14 de noviembre de 2022

PRIMER TALLER DE CULTIVO DE CANNABIS MEDICINAL

PRIMER TALLER DE CULTIVO DE CANNABIS MEDICINAL. "La gente se pudo sacar todas las dudas que tenía con respecto al cultivo"

Así lo remarcó el encargado de brindar el taller sobre cultivo que se realizó ayer a la tarde en el salón auditorio de la Facultad de Agronomía, que contó con un interesante marco de público.

Ayer a la tarde en el salón auditorio de la Facultad de Agronomía se realizó el primer taller de cultivo de cannabis para uso medicinal. La actividad, que contó un interesante marco de público, fue organizada por la Mesa Intersectorial de Cannabis Medicinal de Azul, que se conformó meses atrás en el ámbito del Concejo Deliberante de esta ciudad.

Si bien el principal objetivo del encuentro fue brindar información y herramientas teóricas y prácticas acerca del cultivo de cannabis medicinal, en la oportunidad también se abordaron los alcances del uso terapéutico de la planta y sus derivados y la normativa vigente sobre tenencia, transporte y consumo medicinal.

En ese sentido y sobre el uso, medicinal y paliativo de cannabis habló durante la jornada la médica Analía Fortunato. En tanto la presentación sobre el Registro del Programa de Cannabis (REPROCANN) estuvo a cargo de la abogada Paula Canevello. Y el taller de cultivo fue dictado por el actual vicepresidente de la Asociación Civil Cannabis Medicinal Azul, Ayrton Tucci.

En diálogo con este diario minutos después de finalizado el taller Tucci agradeció en primer término a todos los azuleños que se acercaron a participar y a la Facultad de Agronomía por brindar el espacio donde se desarrolló la propuesta.

"La verdad que concurrió bastante gente de todas las edades, entre ellos muchos chicos jóvenes que por ahí tienen abuelos que tienen alguna patología o que directamente usan cannabis de manera medicinal como un paliativo. Por suerte hubo un ida y vuelta muy interactivo y la gente se pudo sacar todas las dudas que tenían con respecto al cultivo y a la parte medicinal, donde brindó muchos detalles la médica Analía Fortunato que trabaja con nosotros en la Asociación Civil Cannabis Medicinal Azul y que tiene muchísimos conocimientos sobre cannabis medicinal" explicó.

En ese sentido aseguró que la charla con los asistentes al taller se apoyó en argumentaciones válidas y en mucha información de valor y dijo: "Nosotros como cultivadores y con nuestra experiencia le queremos brindar a la gente conocimientos y usos sobre la planta y que puedan despejar sus dudas y comenzar o perfeccionar sus cultivos. Porque en este tema existe como un tabú y muchos grises que nosotros queremos blanquear".

Consultado sobre la posibilidad de darle una continuidad al taller para poder llegar a más personas, señaló: "Lo más probable es que haya un segundo taller y la idea es hacerlo cada dos meses. También nos pidieron que hagamos algún taller de extracciones porque la gente quiere saber cómo extraer el aceite".

"Después vamos a apuntar mucho al cultivo de interior porque lamentablemente el problema que tenemos en Azul y que fue un tópico del taller es que se roban las plantas de los cultivadores que cultivan en exterior" añadió.

Por otro lado, Ayrton contó que el taller estuvo enfocado desde la parte cero: "Desde cómo conseguir una semilla, como conseguir un esqueje, hasta el desarrollo completo vegetativo y recordando que las flores de las plantas hembras son las que sirven para hacer aceite o para fumar".

"También la parte de la cosecha, para determinar cuando hay que cortar y saber que es no es la etapa final, sino que viene la más importante que es la de secado, curado y conservado que es muy importante porque estamos obteniendo materia química de los cogollos y necesitamos almacenarlos de una manera determinada para que eso no se pierda" agregó.

Más adelante el referente de la asociación local resaltó la respuesta de los profesionales azuleños que se sumaron y que son parte de la mesa intersectorial y remarcó: "En la Faculta de Agronomía ellos no tenían a la planta de cannabis como base de estudio, pero por suerte ahora se están capacitando y hasta hay diplomaturas sobre el tema. Realmente el mundo académico tiene mucho interés, pero como hay mucha desinformación, cuesta hacerse de información de valor".

Por último, se refirió a la participación de integrantes de la Asociación Civil Cannabis Medicinal Azul en la Expo Cannabis que tuvo lugar en CABA en los primeros días del corriente mes y relató: "Fue algo increíble, vimos desde la parte medicinal hasta la parte del uso recreativo y como se está extendiendo el proyecto cannabis en la provincia de Jujuy. Y vimos que es un tema que cada vez se está viralizando más y está dejando de ser un tabú. La gente se está interiorizando y quiere cultivar. En la expo vimos sobre todo que la información está, pero hay que saber dónde buscarla".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025