13 de julio de 2020

INFORME

INFORME. La situación del Carbunclo Rural en la Argentina 2019

La constancia de vacunar los bovinos anualmente y eliminar eficientemente sus cadáveres, facilitará la disminución de la carga de esporas del Bacillus anthracis en los suelos y controlara esta zoonosis

Por:

Dr. Ramón P. Noseda (*)

Una vez más, luego de 42 años de permanente evaluación de esta zoonosis, reiteramos que "Sólo la constancia de vacunar los bovinos anualmente y eliminar eficientemente sus cadáveres, facilitará la disminución de la carga de esporas del Bacillus anthracis en los suelos y controlara esta zoonosis". Los distintos indicadores evaluados demuestran avances significativos en sus logros, pero no los suficientes para su control. Estos comentarios sirven para dar marco a lo ocurrido en los distintos escenarios de evaluación epidemiológica de esta zoonosis.

1-Área de Evaluación de Carbunclo rural en la Pcia de Buenos Aires: Constituida por 30 Partidos de esta Provincia, 2 de los cuales, Olavarría y Pehuajo, manifestaron brotes esporádicos de "Carbunclo Bovino". Definiendo en 3% la Distribución Porcentual anual de Carbunclo bovino muertos súbitamente por causa del Bacillus anthracis y manteniendo la Distribución Porcentual para el periodo 1977-2020 en el 10% (*más información www: http://www.laboratorioazul.com.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=78&Itemid=374 )

2-Zona de Alerta y Respuesta del Partido de Azul: Decreto Nº 66105-2204 del Municipio del Partido de Azul, con la participación de 9 entidades intermedias relacionadas con la salud. Este sistema brinda un análisis epidemiológico, incorporando información fehaciente de: brotes, vacunaciones y eliminación de cadáveres como parte de un sistema de alerta temprana. El último brote de Carbunclo bovino se produjo en el año 2013, desde esa fecha tampoco ocurren casos humanos. Desde su inicio hasta el 2019 se vacunaron simultáneamente Aftosa- Carbunclo 3.181.724 bovinos.

3-Aislamientos en otros Laboratorios de Diagnostico Veterinario: Cinco Laboratorios de Diagnostico Veterinario, 4 de las Provincias de Buenos Aires y 1 de la Pcia de. La Pampa con similar metodología diagnostica. Procesaron en este periodo un total de 88 muestras aislando 4 cepas de Bacillus anthracis*, demostrando una Distribución Porcentual del 4% una disminución de 7 puntos porcentuales menos, referido al anterior periodo.

*OMS-WHO-CSR/C8-370-37 /Laboratorio Azul Diagnostico- Av. 25 de Mayo 485 (7300) Azul- Provincia de Buenos/Aires - ARGENTINA. E-mail: rnoseda@laboratorioazul.com.ar

*3 a- Pcia de La Pampa (Lab .Santa Rosa) En el periodo (2006-19) procesaron 669 muestras logrando aislar e identificar 50 cepas de Bacillus anthracis, significando una Distribución Porcentual del 7%. Esta Provincia está constituida por 22 Departamentos, de los cuales 11 (50%) presentaron por lo menos un brote de Carbunclo bovino en su historial (2006-19): Atreuco- Capital- Conhelo- Guatrache- Hucal- Lihuel Calel- Loventue- Rancul- Realico- Toay- Utracan.

4-Partidos de la Pcia. de Bs. As involucrados con brotes de Carbunclo: Durante el 2019 se relevaron 4 brotes esporádicos de Carbunclo Bovino en los partidos de: Olavarría (1)- Rauch(1)- Carlos Casares (2). Demostrando la endémicidad se esta zoonosis; Vemos una evolución favorable cuando se compara con los los 31 brotes ocurridos en el 2013. (Visite la página web: https://www.gba.gob.ar/desarrollo_agrario/direccion_de_carne_vacuna_aviar_porcina_y_otros/sanidad/carbunclo

5-Producción de Vacuna Anticarbunclosa de uso veterinario: En el 2019 SENASA aprobó para su uso y comercialización 25.664.800 dosis unas 4.160.710 dosis más que en el año 2018. Basada en la cepa vacunal Sterne, una bacteria viva "esporulada", no capsulada. En 1951 fue probada su eficiencia por el Centro Panamericano de Zoonosis. Es una de las vacunas más económicas y eficientes del mercado veterinario Argentino.

