9 de febrero de 2022

AYER: JORNADA DE ORACIÓN Y REFLEXIÓN -VOLANTA

AYER: JORNADA DE ORACIÓN Y REFLEXIÓN -VOLANTA. La fuerza del cuidado: mujeres, economía, trata de personas

Un año más, el Papa Francisco, apoyado por las Uniones Internacionales de Superioras y Superiores Generales (UISG Y USG) y por el Consejo Pontificio de Justicia y Paz, nos invitan a participar en "vigilias de oración" contra la Trata de personas a celebrarse en todo el mundo.

La fecha de convocatoria el 8 de febrero, día de Santa Josefina Bakhita, esclava sudanesa, que una vez liberada, ingresó en la Congregación de las Hijas de la Caridad Canosianas, y quien fue declarada santa en el año 2000.

La octava Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas, que se celebra el 8 de febrero de 2022, tiene como tema "La fuerza del cuidado: mujeres, economía y la trata de personas".

El tema elegido da continuidad al tema del año precedente, en el que iniciamos en reflexionar sobre la conexión entre la economía y la trata de personas. La edición de 2022 propone centrarse en las mujeres. Son ellas las más afectadas por la violencia de la trata de personas. Al mismo tiempo, tienen un papel fundamental e importante en el proceso de transformación de la economía de la explotación en una economía del cuidado.

Según las estadísticas de las Naciones Unidas sobre la trata de personas (Informe Mundial sobre la Trata de Personas de la ONUDD de 2020) las mujeres y las niñas representan el 72% de las víctimas identificadas de la trata, y el porcentaje de mujeres y niñas aumenta significativamente en el contexto de la trata con fines de explotación sexual; un mercado que representa 2/3 de los beneficios generados por la explotación. Ante el fracaso de los modelos económicos basados en la explotación, las mujeres están llamadas a desempeñar un papel protagonista, de agentes de cambio para crear un sistema económico basado en el cuidado de las personas y de la casa común, que implique a todos. Cuidar es una forma de vida y es la forma de amar de Jesús, como nos dice la parábola del Buen Samaritano (Lc 10, 25-37), recogida por el Papa Francisco en su Carta Encíclica Fratelli tutti. Cuidar para transformar la relación con la naturaleza, las relaciones sociales y económicas, basadas demasiado a menudo en la competencia agresiva, que ahoga toda forma de cooperación y respeto de la dignidad humana. La capacitación de las mujeres no es sólo una cuestión de justicia en términos de igualdad de oportunidades, sino también de ampliación de las capacidades de los recursos humanos. Con una mayor participación de las mujeres, se pueden fomentar nuevos procesos sociales y económicos: los diferentes agentes del desarrollo abren nuevos horizontes para el propio desarrollo. Un sistema que excluye a las mujeres, y a todos los grupos sociales vulnerables, es un sistema no sólo "inequitativo", sino también "ineficiente", porque no maximiza su capacidad de promover el desarrollo humano integral. Con la pandemia, la sociedad y las instituciones han redescubierto el valor del cuidado de las personas como pilar de la seguridad y la cohesión social, y el compromiso de cuidar la casa común para mitigar los efectos adversos del cambio climático y la degradación ambiental, que afectan especialmente a los más pobres, y eliminar sus causas. La "fuerza" del cuidado, es la única manera de combatir la trata de personas y todas las formas de explotación. (Tomado del documento de presentación del tema de la Jornada- Roma 2/12/21).

Un llamado a nuestra conciencia y sensibilidad. ¿Estamos dispuestos/as a escucharlo y colaborar en la transformación de nuestra sociedad, allí donde estamos?.

Mónica B. Scavuzzo

Religiosa del Buen Pastor-Red Kawsay Jujuy

DNI: 14.742.383

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PAIS

PAIS. Milei prometió bajar las retenciones al campo de forma "definitiva", pero no puso fecha

Así lo hicieron saber los integrantes de la Mesa de Enlace tras reunirse con el Presidente en el predio de La Rural.

15 de julio de 2025

EDUCACIÓN EDUCACIÓN

EDUCACIÓN. La Provincia "jubila" el boletín papel con la libreta estudiantil digital para el secundario

Desde ahora la app Mi PBA concentrará la trayectoria educativa. Los padres podrán tener un control en "tiempo real".

15 de julio de 2025

Acto por un nuevo aniversario de la República de Francia
EN LA MAÑANA DEL LUNES

Acto por un nuevo aniversario de la República de Francia

14 de julio de 2025

Hacia las Cuartas Jornada Pedagógicas Cervantinas
EL 3 DE OCTUBRE

Hacia las Cuartas Jornada Pedagógicas Cervantinas

14 de julio de 2025

EFEMERIDES

EFEMERIDES. Paso en Azul un 14 de julio

14 de julio de 2025


LUEGO DE QUE FIRMARA UN JUICIO ABREVIADO . Por abusar de su hija biológica un azuleño fue sentenciado a catorce años de prisión

mask

A PROPÓSITO DEL 92° ANIVERSARIO DE ESTE MATUTINO . "El Tiempo" y María Alex, algunos recuerdos

mask
//