17 de junio de 2022

PAIS

PAIS. La OMS quiere cambiar el nombre a la viruela del mono porque resulta estigmatizante

Un grupo de científicos pidió revisar la forma de mencionar esta enfermedad de forma "urgente".

La Organización Mundial de la Salud anunció que cambiará el nombre de viruela del mono para evitar la discriminación y la estigmatización a medida que el virus continúa propagándose entre las personas en un brote mundial sin precedentes de la enfermedad.

El doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, dijo que la organización se encuentra "trabajando con socios y expertos de todo el mundo para cambiar el nombre del virus de la viruela del mono, sus clados y la enfermedad que causa".

La medida se produce después de que los científicos pidieran un cambio "urgente" del nombre que describieron como "inexacto", "discriminatorio" y "estigmatizante" en un informe publicado la semana pasada. Se haría un anuncio sobre el nuevo nombre "lo antes posible", dijo Tedros.

En el informe, los científicos expresan su preocupación de que la "percepción predominante" en los medios y la literatura científica es que el virus de la viruela del mono es endémico en humanos en algunos países africanos, mientras que el virus se encuentra abrumadoramente en animales, que históricamente han provocado brotes ocasionales cuando infectan a la gente.

Los científicos advirtieron sobre "una narrativa cada vez mayor en los medios que intentan vincular el brote global actual con África, África occidental o Nigeria".

La OMS actualmente se refiere a dos tipos de viruela del mono, a saber, los clados "África occidental" y "Cuenca del Congo (África central)". El brote de este año está impulsado por el primer tipo, que es sustancialmente menos peligroso que el segundo.

"En el contexto del brote global actual, la referencia continua y la nomenclatura de que este virus es africano no solo es inexacta, sino que también es discriminatoria y estigmatizante", señalaron los expertos, quienes criticaron además que se usen fotos de personas de piel negra contagiadas.

Los especialistas usan el nombre "hMPXV" para el virus de la viruela del mono humano, como marcador de posición para distinguir el virus que impulsa el brote internacional actual en humanos del virus que se encuentra más comúnmente en los animales.

En tanto, para dar una respuesta a la demanda de la comunidad científica, la OMS convocará una reunión de emergencia de expertos en viruela del mono la próxima semana para asesorar si el brote actual constituye una emergencia de salud pública de interés internacional, lo que significa que requiere una respuesta coordinada. (DIB) ACR

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Siguen las fotomultas: la justicia ratificó el que los controles con radar sigan adelante

Se había abierto una investigación por supuestas irregularidades en el uso de estos equipos. La justicia platense permitió que sigan operando.

5 de julio de 2025

Velada patriótica en el Teatro Español
EL MARTES

Velada patriótica en el Teatro Español

4 de julio de 2025

"Música en Vivo", en la Escuela Municipal de Música
PREVIA A LAS VACACIONES DE INVIERNO

"Música en Vivo", en la Escuela Municipal de Música

4 de julio de 2025

Teatro en La Criba con Pur Cuá
HOY A LAS 20.30

Teatro en La Criba con Pur Cuá

4 de julio de 2025

Chacarita y Alumni, los campeones
DIVISIONES INFERIORES

Chacarita y Alumni, los campeones

4 de julio de 2025

La agenda cultural para el finde
A PARTIR DE HOY

La agenda cultural para el finde

4 de julio de 2025

Estreno de "Jurassic   world: renace", en Flix
DESDE HOY AL MIÉRCOLES

Estreno de "Jurassic world: renace", en Flix

4 de julio de 2025

//