2 de noviembre de 2022
Lo expresaron los organizadores de los festejos por el Día de la Tradición, quienes dialogaron con EL TIEMPO. Los espectáculos artísticos estarán en las Plazas Ameghino y Carlos Gardel. En tanto el almuerzo y demás encuentros se desarrollarán en el predio de la Sociedad Rural.
Desde el 11 al 13 de noviembre se desarrollará el Festejo por el Día de la Tradición. Las jornadas se desarrollarán en las plazas Ameghino y Carlos Gardel y están organizadas por el Centro Cultural y Recreativo Puertas Abiertas, el Círculo Árabe, Cesuar, Cabaña Las Blancas y cuentan con el apoyo de la Municipalidad de Azul.
De la misma manera la actividad se llevará a cabo en el marco de la convocatoria de Festivales Argentinos.
En la oportunidad habrá propuestas culturales, actividades recreativas, shows musicales y desfiles, entre otros.
EL TIEMPO dialogó con Gladys Basualdo, Pamela Gioyosa y Oscar Perull en representación del Círculo Árabe, Puertas Abiertas y Cesuar, respectivamente.
Contaron en qué consistirá la propuesta.
Programa
En primer término explicaron que "este festival es un proyecto que postuló Soledad Agostini, de Puertas Abiertas en el marco de Festivales Argentinos del Ministerio de la Nación. Lo organizamos el Círculo Árabe, Cesuar, Cabañas Las Blancas en estas dos plazas los días mencionados".
Perull sostuvo que "habrá artistas los tres días y el sábado desfile de agrupaciones tradicionalistas y de caballos en la Avenida Cáneva. Es decir, los equinos van a arrancar en la Ruta Nro. 3 de la Sociedad Rural hasta Roca, de Alberdi a Perón hasta Cáneva. De ahí hasta Mitre, nuevamente Alberdi y hasta Perón y regresa a la Rural".
Basualdo acotó que "también estarán los ballet".
El domingo culmina a las 18 porque más tarde estará el espectáculo final del Festival Cervantino.
Después continúan los food truck y los artesanos.
Loe entrevistados lanzaron la convocatoria para quienes se quieran sumar tanto para exponer como al público y agradecieron a la Municipalidad "porque sin ellos no se podría hacer nada".
Por su parte Basualdo aclaró que "todo lo que es artístico se hace en Plaza Ameghino y Gardel, y lo que es caballeriza y almuerzo en la Sociedad Rural, en la ruta al igual que la entrega de premios".
Añadieron que "todo es gratuito, se dictará una clase abierta de danza sureña a cargo de Jonatan Barrios en el Círculo árabe el viernes 11 de 18 a 20 y el sábado en la Plazas clases de danzas folclóricas a cargo de un docente de Saladillo".
Además invitan a las instituciones educativas a participar de actividades recreativas, ya están convocados.
Para terminar Perrull destacó que "la idea es que esta fiesta sea nacional que quede instalada en esta ciudad".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.
23 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025