13 de mayo de 2022
Lo indicó así, en diálogo con "Tiempo de Radio", Lucas Rey, gerente General de Transportes Malvinas. Lo dijo al referirse al retiro del contenedor ubicado en ese sector de la ciudad. Entre otras cuestiones, informó que actualmente se está trabajando en su reubicación. Además destacó que "es muy importante que cada uno en su casa vaya adoptando hábitos de separación de residuos".
Lucas Rey, gerente General de la empresa Transportes Malvinas, habló con el programa "Tiempo de Radio" acerca del retiro de los contenedores ubicados en la esquina de Burgos y Belgrano. Entre otras cuestiones, dijo que actualmente se está trabajando en la relocalización de los denominados puntos verdes. También hizo alusión a la importancia que suscita sacar los residuos en los días y horarios pertinentes.
"Dar pasos intermedios para que los vecinos se vayan familiarizando"
En el inicio de la charla con el programa que es producción de este matutino, Rey comentó que "en el marco de la última licitación y del último contrato suscripto con la Municipalidad, la empresa tiene la obligación de instalar lo que se denominan puntos verdes, que son contenedores específicos para la disposición de residuos reciclables. Esta es una cuestión muy importante y es la manera correcta de llevar a cabo un proceso de separación".
En la misma línea explicó que "todo proceso de separación de residuos involucra hábitos personales de los vecinos y de usos y costumbres".
"Pasar de un sistema de recolección no selectivo -como es el tradicional, el que tienen la mayoría de las ciudades- a un sistema de recolección diferenciada o selectiva de un día para el otro, es bastante complejo. Por eso lo que se hace es dar pasos intermedios para que los vecinos se vayan familiarizando, como es la colocación de este tipo de contenedores. Y no es una cosa menor que cada uno en su casa vaya adoptando estos hábitos de separación", explicó el gerente General de Malvinas, quien paso seguido comentó que en este contexto fue que se instaló el punto verde de Burgos y Belgrano, pero "la verdad es que no tuvimos una buena experiencia. Por eso fue que -en conjunto con el Municipio- decidimos retirarlo y relocalizarlo. Actualmente estamos trabajando en eso".
"En el centro existen muchos negocios y locales gastronómicos, razón por la cual terminó sucediendo que se mal utilizaban estos contenedores. Se disponían ahí residuos comerciales e incluso de edificios de departamentos que los sacaban fuera de horario", destacó.
De igual forma, el representante de la firma Malvinas subrayó que "para no generar una acción contraria a lo que buscábamos, que era que la gente se involucre en el tema del cuidado del medio ambiente, se decidió retirarlos y relocalizarlos. Ahora el Municipio -con nuestra empresa dando soporte- está trabajando en distintos barrios, con las comisiones vecinales, para ubicar estos puntos verdes, tratando de lograr el consenso de la gente para el correcto uso de estos contenedores".
Según indicó Rey: "Previo a la relocalización, se está trabajando con las comisiones a fin de difundir en el barrio precisiones acerca del uso de estos puntos verdes y en capacitar a los vecinos para que tengan una adecuada información".
"Entiendo y quiero creer que el vecino no va a querer tener un contenedor desbordado de residuos mal utilizados en su propio barrio. En cambio, en el centro, la actividad comercial es: 'Saco la basura y me voy a mi casa'. Eso genera el mal uso del contenedor y por eso se decidió la relocalización", expuso el gerente General de la empresa.
Asimismo, Rey informó que "en el marco del actual contrato figura la colocación de seis o siete puntos verdes que ya estaban definidos. Se va a ir avanzando en su colocación de forma cronológica y también en función de la respuesta que vayamos teniendo de parte de los vecinos".
"Esto tiene que ver con la capacitación de la gente en cuanto a tomar conciencia de la importancia de la separación de residuos. Es un paso intermedio hasta lograr un sistema de recolección selectiva en toda la ciudad", acotó.
"La importancia que tiene sacar los residuos en horario"
Por otro lado, el representante de la firma Malvinas resaltó que también es fundamental tener en cuenta la trascendencia que tiene el horario en el cual los vecinos sacan las bolsas de residuos.
"Eso tiene mucho que ver con la higiene y la limpieza. Nosotros tenemos una frase que repetimos siempre: 'La ciudad no es más limpia cuanto más se la limpia sino cuanto menos se la ensucia'. Eso puede parecer un eslogan pero es una realidad", expresó.
De acuerdo con lo apuntado por Lucas Rey: "Hay que lograr que todos los vecinos tomen conciencia de la importancia que tiene sacar los residuos en horario. Para los sectores que tienen recolección nocturna, hay que sacarlos entre 20.30 y 21 horas; y para las zonas de recolección diurna antes de las 6 de la mañana".
A su vez, el representante de Malvinas aseguró que "lo mismo que sucede en Azul pasa en todos lados. Cualquier actividad que involucra cambios de hábitos lleva un proceso de adaptación".
"En Olavarría la colocación de puntos verdes y eco-puntos lleva bastantes años, razón por la cual la sociedad ya se acostumbró al uso de estos contenedores especiales. Hoy no tenemos ningún problema y funcionan perfectamente bien. A eso mismo apuntamos en Azul y entiendo que vamos a llegar a los mismos resultados", mencionó.
Cumplir con las "normas básicas"
Sobre el final de la entrevista con "Tiempo de radio", Lucas Rey hizo hincapié en que "como prestadores del servicio de higiene nuestro gran problema siempre tiene que ver con cuánto la gente cumple con las normas básicas".
"Azul tiene recolección de residuos seis veces por semana. La verdad es que es una frecuencia suficiente como para evitar que no disponer los residuos un solo día por semana no cause ningún inconveniente. Sin embargo a veces nos encontramos con que se saca la basura los sábados, especialmente en el centro y generalmente está relacionado con la actividad comercial", aseguró el referente.
Por último, Rey refirió que "en muchas ciudades hay una ordenanza que regula esta situación y que obliga a los comercios a contratar un servicio privado de recolección de residuos, que se denomina de grandes generadores. Con eso se intenta resolver esta problemática".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.
23 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025