12 de julio de 2024

ECONOMÍA

ECONOMÍA . La inflación frenó su desaceleración y subió un 4,6% en junio

Así lo informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) en su informe periódico de precios al consumidor (IPC).

La inflación frenó su desaceleración en junio y subió un 4,6%, por lo que acumula un 271,5% interanual y un 79,8% en el primer semestre del año, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) en su informe periódico de precios al consumidor (IPC).

"El Nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 4,6% en junio de 2024, y acumuló en el primer semestre del año una variación de 79,8%. En la comparación interanual, el incremento alcanzó el 271,5%", informó el organismo de estadística.

La inflación había llegado a un pico en diciembre pasado al alcanzar el 25,5%, tras la fuerte devaluación hecha por el gobierno entrante de Javier Milei. Luego las subas comenzaron a desacelerarse y marcaron 20,6% en enero, un 13,2% en febrero, un 11% en marzo, un 8,8% en abril y un 4,2% en mayo. Ahora, el incremento de precios vuelve a acelerarse con la suba del 4,6% de junio.

"La división de mayor aumento en el mes fue 'Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles' (14,3%), por las subas en las tarifas de electricidad y gas y en alquiler de la vivienda", informó el Indec. Y agregó: "Le siguieron 'Restaurantes y hoteles' (6,3%) y 'Educación' (5,7%) por subas en todos los niveles de enseñanza".

También subieron por encima de la inflación promedio los rubros "Recreación y Cultura" (5,6%), "Comunicación" (5,3%) y "Salud" (4,7%). "Transporte" subió 3,9%; "Alimentos y bebidas no alcohólica", 3%; "Bienes y servicios varios", 2,8%; "Prendas de vestir y calzado", 2,7%; "Equipamiento y mantenimiento del hogar", 2,3%; y "Bebidas alcohólicas y tabaco, 2,1%.

En el caso de los alimentos se dieron fuertes subas en algunos productos de supermercado y de otro tipo de comercios. El informe del Indec señala que en el Gran Buenos Aires el precio de la harina de trigo 000 se incrementó un 5,3% y que las galletitas de agua envasadas lo hicieron un 4,1%.

La manteca está un 9,2% más cara con respecto a los precios reportados de mayo y también aumentaron la leche (2,7%) y los distintos tipos de quesos. En carnicerías se registraron fuertes subas en la carne picada común (3,5%), la paleta (2,4%) y la nalga (2,3%); y en verdulerías, en la batata (10,2%), la banana (7,4%) y el zapallo anco (7,5%). (DIB) MT

DIVISIONES INFERIORES

DIVISIONES INFERIORES . Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros

El albinegro encabeza las posiciones en Sub 13 Femenino y Novena; el tricolor, lo hace en Décima y Séptima y la estrella manda en Octava luego de disputarse la décima fecha del Torneo Clausura del fútbol menor de Azul. El segundo certamen de la temporada ingresó en la etapa de definición.

21 de noviembre de 2025

LABORATORIO VOCAL LABORATORIO VOCAL

LABORATORIO VOCAL . El aliento y el canto: despertar la voz interior

Mañana, desde las 14:30, el Salón Cultural se vestirá de santuario para acoger un encuentro que promete liberar el alma a través de la voz.

21 de noviembre de 2025

AGENDA CULTURAL . Qué hacer en los próximos días

mask

ANTES DE LA GRAN FIESTA FINAL . La cocina italiana inunda Azul: últimos días de sabores, sorteos y ofertas gastronómicas

mask
El aliento y el canto: despertar la voz interior
LABORATORIO VOCAL

El aliento y el canto: despertar la voz interior

19 de noviembre de 2025

Las semifinales jugaron su primer partido
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Las semifinales jugaron su primer partido

19 de noviembre de 2025


FALLO DE UN JUICIO ORAL . Sentenciado a tres años de prisión en suspenso

mask

REGISTRA UN AMPLIO HISTORIAL DELICTIVO . No para de robar motos y ya estuvo preso

mask
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

19 de noviembre de 2025

NUEVO HOMENAJE A MARADONA EN EL ESPACIO CULTURAL

"El Documental del 10" se estrena en el Paisano Frías

19 de noviembre de 2025