14 de julio de 2021

CONTRA LAS VIOLENCIAS

CONTRA LAS VIOLENCIAS . La línea 144 bonaerense vuelve a ser estatal

La estatización de la Línea 144 en la provincia de Buenos Aires es una realidad, tal como anunciara la ministra Estela Díaz el pasado 8 de marzo: "No eran trabajadoras del Estado porque estaban tercerizadas. Y eso es lo que vinimos a reconstruir".

La gestión se enmarca en la regulación del empleo público que el gobierno de la Provincia lleva adelante en la administración pública. La Línea 144 brinda atención y asesoramiento en situaciones de violencia por razones de género, las 24 horas, los 365 días del año. Además de las llamadas telefónicas se pueden enviar mensajes por Whatsapp o Telegram al 221 508 5988.

La designación, esta semana, de la totalidad de las trabajadoras en el marco de la Ley 10.430 le otorga al Ministerio la potestad de regularizar y ordenar la situación. Se incorporaron como empleadas del Estado 80 operadoras y 8 coordinadoras.

La estatización no sólo modifica la condición laboral, sino que permite desarrollar plena y conceptualmente a la Línea como un servicio de atención primaria para mujeres y personas LGTBI+ como parte de las políticas públicas de prevención y erradicación de las violencias.

"Cuando se crea el Ministerio, la prioridad era la estatización de la Línea 144. Nos encontramos con situaciones aún peores de las que imaginábamos respecto al funcionamiento y las condiciones de trabajo. Hubo que reformular todo, en un año de pandemia y en un servicio que por su función fue considerado como esencial" destacó la subsecretaria de Políticas contra las Violencias por Razones de Género Flavia Delmas.

Entre los objetivos del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual era prioritario mejorar la atención de la Línea 144 PBA y la condición de las trabajadoras, que se encontraban reguladas por el ente privado ProvinciaNet.

La primera medida fue la incorporación de una supervisión interna que puso a disposición un equipo para la escucha de las trabajadoras y permitió otorgar derechos básicos e indispensables requeridos, como las jornadas de descanso adecuadas para quienes realizan la tarea de atención y asesoramiento.

Por otra parte, se amplió el tiempo de carga de casos al sistema, que antes era de 15 minutos posteriores a la finalización de la llamada, insuficiente para que las operadoras pudieran generar un informe detallado que de cuenta pormenorizadamente de cada situación de violencia.

Se generó una guía de actuación para la Línea que brinda a las trabajadoras un marco regulatorio para abordar cada caso. La disposición de información calificada sobre las violencias por razones de género redunda en la construcción de políticas públicas asertivas en todo el territorio bonaerense.

"Cada día construimos más y mejores instrumentos para que el gobierno bonaerense atienda las necesidades de la población y de las mayorías populares. Trabajamos para darle respuestas a quienes más lo necesitan, a quienes sufren desigualdad. Trabajamos para que cada día haya menos violencia" señaló Estela Díaz.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025