8 de noviembre de 2024

A PESAR DEL DESCENSO INFLACIONARIO

A PESAR DEL DESCENSO INFLACIONARIO . La marcada caída del consumo genera preocupación en los almaceneros locales

El presidente del CALMA Claudio Tiso destacó a EL TIEMPO que "estamos como en una meseta. Se bajó la inflación pero igual sigue siendo muy alta". Asimismo manifestó que "la gente fue perdiendo mucho poder adquisitivo y eso se siente en la diaria". En definitiva, advirtió, "seguimos con un panorama todavía bastante complejo".

El presidente del Centro de Almaceneros Minoristas de Azul (CALMA), Claudio Tiso, habló ayer con EL TIEMPO sobre la situación que atraviesan en cuanto a ventas los denominados comercios de cercanía.

En principio destacó que "si lo miramos con la perspectiva de lo que fue el año pasado, yo veo a la situación actual con ojos más positivos. El año pasado íbamos de forma descontrolada en dirección a un abismo, mientras que ahora está medianamente controlado el tema inflacionario".

De todas formas, el titular del CALMA advirtió como un punto negativo la marcada caída registrada en el consumo, el cual se retrajo considerablemente. "Estamos esperando que se vaya mejorando esa parte", dijo el almacenero local, quien posteriormente insistió en que "el año pasado no sabíamos adonde íbamos a terminar. Ahora estamos como en una meseta. Se bajó la inflación pero igual sigue siendo muy alta".

En el mismo sentido Tiso refirió que "si hablamos de un 3 o un 4 por ciento mensual, representaría un 40% anual. Y la interanual es de cerca de un 120 por ciento. En definitiva, seguimos con un panorama inflacionario todavía bastante complejo".

Respecto a la situación del consumo, el almacenero azuleño advirtió que "ha ido cayendo. Algunos comercios están estables, no creo que ninguno haya crecido, a otros les ha ido muy mal y hasta hubo casos de cierres. La situación es reamente compleja".

De igual forma, Tiso hizo alusión a que "a esta altura del año pasado, con 1.000 pesos se hacía una comida; ahora se necesitan 10.000 pesos. Obviamente que la gente fue perdiendo muchísimo poder adquisitivo y eso se resiente en la economía diaria".

"En su momento hubo una gran especulación"

Por otro lado, el presidente del Centro de Almaceneros de Azul indicó que "el aumento de los precios se frenó bastante respecto a cómo venían incrementándose hace un tiempo. Igual hay cosas que siguen subiendo".

Según dijo el dirigente local, "hay productos que estaban demasiado caros y ahora bajaron de precio, como el azúcar, el aceite y el arroz. Una latita de atún que costaba 1500 o 1600 pesos de costo -y nosotros la teníamos que vender a 2000 pesos-, hoy se puede ver a menos de 1000 pesos en el mayorista".

"Hay artículos de limpieza -como el detergente y el desodorante para pisos- que han bajado hasta en un 60 por ciento. Hay otras cosas que siguen bastante estables, las cuales siempre tuvieron su consumo y aumentan mensualmente un 3 o un 4 por ciento y a veces un poco más", comentó.

Para Tiso, el escenario planteado en torno a la baja de algunos precios se debe a que "en su momento hubo una gran especulación, cuando -por ejemplo- las empresas marcaron con un dólar a 2.000 pesos o más". Y recordó que "cuando asumió (Javier) Milei decían que el dólar se iba 2500 o 3000 pesos y ahí todos aumentaron por las dudas".

"El costo lo paga siempre el consumidor final, porque a los almaceneros nos cobran 10 y ponemos nuestro porcentaje; nos cobran 15 y ponemos nuestro porcentaje; siempre nuestro porcentaje es el mismo, para seguir subsistiendo y no fundirnos", expresó el comerciante azuleño.

"Mucha gente compra por el valor del dinero y no por el peso en la balanza"

Sobre los hábitos de consumo de los azuleños, Tiso afirmó que han ido cambiando: "El que compraba un kilo de pan ahora compra tres cuartos, y el que compraba medio kilo ahora compra un cuarto".

"Mucha gente está comprando por el valor del dinero y no por el peso en la balanza. Por ejemplo, te compran 1000 pesos de fiambre o 500 pesos de pan y no por cantidad", contó.

Igualmente, el presidente del CALMA sostuvo que "muchos clientes se pasaron a las segundas marcas. Una gaseosa de primera marca vale el doble que las de segunda y por eso compran la más barata". "Se restringió mucho, por ejemplo, el consumo de yogures. Los de las primeras marcas están carísimos y el que tiene tres chicos realmente no les puede comprar el postrecito a sus hijos", dijo también el almacenero local, para luego añadir que en esos productos los consumidores "se han volcado hacia las segundas marcas, porque la diferencia de precios es abismal. Y son buenos productos, muchos de ellos de pequeñas empresas que cobran lo que realmente deben cobrar".

"Creo que esto va a ser muy lento"

Sobre el final de la charla que mantuvo ayer con este matutino, al hacer alusión a las expectativas que mantiene de cara al futuro próximo, Claudio Tiso manifestó que "por ahora no se avizora nada en lo inmediato. Creo que esto va a ser muy lento. Puede ir cambiando el panorama cuando los sueldos le vayan ganando a la inflación. De esa manera, cuando la rueda empiece a girar nuevamente, todos podemos favorecernos".

"Azul es una ciudad con mucho empleo estatal y dependemos mucho económicamente de esos salarios. Se complica mucho la situación porque tenemos muy pocas fábricas", concluyó el presidente del Centro de Almaceneros local.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

VIVEN EN CHILLAR

VIVEN EN CHILLAR. Cazadores fueron arrestados por la portación ilegal de armas de fuego

Policías del Comando de Prevención Rural local aprehendieron anoche a dos hombres, quienes poseían carabinas sin la debida autorización legal que usaban para la caza furtiva. Ambos recuperaron la libertad hoy sábado, después del mediodía.

23 de agosto de 2025

DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08 DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08

DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08. "Otro viernes de locos", "Homo Argentum" y "La hora de la desaparición", en Flix

22 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

mask

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask
Limitarán el uso del espacio público a las  concesionarias de automóviles en Azul
SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA

Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

El domingo habrá carreras en el óvalo
CICLISMO

El domingo habrá carreras en el óvalo

21 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025


ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

mask

AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
SOCIEDAD

Un balance más que positivo

20 de agosto de 2025

EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025