22 de agosto de 2023

FONDO ESPECIAL DE EMERGENCIA SANITARIA

FONDO ESPECIAL DE EMERGENCIA SANITARIA. La Provincia le puso plazos al cobro de una deuda que mantienen los municipios

Se trata del dinero del Fondo Especial de Emergencia Sanitaria que giró con la pandemia en 2020. Si no se devuelve, se tomarán como garantía los recursos de la coparticipación.

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires le puso fecha y condiciones a la devolución de fondos que giró a los municipios y ahora pretende recuperar. Se trata del Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal Municipal, una serie de recursos que la administración de Axel Kicillof prestó a las comunas en abril de 2020, en el inicio de la pandemia de coronavirus, para que puedan afrontar gastos corrientes, como los salarios.

Así lo estableció el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, a través de la resolución 780 con la que pretende recuperar esos fondos que contemplaron la distribución de hasta 12 mil millones de pesos entre las comunas.

La norma publicada en el Boletín Oficial estableció que el plazo de gracia para reprogramar el stock de deuda que tengan los municipios al 1° de diciembre de 2022 termina el 1° de diciembre de este año. A su vez, resolvió que el plazo de devolución será de hasta 18 meses contando desde que termina el periodo de gracia y se pagará en cuotas mensuales, iguales y consecutivas.

Además, la administración provincial resolvió que en caso que no se lleve adelante tal devolución, se tomarán como garantía los recursos que le corresponda percibir a cada distrito del Régimen de Coparticipación Municipal.

En tanto, en el artículo 2 de la resolución dispuso que las retenciones de la coparticipación "se suspenderán cuando los municipios manifiesten su intención de ingresar a la reprogramación del pago de la deuda". Y en ese sentido, la fecha límite es el 30 de septiembre de este año. Vencido dicho plazo, la Provincia podrá proceder a retener las cuotas desde el mes de octubre de acuerdo al cronograma vigente para cada municipio.

El Fondo fue creado en abril de 2020 por decreto y contempló la distribución de hasta 12 mil millones de pesos entre las comunas. Según la norma (y las leyes que la modificaron posteriormente), la asistencia era reembolsable, pero sin intereses y para devolverlo bastaba que el intendente de cada localidad firmara un decreto, sin necesidad del visto bueno del Concejo Deliberante.

Este Fondo se compuso con recursos de Rentas Generales de la Provincia, Aportes del Tesoro Nacional y otras fuentes, y se justificó en la crisis sanitaria, económica y social que impactaba sobre el normal funcionamiento de las administraciones locales, que se veían en la necesidad de atender mayores demandas de gastos en un contexto de caída de la recaudación de tributos por la pandemia. (DIB) FD

HOY LUNES POR LA MAÑANA

HOY LUNES POR LA MAÑANA. Un auto volcó en Avenida Mujica y chocaron un utilitario y un camión en la Ruta 3

En ambos hechos intervinieron policías y personal médico. Sin que sufrieran lesiones de gravedad, dos de los conductores implicados en esos siniestros viales fueron hospitalizados. Uno de ellos en el Pintos de Azul y el otro en el Casellas Solá de Cacharí.

17 de noviembre de 2025

BOVINOS BOVINOS

BOVINOS . Aftosa: ¿es conveniente dejar de vacunar? La discusión entre Argentina, Uruguay y Brasil

En medio de un escenario global de brotes y nuevas exigencias sanitarias, el debate sobre este tema en la región se recalentó: especialistas advierten sobre los riesgos de flexibilizar el sistema.

17 de noviembre de 2025

Vuelve el encuentro de autos  Citroën en nuestra ciudad
DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

17 de noviembre de 2025

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión
TODOS SOMOS UNO

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión

17 de noviembre de 2025

Una empresa en constante crecimiento
SOLISAN

Una empresa en constante crecimiento

17 de noviembre de 2025

"El padre de Diego busca que se haga justicia"
ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA

"El padre de Diego busca que se haga justicia"

17 de noviembre de 2025

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria
SE ORGANIZA UNA FERIA EXTRAORDINARIA PARA REUNIR FONDOS

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria

17 de noviembre de 2025

 Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat
CONCEJO DELIBERANTE

Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat

17 de noviembre de 2025

 De la plaza al mural, siempre en los barrios
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

De la plaza al mural, siempre en los barrios

17 de noviembre de 2025

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las  herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"
EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402 Y UN BALANCE DE ACTIVIDADES

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"

17 de noviembre de 2025

 Iluminación en Ruta Nº 3
CLICK!

Iluminación en Ruta Nº 3

17 de noviembre de 2025

 "Lamentablemente seguimos sumando   víctimas, accidentes y heridos"
DÍA MUNDIAL DE LAS VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES

"Lamentablemente seguimos sumando víctimas, accidentes y heridos"

17 de noviembre de 2025

Chacarita y Boca ganaron el primer chico
CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA

Chacarita y Boca ganaron el primer chico

16 de noviembre de 2025


NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA . "Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

mask

CHOCÓ Y MATÓ A UN MOTOCICLISTA . Excarcelación denegada para Mele: continúa acusado de un "homicidio con dolo eventual"

mask
SOCIEDAD

Convocatoria para el Azul Rock 2025

16 de noviembre de 2025

SOCIEDAD

Nueva escultura en el Paseo de las Infancias

16 de noviembre de 2025

PARA TENER EN CUENTA

La agenda cultural para hoy

16 de noviembre de 2025