20 de septiembre de 2022

ULISES URQUIZA, DIRIGENTE DEL FRENTE RENOVADOR

ULISES URQUIZA, DIRIGENTE DEL FRENTE RENOVADOR . "La inflación es la muerte de la moneda, pero en la Argentina el peso se mantiene vivo"

Aseguró que el objetivo de su jefe político, el ministro de Economía Sergio Massa, es controlar la inflación de manera gradual, sin que implique "un ajuste recesivo". En una entrevista con EL TIEMPO, estimó que otro de los grandes objetivos del gobierno es convencer "desdolarizar" la mentalidad argentina.

"Creo que, en los gobiernos peronistas, el principal éxito de la política económica fue neutralizar el efecto socialmente regresivo de la inflación", aseguró a EL TIEMPO el dirigente del Frente Renovador Ulises Urquiza.

Indicó, en ese sentido, ello se hizo "en el marco de un modelo policlasista, que benefició no sólo a los sectores populares sino también a la clase media y a importantes sectores, segmentos empresarios; esto a través de la asignación universal por hijo, aumento de jubilaciones y una administración adecuada de las paritarias".

De esa manera "el gobierno logró contener parte del impacto negativo de la suba de precios, en una estrategia que no debe ser vista como una cuestión técnica, sino como el resultado de una decisión política que, por supuesto, entraña costos y enemigos".

Urquiza señaló que, "entonces, hoy el desafío consiste en controlar gradualmente la inflación, sin afectar los logros distributivos del modelo político".

¿Solución sin ajuste?

Ulises Urquiza, exconcejal azuleño y referente del massismo, puntualizó que, "si hablamos de inflación, creo que también tenemos que hablar del dólar y puntualmente de la moneda de nuestro país: el peso, que no es una cuestión simplemente de política macroeconómica, sino que es el signo fundante de un orden social".

Admitió que "en toda sociedad la moneda implica eso porque, en definitiva, es el resultado de una relación de confianza que descansa siempre, en última instancia, en el reconocimiento colectivo por parte de todos los que integramos la sociedad, que implica creer o no creer en ese papel pintado que rige nuestras vidas, básicamente".

El dirigente del Frente Renovador local dijo que, "en el extremo, la inflación es la muerte de la moneda; pero en la Argentina el peso se mantiene vivo, más allá de que hoy atraviesa este proceso inflacionario", en tanto admitió que ello ocurre "desde siempre, porque creo que nuestra generación ha vivenciado la inflación de distintas maneras, pero siempre estuvo presente en nuestras vidas".

La inflación, para Urquiza, "al margen del debate sobre sus causas, tiene ya una inercia que se ha instalado. Quizás el punto más delicado reside en el hecho de que los actores económicos -empresarios, gremios, comerciantes, consumidores- han internalizado su existencia".

Por eso mismo "la solución no puede ser simplemente fiscal o monetaria, aunque en parte lo sea; sino que tiene que ser política".

Naturalmente, admitió que "la pregunta crucial es si esa solución existe y si es posible implementarla sin recurrir a un ajuste recesivo".

El dólar como ahorro

Un aspecto que no puede obviarse en el análisis de la coyuntura económica es el del dólar. Urquiza, al respecto, manifestó que "hay una fuerte internalización en cuanto a que la moneda estadounidense implica el resguardo de los ahorros, pero hoy tampoco se vivencia que grandes sectores de la población puedan tener capacidad de ahorro, para justamente tener dólares, sino que es un grupo muy pequeño -poderoso por cierto-, y que mueve a veces la suba del dólar", y aclaró de inmediato: "del dólar "blue" en este caso".

Por otro lado, reconoció que "las decisiones políticas son importantes para que la sociedad perciba que puede adquirir dólares, en relación con sus ingresos declarados, y a su vez que perciba que no le conviene hacerlo. Me parece que ese es el punto en el cual el gobierno tiene que trabajar, y que esto ya sucedió, entre el año 2003 y 2010".

"Creo que ni la inflación ni el precio del dólar -añadió Urquiza- son variables puramente económicas, sino construcciones sociales complejas y ello implica que su suerte dependerá no sólo de la gestión técnica, sino de la capacidad política del gobierno en lograr sostener una perspectiva estable y previsible en un país intenso como es el nuestro".

El dirigente consideró que "el desafío del ministro de Economía, Sergio Massa, es precisamente esto: que esté dando pasos que generen confianza, en esta gestión que hizo en el exterior, en Estados Unidos, contando con el apoyo de organismos internacionales, del propio gobierno de Estados Unidos".

Todo ello "creo que eso es importante" y, además, "arroja cierta previsibilidad y su llegada al gabinete del gobierno implica cierto orden en lo político. Me parece que eso es sumamente importante. Los resultados, obviamente, se darán en el tiempo. No es magia. Es un trabajo que, a la luz del poco tiempo que lleva en la gestión, me parece que vamos a tener una salida a esta alta inflación que existe y que implica una inestabilidad para todos los hogares e incertidumbre".

EL DATO:

El Frente Renovador, que lidera Sergio Massa, realizará un "Encuentro de Jóvenes" de la séptima sección electoral en Azul. Bajo la consigna "Cuestionar presente, construir futuro", se reunirán los jóvenes del FR de Alvear, Azul, Bolívar, 25 de Mayo, Olavarría, Roque Pérez, Saladillo y Tapalqué para debatir sobre la situación actual y políticas públicas para la juventud. El encuentro tendrá lugar el sábado 24 de septiembre, a partir de las 16, en avenida Mitre 833 de Azul.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025