22 de agosto de 2023

FONDO ESPECIAL DE EMERGENCIA SANITARIA

FONDO ESPECIAL DE EMERGENCIA SANITARIA. La Provincia le puso plazos al cobro de una deuda que mantienen los municipios

Se trata del dinero del Fondo Especial de Emergencia Sanitaria que giró con la pandemia en 2020. Si no se devuelve, se tomarán como garantía los recursos de la coparticipación.

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires le puso fecha y condiciones a la devolución de fondos que giró a los municipios y ahora pretende recuperar. Se trata del Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal Municipal, una serie de recursos que la administración de Axel Kicillof prestó a las comunas en abril de 2020, en el inicio de la pandemia de coronavirus, para que puedan afrontar gastos corrientes, como los salarios.

Así lo estableció el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, a través de la resolución 780 con la que pretende recuperar esos fondos que contemplaron la distribución de hasta 12 mil millones de pesos entre las comunas.

La norma publicada en el Boletín Oficial estableció que el plazo de gracia para reprogramar el stock de deuda que tengan los municipios al 1° de diciembre de 2022 termina el 1° de diciembre de este año. A su vez, resolvió que el plazo de devolución será de hasta 18 meses contando desde que termina el periodo de gracia y se pagará en cuotas mensuales, iguales y consecutivas.

Además, la administración provincial resolvió que en caso que no se lleve adelante tal devolución, se tomarán como garantía los recursos que le corresponda percibir a cada distrito del Régimen de Coparticipación Municipal.

En tanto, en el artículo 2 de la resolución dispuso que las retenciones de la coparticipación "se suspenderán cuando los municipios manifiesten su intención de ingresar a la reprogramación del pago de la deuda". Y en ese sentido, la fecha límite es el 30 de septiembre de este año. Vencido dicho plazo, la Provincia podrá proceder a retener las cuotas desde el mes de octubre de acuerdo al cronograma vigente para cada municipio.

El Fondo fue creado en abril de 2020 por decreto y contempló la distribución de hasta 12 mil millones de pesos entre las comunas. Según la norma (y las leyes que la modificaron posteriormente), la asistencia era reembolsable, pero sin intereses y para devolverlo bastaba que el intendente de cada localidad firmara un decreto, sin necesidad del visto bueno del Concejo Deliberante.

Este Fondo se compuso con recursos de Rentas Generales de la Provincia, Aportes del Tesoro Nacional y otras fuentes, y se justificó en la crisis sanitaria, económica y social que impactaba sobre el normal funcionamiento de las administraciones locales, que se veían en la necesidad de atender mayores demandas de gastos en un contexto de caída de la recaudación de tributos por la pandemia. (DIB) FD

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO. Un abusador fue condenado a diez años de prisión

Hechos de abuso sexual en perjuicio de tres mujeres, dos de las cuales eran menores cuando los sufrieron en Tapalqué, derivaron en el dictado de esa pena para el agresor. Oriundo de Azul, también fue condenado por violar a su pareja y por más delitos. Está preso en la Unidad 7.

24 de noviembre de 2025

ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO

ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO . "Los tilos y los naranjos tienen una ordenanza específica que los protege"

Así lo indicó Hernán Godoy cuando habló con este medio sobre la importancia de cuidar y preservar todo el arbolado público con el que cuenta esta ciudad y en especial aquellas especies que son parte del patrimonio urbanístico de Azul.

24 de noviembre de 2025

EL AZULEÑO JORGE FARINELLA Y LA GUERRA DE MALVINAS . "Si no logramos transmitir esta causa al corazón de nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"

mask

LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE . Autoridades y concejales que finalizan sus mandatos brindaron palabras de despedida

mask
 "No actuamos por una cuestión netamente habitacional  y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"
RELOCALIZACIÓN DE LAS FAMILIAS ASENTADAS EN "LOS PILETONES"

"No actuamos por una cuestión netamente habitacional y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"

24 de noviembre de 2025

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura
Fútbol Local

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

23 de noviembre de 2025

Jornadas sobre Derecho Deportivo
El miércoles y viernes

Jornadas sobre Derecho Deportivo

23 de noviembre de 2025

 "Lo que ocurrió fue una fatalidad"
ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA

"Lo que ocurrió fue una fatalidad"

23 de noviembre de 2025

Se corre la segunda fecha del Cervantino
TURF

Se corre la segunda fecha del Cervantino

23 de noviembre de 2025

Se definen los finalistas del fútbol azuleño
A TODO O NADA

Se definen los finalistas del fútbol azuleño

23 de noviembre de 2025

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino
FUNCIONARÁ EN EL ÁMBITO DEL EJECUTIVO

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino

23 de noviembre de 2025