22 de agosto de 2023

FONDO ESPECIAL DE EMERGENCIA SANITARIA

FONDO ESPECIAL DE EMERGENCIA SANITARIA. La Provincia le puso plazos al cobro de una deuda que mantienen los municipios

Se trata del dinero del Fondo Especial de Emergencia Sanitaria que giró con la pandemia en 2020. Si no se devuelve, se tomarán como garantía los recursos de la coparticipación.

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires le puso fecha y condiciones a la devolución de fondos que giró a los municipios y ahora pretende recuperar. Se trata del Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal Municipal, una serie de recursos que la administración de Axel Kicillof prestó a las comunas en abril de 2020, en el inicio de la pandemia de coronavirus, para que puedan afrontar gastos corrientes, como los salarios.

Así lo estableció el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, a través de la resolución 780 con la que pretende recuperar esos fondos que contemplaron la distribución de hasta 12 mil millones de pesos entre las comunas.

La norma publicada en el Boletín Oficial estableció que el plazo de gracia para reprogramar el stock de deuda que tengan los municipios al 1° de diciembre de 2022 termina el 1° de diciembre de este año. A su vez, resolvió que el plazo de devolución será de hasta 18 meses contando desde que termina el periodo de gracia y se pagará en cuotas mensuales, iguales y consecutivas.

Además, la administración provincial resolvió que en caso que no se lleve adelante tal devolución, se tomarán como garantía los recursos que le corresponda percibir a cada distrito del Régimen de Coparticipación Municipal.

En tanto, en el artículo 2 de la resolución dispuso que las retenciones de la coparticipación "se suspenderán cuando los municipios manifiesten su intención de ingresar a la reprogramación del pago de la deuda". Y en ese sentido, la fecha límite es el 30 de septiembre de este año. Vencido dicho plazo, la Provincia podrá proceder a retener las cuotas desde el mes de octubre de acuerdo al cronograma vigente para cada municipio.

El Fondo fue creado en abril de 2020 por decreto y contempló la distribución de hasta 12 mil millones de pesos entre las comunas. Según la norma (y las leyes que la modificaron posteriormente), la asistencia era reembolsable, pero sin intereses y para devolverlo bastaba que el intendente de cada localidad firmara un decreto, sin necesidad del visto bueno del Concejo Deliberante.

Este Fondo se compuso con recursos de Rentas Generales de la Provincia, Aportes del Tesoro Nacional y otras fuentes, y se justificó en la crisis sanitaria, económica y social que impactaba sobre el normal funcionamiento de las administraciones locales, que se veían en la necesidad de atender mayores demandas de gastos en un contexto de caída de la recaudación de tributos por la pandemia. (DIB) FD

ESTÁ EN LA UNIDAD 7

ESTÁ EN LA UNIDAD 7. Un albañil, con prisión preventiva confirmada por una infracción a la Ley de Drogas

Desde la Cámara Penal de Azul quedó ratificada esa medida cautelar, que en una primera instancia le fue dictada al investigado por esta infracción a la Ley 23.737 en septiembre pasado. El encausado había sido aprehendido a fines de agosto de este año, durante un allanamiento realizado por personal policial en la casa donde reside en Tapalqué.

3 de noviembre de 2025

ENFOQUE ENFOQUE

ENFOQUE. Un electorado impredecible, volátil y complejo

A una semana de las elecciones legislativas, todavía quedan muchos interrogantes por responder. Ni siquiera las consultoras más prestigiosas lograron anticipar estos resultados. El gen argentino encierra una idiosincrasia que la ciencia política no logra explicar en sus manuales. Y aquí estoy yo, una politóloga que vive el día del sufragio como si fuera Navidad, intentando descifrar qué nos dicen realmente las urnas.

3 de noviembre de 2025

El hombre que atacó a golpes con un bate a  otro, con prisión preventiva y en una cárcel
UN FISCAL TAMBIÉN PIDIÓ QUE EL IMPUTADO VAYA A JUICIO

El hombre que atacó a golpes con un bate a otro, con prisión preventiva y en una cárcel

3 de noviembre de 2025

Federico Minervini regresa con su unipersonal "Cuando te vas"
EL PRÓXIMO SÁBADO EN LA CRIBA CON DOS FUINCIONES

Federico Minervini regresa con su unipersonal "Cuando te vas"

3 de noviembre de 2025

El Municipio planteó la necesidad de un  "uso responsable" de los caminos rurales
VIALIDAD RURAL CONTINÚA CON TRABAJOS DE MANTENIMIENTO

El Municipio planteó la necesidad de un "uso responsable" de los caminos rurales

3 de noviembre de 2025

Azuleños participaron del Simposio de Ciberseguridad  de la Organización de Estados Americanos en Uruguay
DOS REPRESENTANTES DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL AZUL

Azuleños participaron del Simposio de Ciberseguridad de la Organización de Estados Americanos en Uruguay

3 de noviembre de 2025

Se realizó una pedaleada solidaria en Azul
ENCUENTRO Y CAMARADERÍA

Se realizó una pedaleada solidaria en Azul

2 de noviembre de 2025


LUIS HOURSOURIPE Y EL ANÁLISIS DE LA RECIENTE ELECCIÓN. "Lo que la política no está pudiendo hacer, que es el bipartidismo, lo está haciendo la sociedad"

mask

EFEMÉRIDES. Pasó en Azul un 2 de noviembre

mask