13 de julio de 2023
Lo indicó en referencia a lo ocurrido con la lista que encabezaba Jorge Ferrarello, a la que se impidió competir en las PASO. "El partido está muy enojado, más que nada" con la coalición Juntos por el Cambio. "Esperábamos gestos de las otras fuerzas, más que nada las que pudieron o no haber revertido esta situación. No hubo ese gesto". Los radicales azuleños, en ese aspecto, cerraron filas: "Está claro que no acompañamos la lista de quienes nos proscribieron", en referencia a Podemos.
El presidente Comité Azul de la UCR, Luciano Giachetti, afirmó que "nosotros acompañamos a Jorge Ferrarello en cuanto a las declaraciones que realizó". Por su parte, analizó que "está claro que no acompañamos la lista de quienes nos proscribieron".
En tanto, en referencia al Comité local, manifestó que "el partido está muy enojado, más que nada con el frente". También, "desde lo que es el Comité Provincia y el Comité Nacional debo decir exactamente lo mismo: el radicalismo no se ha portado para nada bien.
"Decisiones que no son nuestras"
En declaraciones ayer a EL TIEMPO, Luciano Giachetti sostuvo que, "lamentablemente, es muy feo lo que nos ha sucedido, esto de dejarnos afuera de un frente electoral del cual somos parte desde sus inicios. Por decisiones que no son nuestras; y el Comité Nacional que no apoyó esta posibilidad y que en forma deliberada en delegado las decisiones a un intendente de otra localidad [Galli, de Olavarría] por ser el distrito mayoritario de la Séptima Sección Electoral. Eso ha hecho que se haya jugado de esta forma".
Afirmó, en ese sentido, que "no nos parece correcto. Ante todo, ¿para qué existen las PASO? Son para dirimir estas diferencias dentro del frente [Juntos por el Cambio] y, sin embargo, ni siquiera nos han dado esa posibilidad".
Con respecto a si existe un antecedente de lo ocurrido con la precandidatura de Ferrarello, Giachetti confirmó que "dentro del frente, no. Sí tuvimos el caso, en 2017, de Luciano Lafosse, que no lo dejaron participar, se judicializó, judicialmente nos dieron la razón, pero igual no pudo participar. En este caso, al enterarnos de la situación, lo primero que hicimos fue hablar con Jorge [Ferrarello] y ver cuáles eran los mecanismos o las opciones que teníamos de pelear esta situación, de revertirla. Hablé de judicializar esto, pero también respetamos la decisión de él, al decir 'hasta acá llegamos'. Jorge ya lo ha manifestado, no solamente desde el ámbito de la política se hizo lo imposible, pero también él, por ser secretario general de un gremio tan importante como es el de Empleados de Comercio, hizo incursiones también desde ese ámbito para ver si podíamos revertir esto".
"Una situación totalmente injusta"
Lo ocurrido con la imposibilidad de presentar la lista encabezada por Jorge Ferrarello, para Giachetti ello "refiere a una situación que nos parece totalmente injusta, porque estamos hablando de una persona que puso su nombre, que hace dos años tuvo una excelente elección y hoy, por un partido vecinalista que acordó con gente del PRO, que entró por la ventana, hoy nos esté pasando esto. La verdad es que me molesta y mucho".
Refirió, en ese sentido, que "el PRO ya tenía sus representantes en esta ciudad, a los cuales también el grupo de Rodríguez Larreta y de Galli mismo ninguneó y terminó siendo Ramiro [Ortíz] el referente del otro grupo [Bullrich]. Es decir, nosotros al final terminamos perjudicándonos por las internas de otro partido".
