4 de mayo de 2021

PANDEMIA Y DISCAPACIDADES

PANDEMIA Y DISCAPACIDADES . "La idea es que puedan ser tenidos en cuenta y vacunados cuanto antes"

Así lo aseguró el edil oficialista, Ramiro Ortiz, cuando habló sobre el proyecto de Comunicación que buscarán aprobar hoy en la quinta sesión del Deliberante local, para solicitarle información a las carteras correspondientes, sobre la programación de la campaña de vacunación contra el Covid-19, para aquellas personas que tienen una discapacidad y que hoy no son tenidas en cuenta como un "grupo de riesgo".

El concejal de Juntos por el Cambio, Ramiro Ortiz, se refirió al proyecto de comunicación presentado por el bloque que integra y que se tratará en la quinta sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Azul, que tendrá lugar esta tarde, donde le solicitan al Ministerio de Salud de la Nación y a la Región Sanitaria IX que informe acerca de la vacunación contra el Covid-19 para personas con discapacidad.

El edil mencionó en diálogo con diario EL TIEMPO que la idea del proyecto es buscar que se tenga en cuenta y que se haga visible la situación de las personas con discapacidad en esta pandemia: "Creo que se los debe tener en cuenta y darles una prioridad en esta campaña de vacunación contra el coronavirus, porque no están incluidos como grupo de riesgo en dicha campaña y tenemos más de un millón cien mil discapacitados con certificados emitidos por el Ministerio de Salud, sin contar con aquellos que no tienen el certificado".

"Le pedimos básicamente al gobierno nacional a través del Ministerio de Salud que los tengan en cuenta como grupos de riesgo y que los vacunen" sostuvo y explicó que uno de los factores que contribuye y refuerza este pedido, es la alta tasa de mortalidad por COVID-19, que tienen las personas con alguna discapacidad: "Tienen tres veces más posibilidades de fallecer que las personas que no tienen una discapacidad, más allá de todos los otros inconvenientes en la vida diaria que tienen, como la dependencia muchas veces de otras personas para subsistir, para moverse, según la discapacidad de cada uno, y la idea es que puedan ser tenidos en cuenta y vacunados cuanto antes".

Consultado sobre si había existido algún pedido de los vecinos en relación a la inoculación contra el coronavirus de las personas con discapacidad que viven en Azul, indicó: "De manera informal se acercaron padres y familiares de personas con discapacidad y nos han advertido acerca de esta inequidad".

Ortiz explicó que a nivel provincial y nacional algunas organizaciones ya han solicitado que se tenga en cuenta y se les dé prioridad en la vacunación a las personas con algún tipo de discapacidad, pero los mismos no han obtenido hasta el momento, una respuesta concreta de las autoridades: "Hubo alguna reunión pero en los hechos no ha pasado nada para que los consideren prioritarios, como también lo pueden ser las personas mayores o con patologías como diabetes o VIH".

"Estamos pidiendo que nos informen si tienen pensado incluirlos, porque puede estar previsto y le estamos dando la oportunidad a los ministerios que nos contesten y si es así que nos detallen la fecha aproximada de inicio de la vacunación y sino está previsto, le pedimos que lo hagan con toda la urgencia que puedan" agregó.

La marcha de la campaña

En otro tramo de la charla con este medio Ramiro Ortiz recordó que no es el primer pedido de informe que realizan desde el ámbito legislativo local, relacionado con la campaña de vacunación contra el COVID-19 y aseguró que no han obtenido mayores respuestas al respecto: "Hemos solicitado información no sólo del vacunatorio VIP en el Materno Infantil, sino también por las dosis que se perdieron en la UGL XXX de PAMI Azul y no hemos obtenido ninguna respuesta y estamos esperando que se cumplan los plazos de ley, pero llama la atención la falta de respuestas y por eso vamos a insistir".

"Llama la atención porque acá el bloque del Frente de Todos le pide al gobierno local que responda las comunicaciones y lo hace con vehemencia, cuando tanto el gobierno provincial como el nacional, jamás han contestado ninguna de las comunicaciones que les solicitamos" finalizó.

Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.


PAIS

PAIS. Cómo funcionará AlertAR, el sistema que busca adelantarse a las catástrofes climáticas

El Enacom dio a conocer los detalles del proyecto que busca advertir sobre desastres naturales y alertas por tormentas, entre otros.

27 de noviembre de 2025

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES . Alerta por el avance de otro brote de sarampión

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, relacionó a los nuevos casos registrados con la falta de políticas de vigilancia y vacunación.

26 de noviembre de 2025

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"
DE MAURO SEBASTIÁN FIORENZA

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"

26 de noviembre de 2025

Diez años de prisión para un azuleño
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Diez años de prisión para un azuleño

26 de noviembre de 2025

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión
A UN COMERCIANTE

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión

26 de noviembre de 2025

Se destacó la relevancia del Laboratorio de  Biología Molecular de Zoonosis Rurales Azul
A TRAVÉS DE UN PROYECTO DE RESOLUCIÓN

Se destacó la relevancia del Laboratorio de Biología Molecular de Zoonosis Rurales Azul

26 de noviembre de 2025