17 de julio de 2024

EL PROYECTO DE PLAZAS INCLUSIVAS EN AZUL

EL PROYECTO DE PLAZAS INCLUSIVAS EN AZUL . "La verdadera integración social comienza en la infancia, cuando los niños juegan sin prejuicio"

Lo aseguró la concejal Agustina Bauché, autora del proyecto de Ordenanza que comenzó a analizarse en comisiones del Concejo Deliberante. Entre otros aspectos, la iniciativa plantea la necesidad de adecuar "todas las plazas, parques y espacios verdes del Partido de Azul, progresivamente, con los principios de accesibilidad para las personas con discapacidad y que cuente con juegos cuyos diseños favorezcan su integración y garanticen su uso efectivo".

Con el fin de mejorar la accesibilidad en los espacios públicos se estudia en el Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que propone la creación del "Plan municipal de parques y plazas públicas integradoras e inclusivas del Partido de Azul".

El proyecto de Ordenanza fue presentado por la concejal Agustina Bauché (bloque Cambiemos Azul). Se afirmó al respecto que "esta iniciativa pretende crear lugares de esparcimiento para el juego y promover tanto el ejercicio físico como mental y la inclusión social".

La iniciativa fue tratada durante la sexta sesión ordinaria del legislativo local, oportunidad en que se resolvió remitirla a las comisiones de Presupuesto, de Obras Públicas y de Interpretación para su correspondiente análisis.

En la iniciativa, Bauché advierte la "necesidad de un plan de fácil accesibilidad e inclusión en parques, plazas y paseos públicos" en el Partido de Azul.

En ese sentido, la legisladora local señala que, "en el marco de un Estado que vela por la inclusión, generando ámbitos que aseguren la igualdad de oportunidades, promoviendo bienes y servicios accesibles, los cuales aseguren la inclusión social plena, es que pretendemos adaptar específicamente las plazas de la ciudad y convertirlas en plazas inclusivas".

Del mismo modo, refiere que "existen numerosos antecedentes jurídicos nacionales, provinciales e internacionales en este sentido".

"La Constitución Nacional, en su artículo 75 inciso 23 insta a que se legisle y promuevan medidas de acción positivas que garanticen la igualdad real de oportunidades y de trato para todos los ciudadanos", precisa.

Además, puntualiza que "en la infancia la participación de estos espacios fomenta una integración a través del juego, que sienta las bases para que más adelante sea posible una integración escolar y laboral".

Afirma, en consecuencia, que "la verdadera integración social comienza en la infancia, cuando los niños juegan sin prejuicio".

Por otra parte, expresa que "la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad enuncia: 'Los Estados partes reconocen el derecho de la niñez al descanso y la diversión, a jugar y realizar actividades recreativas apropiadas para la edad, y a participar libremente en la vida artística y cultural'. Y la Convención sobre los Derechos del Niño, en su artículo 31, resulta que los niños no sólo tienen derecho a jugar, sino que los Estados deben 'proveer oportunidades para el desarrollo de actividades culturales, artísticas y creativas'".

Define, en ese contexto, que "una plaza inclusiva implica el diseño de espacios de circulación y usos accesibles, con un abanico de juegos que dan respuestas a las necesidades y posibilidades de los niños y de las niñas en general, sean o no portadores de discapacidad. Se trata de dar respuestas a las posibilidades, destrezas, despliegue físico y energía que presentan todos los chicos y chicas de diferentes edades, posibilitando la interacción lúdica".

Por ello, se sostiene en el proyecto de Ordenanza de la concejal Bauché, "es necesario avanzar en la construcción de una ciudad más justa e igualitaria, que atienda las necesidades de sus minorías, garantizando condiciones de accesibilidad en todos sus espacios públicos".

Al respecto se plantea que, "en el caso de la accesibilidad, las rampas en las esquinas y senderos seguros en lugares de los espacios verdes, son fundamentales. Pero también hay que prestar especial atención a la supresión de las barreras físicas que condicionen la movilidad y el aprovechamiento de la vía pública por parte de la totalidad de los peatones. Es importante garantizar la seguridad y la autonomía de las personas con movilidad reducida".

Subraya que, el Partido de Azul, posee "un Consejo de Discapacidad, donde la Comisión de Accesibilidad plantea de manera constante las barreras que se encuentran para el fácil acceso y uso de los espacios públicos".

Se afirma, entonces, que "empezar con un plan de accesibilidad es el objetivo, mejorar la infraestructura de accesibilidad para las personas con capacidades reducidas en accesos, espacios verdes, veredas, etcétera, promoverá la concurrencia entre las personas con diferentes realidades y edades, generando un espacio público inclusivo".

Asimismo, Bauché en su proyecto sostiene que "realizar actividades al aire libre estimula el estado de ánimo y el desarrollo personas", por lo que "esta iniciativa pretende crear lugares de esparcimiento para el juego y promover tanto el ejercicio físico como mental y la inclusión social".

"De esta manera -se afirma a continuación- no sólo permitimos que los niños con discapacidades puedan acceder al juego, sino también de gozar de este derecho y compartirlo con su familia, amigos y vecinos, evitando así que muchos padres terminen aislándose porque sus hijos no pueden acceder a ciertos juegos y lugares".

Específicamente, el proyecto de Ordenanza que actualmente se analiza con comisiones del Concejo Deliberante, propone la creación del "Plan municipal de parques y plazas públicas integradoras e inclusivas del Partido de Azul".