Por ese motivo, "lamentablemente, desde lo que es el Comité Provincia y el Comité Nacional debo decir exactamente lo mismo: el radicalismo no se ha portado para nada bien, porque hasta también se fragmentó eso. Una parte [del radicalismo] se fue con Larreta y otra con Bullrich. Así quedamos en esta situación, que no me parece para nada justa. El mismo Jorge [Ferrarello] lo manifestó: un mes antes de que ocurriera esto, estuvo reunido con Morales, y como presidente del Comité Nacional dio el aval de que todo aquel que tenía candidatos -y en este caso, un candidato que venía de ser ganador de la última elección- iba a tener la posibilidad de las PASO. Obviamente ahí se dirime. Iban a ser cuatro listas dentro del frente y que fuera la comunidad la que decide. Me parece que están cercenando esa opción, entonces es lógico que Jorge haya salido a decir lo que piensa, contar lo que pasó".
El presidente de la UCR Azul afirmó que, en el actual contexto, "el partido está muy enojado, más que nada con el frente, que uno entiende, nos dejó sin participar, pero diálogo siempre hay. No por esto hay que cortar diálogo, por el sentido democrático que tenemos".
A pesar de los 40 años de democracia...
Mencionó, además que, desde el Comité Azul, "nosotros veníamos con la consigna '40 años de democracia'. Cuarenta años donde nuestro partido [la UCR] fue el que encabezó esa vuelta a la democracia [en 1983] y ahora esté pasando esto. Es algo inaudito".
"Por ahí esperábamos gestos de las otras fuerzas -añadió Giachetti-, más que nada las que pudieron o no haber revertido esta situación, porque si están sabiendo que se va a participar dentro de esta contienda y uno de los participantes tan importante, como es el caso del radicalismo, no pueda participar, me parece que podría haber habido algún gesto de decir no, tenemos que participar todos. Desde ese lado, no hubo ese gesto. Entonces, duele y mucho. La verdad es que es lamentable lo que nos ha pasado".
También confirmó que "estamos de acuerdo todos en esa línea de 'yo tampoco'", que se viralizó ayer en redes sociales, a partir de un posteo del ex presidente del Comité UCR Azul, Manuel Álvarez [ver Álvarez: "Hubo una decisión política de sacarnos a nosotros"].
Por otro lado, en cuanto al direccionamiento del voto radical, Luciano Giachetti opinó que "hay muchos radicales muy enojados con esta situación, pero desde el partido no hemos tomado una decisión de decir que tenemos que ir con el voto para un lado o el otro. Me parece que la sociedad azuleña quería votar a Jorge Ferrarello y ahora no podrá. Cómo votarán, quedará al libre criterio de la gente. Sí está claro que no acompañamos la lista de quienes nos proscribieron. No los vamos a votar".
Giachetti admitió que, en el trayecto de la candidatura de Jorge Ferrarello, "veníamos trabajando muy bien, habíamos armado comisiones, proyectos, desarrollando ideas, como dice Jorge, asumir el mismo día y empezar a gobernar, no acomodarse, sino estar preparados para gobernar. Ese fue el trabajo que se fue haciendo y es una pena que lleguemos a esta situación, de no dejarnos participar. Los nuestros eran votos para sumar para arriba, pero ni siquiera eso se analizó".
-Seguramente esos votos quedarán dispersos...
-Sin dudas, esos votos van a estar dispersos y no se sabe cómo van a actuar, sobre lo cual no vamos a tomar una postura. Sí esta postura de no acompañar a quienes nosotros creemos que nos dejaron afuera...
-¿Se refiere a Podemos Azul?
-Sí, exactamente.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Permanecía en la Sala de Emergencias del Pintos. Hoy por la tarde sufrió un traumatismo en la cabeza cuando conducía una bicicleta que chocó con un auto, en Roca y Rauch. El pasado sábado, estando en el hospital donde ahora se encuentra internado, había sido aprehendido. Aquel día quiso agredir a personal del nosocomio y se enfrentó con policías que intervinieron en su arresto.
17 de marzo de 2025
17 de marzo de 2025
17 de marzo de 2025
El Jardín Maternal "De Paula" (ex centro clandestino de detención) será el epicentro para la actividad que comenzará a las 18 en el marco de la vigilia previa al acto del día 24.
17 de marzo de 2025