6-Vacunación obligatoria de bovinos: Se evaluaron 2 áreas de vacunación anticarbunclosa a manera de seguimiento de las acciones del programa de vacunación obligatoria Ley 6703/61-Resolucion 115/2014

a)- Área de alerta y respuesta (Partido de Azul -Pcia. Bs. As): en el 2019 se vacunó el 90% de la población susceptible, mientras que en el 2018 fue del 98%, significando 8 puntos porcentuales menos de bovinos vacunados.

b)-Pcia. de Buenos Aires: en el 2019, se vacuno el 93% de la población susceptible. Mientras que en el 2018, dicha cifra alcanzó el 77% demostrando entre ambas campañas 16 puntos porcentuales más de animales vacunados.

Conclusiones

a)- Se continúa observando aislamientos de Bacillus anthracis en los puntos de monitoreo sistematizados 1-3-5, lo que denota su endemicidad.

b)- El Programa de Vacunación obligatorio por Ley si bien ha aumentado su cumplimiento, no es eficientes en el control del stock de animales susceptibles de cada establecimiento ganadero. La inmunización no fue realizada a todos los animales susceptibles que constituían los rodeos.

c)- La eliminación de la negligencia compartida entre ganaderos y autoridades sanitarias relacionadas con la Salud Animal es parte de la futura solución.

(*) Laboratorio Azul Diagnostico S. A. - Av. 25 de Mayo 485 (7300) Azul- Provincia de Buenos Aires - ARGENTINA. E-mail: rnoseda@laboratorioazul.com.ar


Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO. Un abusador fue condenado a diez años de prisión

Hechos de abuso sexual en perjuicio de tres mujeres, dos de las cuales eran menores cuando los sufrieron en Tapalqué, derivaron en el dictado de esa pena para el agresor. Oriundo de Azul, también fue condenado por violar a su pareja y por más delitos. Está preso en la Unidad 7.

24 de noviembre de 2025

ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO

ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO . "Los tilos y los naranjos tienen una ordenanza específica que los protege"

Así lo indicó Hernán Godoy cuando habló con este medio sobre la importancia de cuidar y preservar todo el arbolado público con el que cuenta esta ciudad y en especial aquellas especies que son parte del patrimonio urbanístico de Azul.

24 de noviembre de 2025

EL AZULEÑO JORGE FARINELLA Y LA GUERRA DE MALVINAS . "Si no logramos transmitir esta causa al corazón de nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"

mask

LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE . Autoridades y concejales que finalizan sus mandatos brindaron palabras de despedida

mask
 "No actuamos por una cuestión netamente habitacional  y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"
RELOCALIZACIÓN DE LAS FAMILIAS ASENTADAS EN "LOS PILETONES"

"No actuamos por una cuestión netamente habitacional y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"

24 de noviembre de 2025

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura
Fútbol Local

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

23 de noviembre de 2025

Jornadas sobre Derecho Deportivo
El miércoles y viernes

Jornadas sobre Derecho Deportivo

23 de noviembre de 2025

 "Lo que ocurrió fue una fatalidad"
ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA

"Lo que ocurrió fue una fatalidad"

23 de noviembre de 2025

Se corre la segunda fecha del Cervantino
TURF

Se corre la segunda fecha del Cervantino

23 de noviembre de 2025

Se definen los finalistas del fútbol azuleño
A TODO O NADA

Se definen los finalistas del fútbol azuleño

23 de noviembre de 2025

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino
FUNCIONARÁ EN EL ÁMBITO DEL EJECUTIVO

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino

23 de noviembre de 2025