5 de enero de 2022

POR LA SEQUÍA Y LAS TEMPERATURAS EXTREMAS

POR LA SEQUÍA Y LAS TEMPERATURAS EXTREMAS . La situación de la soja se vuelve crítica

En Entre Ríos, la Bolsa de Cereales local alertó por el escenario que atraviesan los lotes de cultivo. Se trata del "peor escenario" de las últimas cuatro campañas agrícolas para la oleaginosa

Está sucediendo en gran cantidad de partes del país. La sequía y el calor agobian los cultivos y eso se convierte en una seria amenaza para el sector agropecuario. En este sentido, la Bolsa de Cereales de Entre Ríos informó que producto de esta situación la condición de la soja implantada en la provincia en la campaña 2021/2022 es delicada.

Se trata del "peor escenario" de las últimas cuatro campañas agrícolas para la oleaginosa, que presenta un fuerte estrés térmico e hídrico, a lo que sumó también la aparición de plagas relacionadas a la sequía, advirtió la entidad bursátil.

En la actual temporada se implantaron 589.600 hectáreas con soja de primera, y 479.100 con soja de segunda, labores que debieron detenerse producto de la falta de humedad en el suelo entrerriano.

Estrés térmico para los cultivos y animales

Los registros pluviales de diciembre en Entre Ríos se posicionaron entre los diez más bajos de los últimos 60 años en gran parte del territorio provincial.

En la mayor parte de Entre Ríos las lluvias registradas en diciembre acumularon menos de 20 milímetros, seis veces menos de lo que normalmente debe llover durante ese mes.

El promedio de lluvias en diciembre de los últimos 17 años es de 130 milímetros en Entre Ríos, pero en este diciembre último solo se registraron 16 milímetros, el 12% de lo esperado.

También el último mes de 2021 tuvo elevadas temperaturas y baja humedad relativa, con una temperatura máxima que superó los 35 grados desde el 19 de diciembre en adelante, provocando un estrés térmico para los cultivos y animales.

"Es necesaria la ocurrencia de precipitaciones"

Del total implantado con soja de primera, el 54 por ciento presenta muy buena y buena condición; un 40% se encuentra en situación regular; y el 6% restante fue considerado con mala condición fenológica.

El cultivo muestra síntomas de estrés térmico e hídrico, con restricciones en el crecimiento y en similitud con los lotes que ya ingresaron en la etapa reproductiva.

Si bien la soja aún no ingresó en la etapa crítica, "es necesaria la ocurrencia de precipitaciones" y que sean de "montos considerables", para así compensar el déficit hídrico que persiste en Entre Ríos.

Además, los colaboradores de la entidad bursátil resaltaron la presencia activa de trips y arañuelas, plagas asociadas a la sequía.

La negatividad de la falta de agua y humedad

Por otra parte, la falta de agua y humedad en el suelo también impacta negativamente sobre la soja de segunda, donde resta implantar un 20% del total estimado.

El estado fenológico va desde germinación hasta cinco hojas desarrolladas (V5), y corresponde con los primeros estadíos de la etapa vegetativa.

En tanto, sólo el 8% presenta muy buena condición; un 34% buena; un 42 por ciento regular; y un 16% mala.

En ese sentido, los productores entrerrianos detectaron que la soja de segunda posee severos síntomas de estrés, desde pérdidas de plántulas en germinación hasta desecamiento de hojas en los estadíos más avanzados del cultivo (Fuente: ww.tranquera.com.ar)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

VIVEN EN CHILLAR

VIVEN EN CHILLAR. Cazadores fueron arrestados por la portación ilegal de armas de fuego

Policías del Comando de Prevención Rural local aprehendieron anoche a dos hombres, quienes poseían carabinas sin la debida autorización legal que usaban para la caza furtiva. Ambos recuperaron la libertad hoy sábado, después del mediodía.

23 de agosto de 2025

DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08 DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08

DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08. "Otro viernes de locos", "Homo Argentum" y "La hora de la desaparición", en Flix

22 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

mask

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask
Limitarán el uso del espacio público a las  concesionarias de automóviles en Azul
SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA

Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

El domingo habrá carreras en el óvalo
CICLISMO

El domingo habrá carreras en el óvalo

21 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025


ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

mask

AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
SOCIEDAD

Un balance más que positivo

20 de agosto de 2025

EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025