22 de agosto de 2023

FONDO ESPECIAL DE EMERGENCIA SANITARIA

FONDO ESPECIAL DE EMERGENCIA SANITARIA. La Provincia le puso plazos al cobro de una deuda que mantienen los municipios

Se trata del dinero del Fondo Especial de Emergencia Sanitaria que giró con la pandemia en 2020. Si no se devuelve, se tomarán como garantía los recursos de la coparticipación.

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires le puso fecha y condiciones a la devolución de fondos que giró a los municipios y ahora pretende recuperar. Se trata del Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal Municipal, una serie de recursos que la administración de Axel Kicillof prestó a las comunas en abril de 2020, en el inicio de la pandemia de coronavirus, para que puedan afrontar gastos corrientes, como los salarios.

Así lo estableció el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, a través de la resolución 780 con la que pretende recuperar esos fondos que contemplaron la distribución de hasta 12 mil millones de pesos entre las comunas.

La norma publicada en el Boletín Oficial estableció que el plazo de gracia para reprogramar el stock de deuda que tengan los municipios al 1° de diciembre de 2022 termina el 1° de diciembre de este año. A su vez, resolvió que el plazo de devolución será de hasta 18 meses contando desde que termina el periodo de gracia y se pagará en cuotas mensuales, iguales y consecutivas.

Además, la administración provincial resolvió que en caso que no se lleve adelante tal devolución, se tomarán como garantía los recursos que le corresponda percibir a cada distrito del Régimen de Coparticipación Municipal.

En tanto, en el artículo 2 de la resolución dispuso que las retenciones de la coparticipación "se suspenderán cuando los municipios manifiesten su intención de ingresar a la reprogramación del pago de la deuda". Y en ese sentido, la fecha límite es el 30 de septiembre de este año. Vencido dicho plazo, la Provincia podrá proceder a retener las cuotas desde el mes de octubre de acuerdo al cronograma vigente para cada municipio.

El Fondo fue creado en abril de 2020 por decreto y contempló la distribución de hasta 12 mil millones de pesos entre las comunas. Según la norma (y las leyes que la modificaron posteriormente), la asistencia era reembolsable, pero sin intereses y para devolverlo bastaba que el intendente de cada localidad firmara un decreto, sin necesidad del visto bueno del Concejo Deliberante.

Este Fondo se compuso con recursos de Rentas Generales de la Provincia, Aportes del Tesoro Nacional y otras fuentes, y se justificó en la crisis sanitaria, económica y social que impactaba sobre el normal funcionamiento de las administraciones locales, que se veían en la necesidad de atender mayores demandas de gastos en un contexto de caída de la recaudación de tributos por la pandemia. (DIB) FD

DÍAS PASADOS

DÍAS PASADOS. Emotivo homenaje a Blanca Ruiz en el Museo Comunitario de Azul

La muestra permanecerá abierta hasta el 18 de septiembre, con entrada libre y gratuita. Desde el espacio se destacó que esta propuesta busca no solo preservar y difundir la obra de Blanca, sino también resaltar su ejemplo de vida como inspiración para las nuevas generaciones de artistas y para toda la comunidad.

17 de septiembre de 2025

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737

Ambos encausados siguen cumpliendo arresto domiciliario. Uno fue sentenciado a cuatro años y siete meses de prisión porque también un juez lo declaró autor de tres estafas. Y el otro hombre recibió, pero sólo por el delito de "tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización", una pena de cuatro años y cuatro meses de prisión. La Policía los había aprehendido en febrero de 2022, cuando se trasladaban en un auto y tenían pequeñas dosis de cocaína para la venta.

17 de septiembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . El Clausura tiene seis líderes

mask

COMUNICADO DE CEAL. Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

mask
La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025

Encuentro sobre políticas de inclusión
CLICK!

Encuentro sobre políticas de inclusión

17 de septiembre de 2025

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25
PROVINCIALES

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25

16 de septiembre de 2025

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven
EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

15 de septiembre de 2025


UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

mask

SE CONCRETARON REUNIONES . El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

mask
INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025