Para ello, destaca la necesidad de adecuar "todas las plazas, parques y espacios verdes del Partido de Azul, progresivamente, con los principios de accesibilidad para las personas con discapacidad y cuente con juegos cuyos diseños favorezcan su integración y garanticen su uso efectivo".

En el artículo tercero del proyecto de Ordenanza se indica que "el Departamento Ejecutivo municipal adecuará las plazas y espacios públicos del Partidos de Azul en términos de 365 días, convirtiéndolos en espacios inclusivos, a partir de la promulgación" de la referida ordenanza.

Se detalla que "el resideño de las plazas deberá contemplar los siguientes aspectos para ser consideradas 'ámbitos inclusivos':

-Sendas seguras: harán accesible todo el espacio a personas con discapacidad motriz (disminuidos visuales, en sillas de ruedas, con problemas para caminar, entre otros) haciendo del recorrido un juego en sí mismo.

-Cercos para los sentidos: una serie de esculturas, juegos e inclusive arbustos aromáticos que potenciarán la experimentación y desarrollo sensorial de todos los visitantes.

-Un conjunto de juegos de un diseño simple y práctico, focalizados en ser inclusivos a la mayor población y capacidades posibles. Ellos promoverán la interacción y convivencia en distintos niños, jóvenes y adultos.

En ese mismo sentido, finalmente, el "mejoramiento y adaptación de juegos existentes para que, con algunas mejoras de equipamiento y acceso, sean más inclusivos".

La ordenanza, por último, contempla la debida autorización al Departamento Ejecutivo municipal para "realizar las adecuaciones presupuestarias necesarias para el efectivo cumplimiento de la presente ordenanza".

En tanto esta iniciativa se analiza en comisiones, se han impulsado diversas reuniones en el recinto deliberativo. Se indicó, en tal sentido que, en conjunto con el Consejo Municipal de las Personas con Discapacidad, el Poder Legislativo elabora un proyecto de Ordenanza que busca crear un Plan Municipal de Parques y Plazas Públicas Inclusivas en el Partido de Azul.

Recientemente, los integrantes del Consejo fueron recibidos por los Concejales Agustina Bauché -autora del proyecto de Ordenanza- y Natalia Colomé. Durante el encuentro, se trabajó sobre el proyecto de Ordenanza, el cual estipula adecuar las plazas, parques y espacios verdes del partido de Azul con los principios de accesibilidad universal para las personas con discapacidad y cuente con juegos cuyos diseños propicien y estimulen su uso recreativo.

Además, establece que el rediseño de los lugares debe contemplar: sendas seguras, mejoramiento y adaptación de juegos existentes, entre otros. En esta reunión también se acordó generar una mesa de trabajo con el área de discapacidad y de Obras Públicas del Departamento Ejecutivo.

Ayer, la concejal Bauché indicó a EL TIEMPO que, de los encuentros previstos, aún resta concretar la reunión con el Departamento Ejecutivo, específicamente con la Secretaría de Obras Públicas. Entre otros aspectos, para conocer qué disponibilidad de fondos tiene la Comuna para concretar esta iniciativa.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

DESDE HOY VIERNES AL MIERCOLES

DESDE HOY VIERNES AL MIERCOLES . Se estrena Súperman (2025), en Flix Cinema

Continúa Jurassic Word: Renace. Días y horarios.

11 de julio de 2025

11 de julio de 2025

VELADA PATRIÓTICA POR EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA VELADA PATRIÓTICA POR EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA

VELADA PATRIÓTICA POR EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA . "No podemos permitir que el odio y la polarización ganen terreno en nuestro día a día", afirmó Sombra

El intendente de Azul, durante la conmemoración de la Independencia argentina, subrayó que "la tolerancia, el respeto y la solidaridad son los valores que debemos defender y promover incansablemente". También señaló que "ser un país independiente no es sólo un hecho histórico", sino "una responsabilidad constante".

11 de julio de 2025

Dos boxeadores azuleños se   presentan en Buenos Aires
SE SUBEN AL RING

Dos boxeadores azuleños se presentan en Buenos Aires

11 de julio de 2025

Con el actual esquema se "está perjudicando la  sustentabilidad de los comercios más pequeños"
PROPONEN MODIFICAR LA ORDENANZA DE ALUMBRADO PÚBLICO

Con el actual esquema se "está perjudicando la sustentabilidad de los comercios más pequeños"

11 de julio de 2025

Paso en Azul un 11 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 11 de julio

11 de julio de 2025

Copa Homenaje Diego A. Maradona
DEPORTES

Copa Homenaje Diego A. Maradona

10 de julio de 2025

Celina Alsúa: un siglo de vida y vitalidad
NACIÓ EL 2 DE FEBRERO DE 1925

Celina Alsúa: un siglo de vida y vitalidad

10 de julio de 2025

El diario de mi vida
MARÍA HAYDEÉ SELALLE

El diario de mi vida

10 de julio de 2025

LLAMADO A CONCURSO DOCENTE
FACULTAD DE DERECHO

LLAMADO A CONCURSO DOCENTE

10 de julio de 2025


ANÍBAL BELSITO . "Ser bicicletero es todo para mí, es mi vida"

mask

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA. Se abrieron las series de las semifinales

mask
//