15 de marzo de 2023
En las instalaciones que tiene la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes por la calle Sarmiento (entre Alvear y Rivadavia), cocinan de forma solidaria varios de los integrantes de la Asociación Azuleña de Árbitro (AAA), quienes recibieron una gran donación de parte de Néstor Sanz Petrello.
Como cada vez que se lo requiere, la comunidad del partido de Azul no deja de responder ante los pedidos de colaboración. En ese sentido, la solidaridad es un elemento clave en momentos de crisis y en función de esto último, desde hace años, el comedor comunitario de la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes, con la ayuda de mucha gente colaboradora, comenzó a funcionar gracias al esfuerzo y la sensibilidad de varios voluntarios, que entre ellos, figuran los integrantes de la Asociación Azuleña de Árbitro (AAA), quienes vieron la necesidad de dar una respuesta inmediata, nada menos, que al hambre que estaban pasando algunas familias del Barrio El Sol, como así también los abuelos del Barrio Jubilado.
Precisamente este lugar fue recibiendo donaciones, sobre todo en tiempos de pandemia, transformándose en el sitio donde cada vez más personas acudían a buscar comida con su tupper en mano o en busca de artículos no perecederos como yerba, té, etc.
Con el paso del tiempo y la profundización de la pobreza, la demanda creció y hasta ayer, el comedor comunitario (ubicado sobre la calle Sarmiento entre Alvear y Rivadavia) brindaba asistencia alimentaria a más de 50 familias. Sin embargo, al tener mayor demanda, la mercadería que se usa en este comedor empieza a hacerse menor, entonces "hoy en día" se necesita la colaboración de la comunidad para conseguir fideos, arroz, aceite, lentejas, puré de tomate, azúcar, yerba y otros productos básicos, hecho que será muy agradecido.
También se supo que Néstor Sanz Petrello, titular de la agencia de viajes San Petrello Turismo, se comunicó con los integrantes de las Asociación Azuleña de Árbitro (AAA) y se comprometió con la donación de un freezer, objetivo que fue cumplido días atrás, ya que el único que tenía el comedor estaba exigido constantemente y no daban los tiempos para tener mercadería congelada.
"Desde hace casi tres años que estamos con esta labor solidaria y nos pone muy contentos que haya gente solidaria, que siempre nos están dando una mano, entre ellos Sanz Petrello", aportó Esteban Lucero, presidente de la AAA, quien también agregó: "Nos puso muy contentos haber conocido una persona como él, quien está siempre predispuesto a ayudar con los que menos tienen, de los que realmente lo necesitan".
"Estamos muy agradecidos con Sanz Petrello por la colaboración de un freezer que estábamos necesitando. Fue una gran donación para la cocina y para los árbitros que estamos ayudando con una vianda de alimento a los que más lo necesitan", detalló para luego agregar un agradecimiento a todas las personas que "no han ayudado" en esta iniciativa, porque el comedor se ha sostenido por las donaciones de personas particulares y comercios, como así también por el apoyo del Municipio, de agrupaciones políticas y sindicatos.
"También contamos con el acompañamiento del padre Carlos Horacio Gómez, que está a cargo de la Parroquia, con quien estamos muy contentos de que esté con nosotros; es un integrante más de la cocina y de nuestra agrupación", aportó el árbitro.
Por su parte, Néstor Sanz Petrello, quien lleva más de 50 años en el rubro de la agencia de Turismo, se acercó hasta el comedor, donde felicitó la labor de los hombres de negro y les recordó que "el hambre no pregunta de qué partido político o religión venís a dar, sólo espera una respuesta rápida de todos los cristianos de buena voluntad".
"Pobreza hay en todo el mundo, pero está en cada uno de nosotros cómo actuamos ante tanta tristeza y realidad", concluyó, sobre todo en estos momentos difíciles que está atravesando el país por los reiterados aumentos de precios en la canasta básica.
Sin dudas esto fue una caricia al alma de estos árbitros que forman parte del comedor comunitario, que venciendo el cansancio siguen adelante en procura de ayudar a toda la comunidad, soportante horas y horas bajo el calor de la cocina desde hace varias jornadas. Respecto a esto último, también precisan renovar los elementos que hay en este lugar, desde una sartén o lo que más les cuesta conseguir, que es un colador y una olla mediana, ambas industriales.
Además, continúan necesitando la colaboración de todos para seguir entregando un plato de comida a quienes más lo necesitan. Dentro de sus necesidades están los alimentos no perecederos (paquetes de fideos -guiseros, soperos y largos-, arroz, harina, azúcar, yerba, botellas de aceite, latas y cajas de arvejas, latas y cajas de puré de tomates; condimentos), carnes, verduras y frutas, más los utensilios descartables para preparar las viandas.
Cómo ayudar
Todas aquellas personas, áreas y organizaciones dispuestas a colaborar con el comedor, deberán comunicarse al 02281 - 15585088/15681425. También pueden enviar un mensaje a través de sus redes sociales de los distintos jueces que integran la Asociación Azuleña de Árbitro (AAA), que preside Esteban Lucero, o acercarse hasta este lugar en las jornadas que están presentes los hombre de negros, quienes de forma solidaria se reúnen los miércoles y viernes de 15 a 21.
De este espacio también participa la Fundación Creamos, que tiene en funcionamiento la "Heladera Solidaria", un proyecto que ya tiene más de 100 réplicas en todo el país y que nació en Tucumán, en 2015.
Integrantes de esta fundación suelen estar de lunes a lunes (de 10 a 11) para que cualquier azuleño haga su donativo, como para aquellos que quieran retirar su comida, por ejemplo, miércoles y viernes pueden retirar las viandas que fueron realizadas por los árbitros.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
La entidad municipal busca talleres autogestivos para el próximo ciclo. Requisitos e inscripción abierta.
24 de marzo de 2025
24 de marzo de 2025
24 de marzo de 2025
La actividad se estará desarrollando el próximo 6 de abril en el circo hípico local. El Jockey Club Azul estableció nueve condiciones para este programa, entre ella un Especial, que será la competencia más importante de la jornada.
24 de marzo de 2025
24 de marzo de 2025