17 de diciembre de 2021

SOCIEDAD

SOCIEDAD. La línea 144 atendió en un año a 444 mujeres víctimas de intentos de femicidios

En un 54% de esos casos las víctimas habían radicado previamente denuncias por violencia de género.

La línea telefónica 144 atendió en la provincia de Buenos Aires, desde junio de 2020 a junio de 2021, a unas 444 mujeres y LGTBI+ que habían sufrido al menos un intento de femicidio, en su mayoría por parte de exparejas y en un 54% de esos casos las víctimas habían radicado previamente denuncias por violencia de género y en un 30% tenían una medida de restricción perimetral.

Así lo reveló el Segundo Informe del período 2020-2021 sobre intentos de femicidios identificados en la Línea 144, que presentó la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, en base a las llamadas recepcionadas.

Según se dio a conocer hoy, durante el período junio 2020-junio 2021 se atendieron 12.266 mujeres y LGTBI+ en situación de violencia por razones de género y de ese total unas 444 (3.6%) manifestaron haber sufrido, al menos, un intento de femicidio.

El 99% de los casos analizados fueron intentos de femicidios sufridos por mujeres y el 1% restante se trató de intentos de transfemicidios. Asimismo, en el 99% de los casos, las personas que ejercieron las agresiones fueron varones.

En relación a los tipos de violencia referenciados en las situaciones registradas se observa que en la mayoría se ejerció violencia psicológica y física, alcanzando ambos tipos el 98%, mientras que, en un 80% fue de tipo simbólica.

Si bien la frecuencia es menor, sigue siendo considerable la presencia de violencia económica y patrimonial (54%) así como la violencia sexual, ya que se registró en una de cada 3 situaciones registradas

El principal intento de femicidio se dio a través de la asfixia (44 casos), principalmente el ahorcamiento con la fuerza de las manos, o con otros elementos como mangueras, cables o uso de almohadas; golpizas (37 casos); el uso de arma de fuego (26); uso de vehículos (12 casos), entre otras.

En el 54% de los casos analizados, las mujeres y LGTBI+ habían realizado denuncias por violencia de género previas al intento de femicidio.

En 85 relatos hay registro de las lesiones derivadas del intento de femicidios, que se extienden desde raspones y moretones a accidentes cerebro vasculares (ACV) hasta llegar incluso a la muerte cerebral.

En los grupos etarios de entre 17 y 54 años, se observó que los intentos de femicidio fueron perpetrados por sus exparejas (el porcentaje oscila entre el 44% y el 67%) y parejas (variando entre el 32% y 50% en los diferentes rangos etarios).

Casi la totalidad de los casos en los que se registró al menos un intento de femicidio se dieron en el marco de situaciones de violencia doméstica (80%).

"El primer Informe contribuyó a lo que ya es un instrumento importante que es la Matriz Única de Caracterización de Riesgo, un instrumento construido en conjunto por nuestro ministerio, el ministerio de Justicia y el de Seguridad y que rige para todo organismo que atiende violencias por razones de género", explicó la ministra Estela Díaz. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO Y DOMINGO

ESTE SÁBADO Y DOMINGO . Arlequino vuelve a hacer reír a Azul

El Grupo Arlequino de Carlos Casares regresa a Azul con su nueva comedia "La Maldición de Ira Vamp", los días 5 y 6 de julio en La Salita, con funciones a las 20 horas. Reconocidos por obras como "El Lobizón" y "Rumeo y Julieta", prometen un fin de semana de humor y diversión para combatir el frío con risas.

2 de julio de 2025

Turf Turf

Turf. Quedó conformado el programa para la séptima del año

Con un total de 125 caballos pura sangre fueron ratificados para las diez carreras que se realizarán el próximo domingo en el circo hípico local.

2 de julio de 2025

SE VIENE LO MEJOR DE LA 'BOCHA' . Azuleños jugarán el Campeonato Argentino de Selecciones de Hockey

mask
El STMA repudió la intimidación a Pilar   Álvarez y pidió aclaraciones sobre el hecho
A TRAVÉS DE UNA NOTA QUE INGRESÓ AL CONCEJO

El STMA repudió la intimidación a Pilar Álvarez y pidió aclaraciones sobre el hecho

2 de julio de 2025

Paso en Azul un 2 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 2 de julio

2 de julio de 2025

//