16 de diciembre de 2022

EL CONCEJAL ORTÍZ Y EL RECHAZO DEL PRESUPUESTO 2023

EL CONCEJAL ORTÍZ Y EL RECHAZO DEL PRESUPUESTO 2023 . "La irresponsabilidad está en intentar cobrarle casi un 160% de aumento de tasas al vecino"

Es su respuesta al Ejecutivo. El presidente del bloque de concejales del PRO, en tanto, informó que no asumirá como intendente interino puesto que ayer Bertellys suspendió su licencia de vacaciones.

"En la última sesión se modificaron los proyectos de las ordenanzas Fiscal e Impositiva, por lo que no se aprobó el Presupuesto 2023. Lo mandamos al Ejecutivo para que se reformule", aseguró ayer a este diario el concejal Ramiro Ortíz.

Puntualizó que, "dentro de lo que es la ordenanza Fiscal e Impositiva se aprobó el proyecto de mayoría de la Comisión de Presupuesto, firmado por los concejales Louge, Mansilla y Aloisi".

Además, "dentro de las modificaciones importantes que se hicieron es que se bajó el impacto de la tasa urbana municipal, de casi un 160 por ciento al 70 por ciento, de lo cual se va a cobrar el 30 por ciento en enero, más un 15 por ciento en abril, más un 15 por ciento en julio y un último porcentaje, del 10 por ciento, en el mes de octubre del 2023".

Ortíz señaló que "esos son los aumentos, no son acumulativos, sino que se cobrarán en los porcentajes correspondientes", en tanto destacó que "también se quitó la cláusula gatillo, que era el artículo 35°, que permitía que el Ejecutivo aumente".

EL presidente del bloque PRO de concejales afirmó que "nosotros siempre somos de la idea que, ante una necesidad fundamentada, que debe subir al Concejo Deliberante el proyecto y se analizará en conjunto con los concejales".

En cuanto "al resto del aumento de tasas, ronda en un 85 por ciento promedio, entre ellas la rural". El edil puntualizó que "también lo que se hizo fue ponerle un tope a Ingresos Públicos, que se tome esta alícuota para fijar la tasa de seguridad e higiene, con lo cual, con esto se protege a muchos comerciantes".

Por otra parte, se quitó el denominado "'impuesto al viento', por contradecir a una normativa nacional -que es la N° 27191, en su artículo 17°-, que dice que no se puede imponer ningún tipo de tributo hasta el año 2025".

Ortíz explicó que, si se incluía "este tributo, hubiese sido inconstitucional, por lo tanto, lo eliminamos".

Sobre ese tema, "puntualmente en nuestro despacho se indicó: 'Que el Artículo 22° incorpora en su Inciso e) incorpora un gravamen para el emplazamiento de monopostes/soportes aerogeneradores, esta Comisión entiende que para estimular la suplantación de energías no renovables y asimismo la instalación de plantas de energías alternativas, se debe eliminar ese gravamen, cuyo impacto en las arcas municipales no suplanta el beneficio de dicha instalación'".

Además, en el "'Artículo 24° en su parte pertinente grava con una tasa fija mensual la verificación de las condiciones de registración de "soporte de aerogeneradores" fragmento que debe ser suprimido según lo establecido en los párrafos anteriores".

Al respecto Ortíz dijo que, "básicamente, lo que se pretendió fue aplicar un gravamen sobre los molinos de viento que ya están instalados, pero hasta el 2025 no se puede aplicar".

Indicó, con respecto al "artículo 75° de la Fiscal e Impositiva quitamos el inciso "i", ya que contrariaba al Código Civil y Comercial, porque facultaba que se les cobre tributo a los locatarios cuando la Ley de Alquileres expresamente lo prohíbe".

Al ser consultado por este diario, luego de que desde el Ejecutivo se mencionara que ha sido una "irresponsabilidad" no aprobar el presupuesto 2023, el concejal Ortíz fue contundente al señalar que "la irresponsabilidad está en intentar cobrarle casi un 160 por ciento de aumento al vecino. Lo que hicimos fue reducir eso porque, hoy en día, con la situación económica que se vive, se le redujo al 70 por ciento al vecino".

"No obstante ello -añadió Ortíz-, el Ejecutivo, si llega a haber más inflación de la esperada o si justifica debidamente por qué no puede llegar a cubrir algún gasto, o lo que fuere, siempre se puede enviar al Concejo Deliberante un proyecto proponiendo una modificación. Pero nos pareció prudente eso: 70 por ciento en lugar del 160 por ciento de aumento".

Aclaró también que, "cuando no hay presupuesto aprobado, claramente la Ley Orgánica de las Municipalidades indica que se trabaja con el presupuesto del año anterior, hasta que se apruebe el nuevo presupuesto. Es decir, se puede trabajar con el presupuesto 21-22, como lo han hecho recientemente Provincia y Nación".

Recordó que, "de hecho, en el año 2014, durante el gobierno de [José] Inza, no se aprobó el presupuesto y, justamente, se siguió trabajando con el presupuesto de 2013 hasta que, luego de algunas modificaciones, en septiembre de 2014 al elevarse al Concejo Deliberante, se aprobó el presupuesto".

"Por lo tanto -dijo el concejal-, no hay ningún tipo de inconveniente en trabajar sin el presupuesto. Es más: lo enviamos de nuevo al Ejecutivo porque, al modificar las tasas, necesariamente hay que modificar el presupuesto. Es una cuestión técnica, además".

Con respecto a su asunción en el Ejecutivo, Ramiro Ortíz dijo que "finalmente, no voy a ser intendente interino". Ello se debe a que ayer el intendente Bertellys envió una nota al Concejo Deliberante. Dirigida a la Presidencia del Concejo Deliberante, informa que "desisto de mi licencia anual solicitada y autorizada por el Cuerpo", recientemente, sin brindar mayores detalles.

En tal sentido, Ortíz concluyó que "es mejor que siga él, dado lo difícil que está todo".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025