11 de mayo de 2021

AUMENTO DE MÓDULOS PARA EL SERVICIO ALIMENTARIO ESCOLAR

AUMENTO DE MÓDULOS PARA EL SERVICIO ALIMENTARIO ESCOLAR. "La Provincia está tratando de inyectar dinero para que se pueda sostener el sistema educativo"

Así lo indicó Juan Ramírez, el consejero escolar del Frente de Todos, cuando habló sobre el refuerzo dispuesto por el Gobierno bonaerense con relación a la ayuda alimentaria que reciben los alumnos con mayor vulnerabilidad social que asisten a los establecimientos educativos del Partido de Azul.

El consejero escolar Juan Ramírez se refirió en diálogo con EL TIEMPO al incremento de módulos del Servicio Alimentario Escolar (SAE) para Azul, anunciado esta semana por el Gobierno provincial.

Al respecto, y según se informara días atrás desde el Frente de Todos, Azul sumó "3076 módulos a los 12020 con los que venía contando, generando un aumento considerable en los fondos que llegan a todo el Partido".

"Esta inversión implica un aumento -concretamente de 6.049.076,04 pesos según lo señalado- a los fondos que ya se disponían desde el Gobierno provincial y en su totalidad representan $14.843.444 mensuales".

En la charla que mantuvo con EL TIEMPO, el actual vocal del Consejo Escolar de Azul analizó la novedad, que está atada a la demanda que hay en cada distrito y aseguró que se trata del resultado de un trabajo y un reclamo que se viene haciendo -a nivel central, al Ministerio de la Comunidad y a la Provincia en general- con respecto al Servicio Alimentario Escolar (SAE).

"Los alumnos de los distintos distritos van aumentando las necesidades y con muy buen criterio han decidido realizar un esfuerzo más para aliviar esta situación", señaló el también docente de música."En Azul han inyectado una cantidad de dinero importante, porque teníamos 6010 bolsones quincenalmente y ahora se le agregaron 1538 más, que nos sirven para llegar a 7548 alumnos, con una entrega que se hace de manera mensual", explicó Ramírez en el contacto mantenido ayer con este diario.

Consultado sobre si este refuerzo para el SAE alcanza para cubrir la demanda que existe en el Partido, respondió: "La idea siempre es tratar de abordar el problema. Hay distritos que en estos momentos no están solicitando bolsones, hay otros que tienen excedentes y casos como el nuestro que nos estábamos pasando. Pero ahora, con esto tenemos una gran ayuda".

En ese sentido, señaló también que con los módulos que agregó la Provincia la ayuda alimentaria se verá reforzada y, además, eso servirá para contemplar a otros sectores "porque vamos a poder apuntar a chicos del nivel Secundario, que en algunos casos no se los estaba ayudando".

Más adelante Ramírez remarcó que el refuerzo del SAE dispuesto desde la órbita provincial alcanzó a todos los distritos: "Se evalúan las planillas que se van presentando y van otorgando escuela por escuela, según lo solicitado. Pero el incremento fue para todos y se inyectaron bastantes millones de pesos".

Con relación a los cambios que hubo en el funcionamiento del servicio alimentario, teniendo en cuenta el inicio del ciclo lectivo y el actual régimen de presencialidad, el Consejero Escolar contó que pudieron modificar parte de la logística e implementar un cambio que mejoró la forma de trabajar.

"Pudimos lograr que el proveedor lleve los módulos de alimentos escuela por escuela, desde donde luego se hace la entrega de los bolsones a las familias, cuando van a llevar o a retirar al alumno", refirió.

"Eso agilizó bastante todo, porque como consejeros estábamos haciendo el trabajo de acopio y de entrega, lo cual nos demandaba un tiempo y un esfuerzo importante. Pero hace unos meses logramos que lo lleve el proveedor escuela por escuela. Eso fue un gran logro y sirve para que le lleguen los alimentos en tiempo y forma a los chicos", sostuvo Ramírez.

Mobiliario para las escuelas

El referente del Frente de Todos en el Consejo Escolar de Azul habló también sobre la compra de mobiliario que se hizo recientemente para los establecimientos educativos de Azul. Y señaló: "Llegó una asignación de partida importante para mobiliario escolar. Obviamente que no alcanza para todas las escuelas, pero llegaron más de dos millones de pesos para la compra y ciento cuarenta mil para la reparación de mobiliario".

En este punto, Juan Ramirez contó que con esos fondos se realizó una compra que incluyó 585 unidades aproximadamente, entre pupitres, sillas y pizarras: "Eso se le otorgó después a los niveles Inicial, Primario, Especial y un poco le llegó a los adultos del programa Fines".

"Nos quedó todo el tema de lo que es reparación; y la idea es ir realizándola en el nivel Secundario", remarcó para después agregar: "Hacia varios años que no se compraba mobiliario. Por la información que manejamos, una vez que todos los distritos rindan la compra vendría una segunda partida para seguir haciendo este tipo de adquisiciones".

EL DATO

Ramirez destacó que la Provincia viene manteniendo, más allá de la pandemia, distintos programas para fortalecer la educación pública. Según dijo, "el gobierno de Axel Kicillof entiende muy bien que la educación es primordial". Al respecto, recordó los casi 14 millones de pesos girados a esta ciudad para garantizar que ocho establecimientos educativos tengan gas natural. "En medio de una crisis pandémica, la Provincia está tratando de inyectar dinero para que se pueda sostener el sistema educativo", declaró.

Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.

POLICIALES

POLICIALES. Azul: desarticularon una organización criminal itinerante especializada en el robo de cableado telefónico

La investigación se inició el mes pasado en Olavarría cuando la banda dejó a más de 250 usuarios sin servicio telefónico. Utilizaban camionetas con malacates y sistemas de poleas para extraer cientos de metros de cables en minutos. Son cuatro las personas que quedaron imputadas por robo en poblado y en banda e interrupción de comunicaciones.

27 de noviembre de 2025

HOY JUEVES POR LA TARDE

HOY JUEVES POR LA TARDE. Chocaron dos motos: tres lesionados

27 de noviembre de 2025

DEPORTES DEPORTES

DEPORTES. Argentina y Brasil marcan el ritmo del iGaming en Sudamérica mientras nuevos mercados se preparan para despegar

Con modelos regulatorios opuestos, Argentina y Brasil lideran el desarrollo del iGaming regional, mientras Chile, Uruguay, Paraguay y Ecuador se perfilan como los próximos destinos clave para la industria.

27 de noviembre de 2025

Desfile solidario para ampliar el Hogar Agrícola
ESTE SÁBADO

Desfile solidario para ampliar el Hogar Agrícola

26 de noviembre de 2025

 Alerta por el avance de otro brote de sarampión
EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Alerta por el avance de otro brote de sarampión

26 de noviembre de 2025

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura
FÚTBOL LOCAL

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

26 de noviembre de 2025

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"
DE MAURO SEBASTIÁN FIORENZA

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"

26 de noviembre de 2025

Diez años de prisión para un azuleño
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Diez años de prisión para un azuleño

26 de noviembre de 2025

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión
A UN COMERCIANTE

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión

26 de noviembre de 2025

RECLAMO VECINAL

Olores nauseabundos en la zona norte de la ciudad

25 de noviembre de 2025

CON REPRESENTACIÓN LOCAL

Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025

25 de noviembre de 2025

REMATE DE HACIENDAS

Números destacados en Azul

25 de noviembre de 2025