeremías Anchorena, Calixto Calá y Agustín Silbestro. Además participó el resto del alumnado del séptimo año de la tecnicatura: Juan Amze, Antonio Abelenda, Facundo Villalba, Matías Silbestro, Franco Mendoza, Camilo Gutiérrez y Emanuel Cardoso.
La palabra de la directora
Por otra parte la directora del establecimiento educativo, Verónica Balderrama especificó lo que significa este reconocimiento para los alumnos y para la escuela en general.
"En realidad en este caso la idea era armar algo con las prácticas profesionalizantes en el contexto virtual que no es sencillo y creamos dispositivos que tengan que ver con esto mismo ya que no dejaba de ser una problemática y ellos tenían que desarrollar un proyecto. Se lo planteamos a las tres tecnictaturas y las cámaras térmicas ganó este concurso", sostuvo.
Consultada con la reunió que tuvieron con los funcionarios, puntualizó que "lo que planteamos es que necesitamos el plano de la Terminal y determinada cantidad de información que sólo tiene el Municipio. A ellos les interesó y aún falta para poder trabajar en conjunto con un protocolo mediante. Hoy no está habilitado aun que los chicos puedan hacer prácticas en la escuela pero pensamos que a medida que se vaya flexibilizando la situación, quizás sea posible que los alumnos de séptimo que son mayores de 18 lo puedan concretar".
Reunión con funcionarios para respaldar el proyecto
Días pasados en el despacho comunal, se realizó una reunión entre funcionarios municipales y representantes de esta escuela. Estuvieron presentes el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra, el secretario de Obras y Servicios Públicos Carlos Caputo, el vicedirector de la institución educativa Marcelo Selalle, el jefe de área Matías Bello y el profesor de Electrónica y encargado de las prácticas profesionalizantes Carlos Bongiorno.
Durante el encuentro, los presentes dialogaron acerca de la actividad de los alumnos del último año del establecimiento, los proyectos en los que se encuentran trabajando y la importancia de las prácticas para su formación previa a la salida laboral.
En este sentido, se acordó que la comuna colaborará en este tramo pedagógico a través del aporte de materiales e instalaciones para el desarrollo de importantes iniciativas que resultan además de gran utilidad comunitaria, como cabinas sanitarias y cámaras termográficas para verificación de temperatura corporal, entre otras.
Al respecto, próximamente se firmará un acta acuerdo para llevar adelante lo convenido en la reunión.
Asimismo, los funcionarios se comprometieron a gestionar presentaciones ante el área de Educación Provincial para contribuir a la puesta en marcha de otros proyectos.
Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Le fue dictada una pena única de tres años de prisión de cumplimiento condicional. Un juez declaró al encausado autor de hechos de violencia de género en perjuicio de su ex concubina. También, de un caso de "encubrimiento", luego de que en poder del hombre sometido a este proceso se incautara un teléfono celular robado.
28 de mayo de 2025
28 de mayo de 2025
28 de mayo de 2025
En sesión especial, que continúa en estos momentos, fue desaprobada la Rendición de Cuentas del Departamento Ejecutivo municipal para su Ejercicio 2024.
28 de mayo de 2025
28 de mayo de 2025
28 de mayo de 2025
28 de mayo de 2025
28 de mayo de 2025
28 de mayo de 2025
28 de mayo de 2025
28 de mayo de 2025
28 de mayo de 2025
28 de mayo de 2025
28 de mayo de 2025