26 de octubre de 2024

PROVINCIALES

PROVINCIALES. La justicia de NYC condenó a la Provincia a pagar US$125 millones por el canje de deuda

Es por una demanda que iniciaron don fondos de inversión que no entraron en la operación de 2021. ""Es importante recordar que el proceso de reestructuración de la deuda de la provincia de Buenos Aires concluido en 2021 permitió canjear el 98% de los bonos", dijeron desde el gobierno.

La Justicia de Nueva York ordenó al gobierno de la Provincia de Buenos Aires a pagar casi U$S 125 millones a dos fondos que la demandaron tras no adherirse al canje de deuda que se lanzó en el año 2020.

El fallo es de la Corte del Distrito Sur de Nueva York por las demandas que iniciaron los fondos Glacial Capital y TRSE Holdings, quienes reclamaron a la gestión de Axel Kicillof el pago de U$S 27 millones luego de no adherir al canje de deuda provincial impulsado en 2020.

Ambos fondos forman parte del 2% que no aceptaron la propuesta bonaerense lanzada un 14 de mayo de 2020, donde la Provincia había entrado en un "evento de default" al decidir no pagar un vencimiento de US$ 115 millones. En ese momento, argumentó que había comenzado a negociar la reestructuración del total de deuda bajo legislación extranjera, que acumulaba US$ 7.148 millones.

Fuentes del gobierno bonaerense aseguraron a DIB que "la Provincia viene trabajando de buena fe para regularizar en un 100% de forma sostenible la situación de su deuda con acreedores bajo ley extranjera, y lo seguirá haciendo de una manera acorde al contexto económico provincial actual".

"Es importante recordar que el proceso de reestructuración de la deuda de la provincia de Buenos Aires concluido en 2021 permitió canjear el 98% de los bonos, y resolver de esa forma el problema de insostenibilidad de deuda existente", agregaron.

Esta noticia se da el mismo día que el gobernador Kicillof brindó un reportaje al periódico británico Financial Times en el que planteó su diferencia de modelo con Javier Milei. "Los argentinos todavía aman al Estado grande a pesar de Milei", manifestó.

También se hizo referencia a la estatización de YPF, donde también un tribunal de Nueva York fijó en U$S 16 mil millones los daños y perjuicios causados por la expropiación que deberá pagar Argentina. El gobernador defendió la nacionalización de la petrolera por "el declive absoluto" de su producción en los años previos y aclaró que estaba actuando de acuerdo a lo que permitía el marco legal.

"Algunos afirmaron que los estatutos de YPF, que fueron redactados por quienes privatizaron la empresa, eran más importantes que la Constitución argentina", señaló. (DIB)

EL JUEVES PRÓXIMO

EL JUEVES PRÓXIMO. La obra "Simplemente René" se presentará en el Centro de Día

El elenco está conformado por participantes del taller de juegos teatrales para adultos mayores dictado por la Dirección de Atención Primaria de la Salud en el Centro de Jubilados de Monte Viggiano.

21 de noviembre de 2025

EN EL HOSPITAL PINTOS EN EL HOSPITAL PINTOS

EN EL HOSPITAL PINTOS. Seguía internado el joven que resultó lesionado cuando la moto que conducía fue embestida por un patrullero

En horas de la noche de este jueves sufrió traumatismos y una fractura en su tabique nasal a causa de una colisión que tuvo como escenario, en Villa Piazza Sur, el cruce de las calles Guaminí y De los Fortines.

21 de noviembre de 2025

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros
DIVISIONES INFERIORES

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros

21 de noviembre de 2025

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA
AUTOMOVILISMO

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA

21 de noviembre de 2025

 El aliento y el canto:  despertar la voz interior
LABORATORIO VOCAL

El aliento y el canto: despertar la voz interior

21 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

21 de noviembre de 2025

LABORATORIO VOCAL

El aliento y el canto: despertar la voz interior

19 de noviembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Las semifinales jugaron su primer partido

19 de noviembre de 2025