2 de febrero de 2024

EL ARREGLO DE LAS CALLES DE TIERRA

EL ARREGLO DE LAS CALLES DE TIERRA . "La idea es ir haciendo barrio por barrio"

Así lo indicó la responsable de la secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Azul, Cecilia Martínez, cuando le brindó detalles a este medio acerca de los trabajos de reparación y mantenimiento de calles de tierra que se vienen ejecutando en distintos barrios de esta ciudad. En la jornada de ayer el intendente Nelson Sombra supervisó las tareas que se estaban realizando en el barrio SOCOA.

La actual secretaria de Obras y Servicios Públicos de la Comuna, Cecilia Martínez, se refirió en diálogo con este diario a los distintos frentes en los que se encuentran trabajando por estos días en materia de reparación y mantenimiento de calles de tierra en diferentes barrios de esta ciudad.

En el comienzo de la charla la arquitecta destacó el ímpetu y la voluntad de trabajo que demostró la nueva gestión municipal y dijo: "Arrancamos la gestión con todo, sabiendo que nos hemos encontrado con una deficiencia estructural en materia de equipamiento, maquinaria e insumos para desarrollar las tareas que son tan necesarias para la comunidad. Y la realidad es que teníamos un alto déficit con respecto a eso".

"Pero pudimos ir ubicando y reparando algunas cosas y hoy (por ayer) se vio funcionando un rodillo mecánico pesado que se recuperó. Y tenemos las maquinarias que se pudieron conseguir el año pasado con el programa que impulsó el gobierno de la provincia de Buenos Aires que incluyó una motoniveladora, dos camiones regadores y un camión volcador que se sumaron al parque automotor municipal y eso nos permite armar frentes para poder trabajar en los distintos barrios" agregó.

En ese sentido señaló que debido al impacto de las fuertes tormentas y lluvias que se registraron en diciembre pasado, una de las primeras problemáticas que decidieron atender fue la de los barrios Chacras de Bruno y SOCOA y explicó: "No solo por lo que se pudo evidenciar a raíz de las tormentas que sufrimos en diciembre sino porque son dos barrios que se construyeron de una manera muy desprolija. Son vecinos a los que se les debían los servicios y por ende también el tema de las calles para que puedan terminar de construir y habitar sus viviendas".

"Arrancamos la semana pasada con Chacras de Bruno con un trabajo bien hecho y con personal idóneo. Se hizo el entoscado y el perfilado de las calles y el zanjeo para que el agua escurra y no se quede estancada en la calle y se termine transformando en un pantano. Después nos dirigimos al SOCOA y la idea es ir haciendo barrio por barrio y empezar y terminar el trabajo. Porque consideramos que esta es la manera de optimizar los recursos y el personal que tenemos. Y porque creemos que bien organizado y bien planificado uno puede llegar a todas partes" añadió.

En este punto la funcionaria aseguró que los trabajos se realizan de manera continuada de lunes a viernes con personal y maquinaria municipal y resaltó: "Los sábados hacemos algún trabajo extra en calles que lo requieren y que la gente nos reclama. El sábado pasado se trabajó en la calle Comodoro Py y este sábado vamos a tratar de hacer trabajos en el barrio Pinasco y la semana que viene continuaremos por el barrio El Sol".

Más adelante y consultada por este diario sobre el criterio que utilizan para elegir los sectores de la ciudad por los que van avanzando con la reparación de las calles de tierra, Martínez expresó: "El disparador fueron las tormentas que no nos dieron tregua los primeros diez días de gestión y donde se pudo ver el déficit estructural de las calles y los anegamientos que se generaban y eso en principio nos dio una idea sobre las urgencias".

"Con las comisiones vecinales estamos trabajando y vamos a ir armando un cronograma para poder trabajar durante todo el año. El intendente viene teniendo reuniones con muchos referentes de comisiones vecinales y vamos a seguir reuniéndonos con ellos para atender todos los reclamos" acotó.

Por último, la encargada de la secretaría de Obras y Servicios Públicos reconoció que no descartan la idea de tercerizar algunas tareas y sostuvo: "Estamos en tratativas con empresas privadas para que puedan cumplir y hacer trabajos a los que nosotros no llegamos. Pero nuestro objetivo es poder ser un municipio autónomo y recuperar de alguna manera el parque automotor. Y potenciar las capacidades individuales y grupales de cada uno de los empleados municipales que son idóneos para algunas tareas y que para otras en las cuales hoy se están desempeñando no lo son".

"Claramente la gestión anterior invirtió todo el dinero y hasta recurrió al financiamiento externo para hacer arreglos que hoy no se ven. Y como hubo tan poco mantenimiento de calles lo que hay que hacer hoy es una obra muy grande de arreglo de calles. Y una vez que se arreglen y que se pongan en condiciones el mantenimiento es mucho más fácil de hacer" subrayó.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SOCIEDAD

SOCIEDAD. Continúa Mateo Banks

23 de marzo de 2025

//